La Nota Económica

Invertir en la Florida ya no es un sueño: conozca cómo hacerlo y en qué tipo de inversionista se puede convertir

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
florida

Estas son las principales ofertas de inversión en el sur de la Florida y los requisitos que debe tener en cuenta para comprar una propiedad en la puerta de entrada a Estados Unidos.

La inversión inmobiliaria en el sur de Florida ofrece una amplia gama de oportunidades para inversores con diferentes perfiles y objetivos financieros. Este negocio se ha convertido en uno de los que provee mayor rentabilidad y bajo riesgo del mercado, siendo la región uno de los principales destinos predilectos para que los colombianos acumulen estos activos y mejoren su patrimonio.

Entre abril de 2022 y marzo de 2023, la inversión de compradores colombianos en el mercado de bienes y raíces en Estados Unidos ascendió a los 900 millones de dólares, de acuerdo con datos de la Asociación Nacional de Realtors de Estados Unidos.

Según Gustavo Gálvez, CEO de PFS Realty Group, compañía especializada en el mercado inmobiliario de la Florida, se han incrementado las ofertas de inversión en bienes raíces, como apartamentos y casas vacacionales.

“Hemos estado al tanto de cómo ha estado cambiando el mercado, sus subidas y bajadas, y los beneficios de invertir en la región. Florida es un lugar con importantes beneficios fiscales y acceso a financiamiento. En nuestras asesorías hemos evidenciado un crecimiento de colombianos que buscan aumentar su patrimonio en el sur de la Florida, todo esto porque los mitos son cada vez menores y la facilidad cada vez mayor”, aseguró Gustavo Gálvez.

¿Qué tipo de inversionista soy y qué propiedades se ajustan a mi perfil?

Existen diferentes opciones que se han ido consolidado en el mercado para realizar inversiones inmobiliarias de manera rápida y sencilla en esta región de los Estados Unidos, dependiendo del perfil del inversionista:

Inversionistas pasivos: son las personas que ahorran dinero a lo largo de la vida y suelen tener un capital disponible limitado para buscar oportunidades de inversión que sean accesibles. “Solo basta con tener disponibles los fondos para invertir y el prestamista le brinda el dinero para un proyecto. Por ejemplo, pueden comprar casas individuales para alquilar a largo plazo o para renovar y revender, desde los tres años en adelante, para obtener rentabilidad”, afirmó Gálvez.

Inversionistas profesionales: estos tienen experiencia en el mercado inmobiliario y cuentan con los recursos necesarios para realizar inversiones de gran escala, como la compra de terrenos para desarrollar nuevos proyectos inmobiliarios.

Quiero una propiedad: ¿cuáles son los principales requisitos?

Uno de los principales mitos es que este proceso es complejo y requiere de una gran cantidad de trámites engorrosos para los compradores. No obstante, según lo explica Gustavo Gálvez desde su experiencia en PFS Realty, es más sencillo de lo que se piensa y la facilidad para acceder a un crédito hipotecario es mayor para un extranjero que para un estadounidense.

De acuerdo con el CEO de PFS Realty Group, la documentación necesaria para obtener un crédito hipotecario en la Florida es muy sencilla:

Al contrario de lo que muchas personas piensan, no se necesita una visa de inversionista. Solo basta con tener una visa de turismo tipo B1 o B2.

El banco solicita extractos bancarios para probar que son dueños de los fondos, los cuales pueden estar depositados en la bolsa de valores, en un fondo pensional o en cualquier entidad bancaria legalmente constituida.

También se solicita una certificación de un contador, en el caso de que la persona sea independiente, o una certificación laboral si es empleado, mostrando los diferentes ingresos que tiene.

El proceso se puede demorar alrededor de 60 días, desde que la persona aplica hasta que se hace el desembolso del dinero.

“Lo más importante es dejarse asesorar por especialistas que puedan guiarlo en este proceso. Nosotros hemos venido trabajando para ayudar a las personas a invertir en bienes raíces en Miami, Orlando y el sur de la Florida, a diversificar su portafolio y proteger su patrimonio, buscando generar una rentabilidad en dólares. Los procesos a través de inmobiliarias y filiales son mucho más rápidos, seguros y confiables”, agregó Gálvez.

Las filiales de las inmobiliarias han sido clave al momento de conseguir un préstamo hipotecario. Realizar el proceso a través de este tipo de entidades permite que los bancos estadounidenses otorguen préstamos de hasta el 70 % del valor de la propiedad con mayor facilidad, explica el CEO de PFS Realty Group.

La zona del sur de la Florida sigue siendo valorada por diferentes atractivos como la amplia y creciente oferta cultural, artística, gastronómica, deportiva y de entretenimiento. Miami y sus alrededores se han consolidado como zonas atractivas para los extranjeros, por la viabilidad de acceder a préstamos hipotecarios y a la compra de propiedades.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Krealo, del Grupo Credicorp, invierte en la fintech colombiana Akua

Conceptual image showcasing businessman in a digital environment focused on metrics, strategic planning and profitability through technology and analytics. Insightfulness and forecasting.
En línea con su compromiso de impulsar el ecosistema fintech de la región, Krealo (www.krealo.pe), el Corporate Venture Capital del...

PIB de Colombia creció 3,6 % en el tercer trimestre de 2025, pero no sin bemoles

Post Cuadrado 10801080
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) reveló hoy que el Producto Interno Bruto (PIB) de Colombia creció un 3,6...

Colombia batió el título de GUINNESS WORLD RECORDS™ de la clase más grande de concientización en diabetes

DJI0005
En la clase multitudinaria realizada el 14 de noviembre asistieron en un mismo lugar 1.928 personas entre profesores, padres de...

Perú, la mejor plataforma de inversión para empresas colombianas

Machu Picchu from its most well known view
En Bogotá y Medellín, El Perú presentará a empresarios colombianos cómo su estabilidad macroeconómica, acceso preferencial a más de 50...

Volvo destaca en seguridad, sostenibilidad y electrificación en el Salón del Automóvil 2025

Volvo Cars
Volvo Cars, marca representada por Astara en Colombia, presenta en el Salón del Automóvil 2025 una puesta en escena innovadora...

Mayor control y prevención: así avanzan los protocolos en seguridad y salud en el trabajo en Colombia

Engineer or technician work checking Fire suppression system and fire equipment. Engineer check red generator pump for water sprinkler piping and fire alarm control system
Dentro del panorama para las empresas colombianas, garantizar que sus espacios laborales sean seguros ya no es solo una exigencia...

Reforma laboral y tributaria: qué cambia para la Propiedad Horizontal en Colombia

WhatsApp Image 2025-11-18 at 9.48.09 AM
La agenda regulatoria colombiana entra en una fase que obligará a las copropiedades —residenciales, comerciales y mixtas— a recalibrar presupuestos,...

¿Crédito empresarial o tarjeta corporativa? Kapital explica cómo tomar la mejor decisión para financiar la operación de las pymes

Imagen de apoyo - Crédito empresarial o tarjeta corporativa
●       En Colombia, solo el 64% de las pequeñas empresas accede a crédito formal y en las micro la cifra baja...

Juguetes que trascienden generaciones: la magia de compartir la infancia con tus hijos

WhatsApp Image 2025-11-14 at 11.54.19 AM (1)
Toy Logic lidera la tendencia de juguetes que combinan nostalgia, sostenibilidad e innovación Esta temporada navideña los juguetes vuelven a...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: