La Nota Económica

¿Invertir, pagar o gastar? Tips para sacarle provecho a la prima de mitad de año¿Invertir, pagar o gastar?

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Ahorro

El 30 de junio y el 20 de diciembre de cada año son fechas clave para los trabajadores en Colombia, pues se cumple el plazo máximo para que los empleadores reconozcan esta prestación social: la prima.

Este pago está dispuesto en el artículo 306 del Código Sustantivo del Trabajo, donde se estipula que la prima es una prestación social que el empleador está obligado a pagarle a su empleado: «Corresponderá a 30 días de salario por año, el cual se reconocerá en dos pagos». Si un trabajador no ha laborado el semestre completo, la prima se reconocerá proporcionalmente a los días trabajados.

La fórmula para calcular la prima se hace multiplicando el salario por los días trabajados en el semestre y, luego, dividiendo el resultado por 360 días.

Prima de servicios=(salario x días trabajados) / 360 días

También tiene derecho a esta prestación social los trabajadores del servicio doméstico, conductores de servicio familiar, trabajadores por días o trabajadores de fincas. Si bien los trabajadores independientes, los que están bajo contrato de prestación de servicios, los transitorios, los que reciben un salario integral y los ocasionales o temporales no están cobijados con este beneficio, si pueden organizar sus finanzas y tener un plan de ahorro.

Con el propósito de maximizar este ahorro, Clever Finance y el Fondo de Pensiones y Cesantías Porvenir han desarrollado una herramienta en excel que permite simular el valor de la prima a recibir y ofrece sugerencias de ahorro disponible para su descarga en la página web de Porvenir.

Prima para el futuro

Aunque muchos destinan su prima para gastos inmediatos como vacaciones, matrículas escolares o compras, es posible sacarle mayor provecho a este dinero adoptando hábitos de ahorro. Porvenir, a través de la Academia del Ahorro, ofrece recomendaciones para utilizar de forma inteligente este ingreso:

  • Destine parte de la prima para abonar a deudas existentes y reducir su carga financiera.
  • Considere realizar un ahorro o inversión con el que pueda hacer crecer el valor de este ingreso y obtenga beneficios a futuro. Fondos de pensiones como Porvenir cuentan con más de 60 portafolios de inversión que darán al ahorro una mayor rentabilidad.
  • Cree un fondo de emergencia que le permita cubrir situaciones inesperadas y urgentes. Le servirá para cubrir imprevisto como una factura médica imprevista o si llegará a quedar sin empleo. En momentos como estos, el fondo de emergencia actúa como un amortiguador financiero, evitando que adquiera deudas o tenga que recurrir a préstamos con intereses costosos.

Los expertos en educación financiera subrayan la importancia de que el manejo de la prima en los hogares sirva de ejemplo para los hijos, fomentando hábitos de ahorro y planificación financiera desde temprana edad.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

América Latina reafirma su unidad industrial y refuerza la necesidad de defender la región en Alacero Summit 2025

¿Por qué hablamos de comercio desleal_
Con la participación de más de 600 líderes empresariales, autoridades, analistas internacionales y representantes de la cadena de valor del...

Salario mínimo 2026 en Colombia: todo lo que debe saber sobre el posible incremento

Salario mínimo 2026 (1)
Las negociaciones para definir el salario mínimo de 2026 iniciarán el próximo 1.º de diciembre y ya se empezaron a...

Corferias primer recinto ferial global con certificación empresarial B

Corferias
El sello reconoce resultados concretos de Corferias como el impacto económico en la ciudad y el país, la certificación como...

Burger King y KOAJ lo hicieron real: la nueva colección que celebra la autenticidad con sabor y actitud

DSC_7055
Tras el éxito de su primera colaboración, Burger King y KOAJ regresan con una propuesta de moda única inspirada en...

JLL Colombia presenta el Panorama de Espacios Flexibles 2025

ESPACIOS FLEXIBLES
Jones Lang LaSalle (JLL) Colombia publicó su estudio «Panorama de Espacios Flexibles Colombia 2025», que revela un mercado en fase...

Cisco celebra 30 años fortaleciendo la infraestructura digital, el talento y la innovación en Colombia

Cisco-
La compañía supera los 500.000 estudiantes formados en habilidades digitales y trabaja con más de 160 partners, consolidándose como un...

Veolia Colombia alcanza un desempeño satisfactorio en la más reciente medición de ética y transparencia

Close-up of multiethnic managers discussing international sales while analyzing data. Unrecognizable analysts viewing map while working with statistics. Forecasting concept
En el marco de la Medición de Transparencia Empresarial (MTE) 2025, Transparencia por Colombia presentó los resultados de la evaluación...

EY celebrará en 2026 el legado del Emprendedor del Año en Colombia: 15 ediciones transformando el país

EOY 1
En el 2026, EY conmemorará la edición número 15 del programa Emprendedor del Año, un homenaje a quienes se atreven...

iData Global: expansión en las Américas y alianzas de talla mundial impulsan el talento en inteligencia artificial desde Medellín

interna
En el marco del programa Medellín Next, que busca consolidar a la ciudad como epicentro latinoamericano de innovación, iData Global...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: