La Nota Económica

INVIMA aprueba opción de tratamiento para las personas con artritis psoriásica

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Salud
paciente-dolor

La artritis psoriásica es una enfermedad autoinmune inflamatoria crónica que afecta las articulaciones y la piel. Se hace evidente a través de placas rojas y escamosas que generan comezón.

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (INVIMA) aprobó una nueva indicación para Rizankizumab solo o en combinación con metotrexato (MTX), para el tratamiento de la artritis psoriásica activa en adultos que han tenido una respuesta inadecuada o que han sido intolerantes a uno o más fármacos antirreumáticos modificadores de la enfermedad (DMARDs). 5

Risankizumab, un inhibidor de la interleucina-23 (IL-23), para el tratamiento de adultos con artritis psoriásica activa, marca un hito importante para los profesionales de la salud que están en la búsqueda de ofrecer alternativas a sus pacientes que provean un alto nivel de aclaramiento duradero de la piel y mejora en las manifestaciones musco-esqueléticas.5

Convivir con artritis psoriásica

La artritis psoriásica es una enfermedad autoinmune inflamatoria crónica que afecta las articulaciones y la piel. Se hace evidente a través de placas rojas y escamosas que generan comezón, se acompaña de dolores en las articulaciones como las rodillas, hombros, dedos de las manos, pies, espalda o pelvis[3].

Se estima que aproximadamente el 45 % de los pacientes con artritis psoriásica interrumpen sus tratamientos debido a la pérdida de eficacia o tolerabilidad[4]. Lo que hace muy importante contar con múltiples opciones de tratamiento que se adapten a las necesidades individuales de los pacientes.

Nuestro objetivo es ofrecer nuevas alternativas de tratamiento para que las personas con esta patología destinen más tiempo a vivir, que a su enfermedad. La innovación farmacéutica ha evolucionado mucho en los últimos años y ahora tenemos mejores opciones. En AbbVie seguiremos encontrando esas soluciones para que los pacientes puedan alcanzar sus objetivos terapéuticos”, explica Carolina Suárez, Directora Médica de AbbVie Cluster Norte, quien hace parte de la biofarmacéutica que desarrolló el medicamento.

En la actualidad no hay una cura definitiva para esta enfermedad, sin embargo, un tratamiento adecuado, asistir periódicamente al reumatólogo y/o dermatólogo garantizan un control adecuado de la enfermedad, así como definir el plan de tratamiento óptimo que le brinde la mejor oportunidad de lograr un aclaramiento de la piel y alivio en las articulaciones para evitar los efectos a largo plazo de la carga de la enfermedad.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Análisis de resultados Examen Saber 11° 2024

grupo-estudiantes-secundaria
Subió el promedio nacional. ¿Estamos aprendiendo mejor? El puntaje global promedio de las pruebas Saber 11° 2024 aumentó 2 puntos...

Estelar se consolida como la principal cadena de hotelería en Colombia

Hotel Estelar
En el año 2024, Hoteles Estelar S.A. atendió 1.170.155 huéspedes con una ocupación promedio a nivel cadena del 63,64%, a...

Sodexo es nombrada una de las empresas más importantes del mundo en “Empresas Éticas®” 

WhatsApp Image 2025-04-02 at 11.54.46 AM (1)
Por segundo año consecutivo Sodexo es galardonada como una de las empresas más éticas del mundo Sodexo se enorgullece de...

Bogotá recibe a Medicapilar, una apuesta por la inclusión en tratamientos capilares

Medicapilar Horizontal-01 (1)
Bogotá, una ciudad de más de 8 millones de habitantes, se consolida como el epicentro de innovación y crecimiento en...

EduMedia 2025: Conectando ideas para un futuro informado

seguridad-digital-blog (1)
Bogotá será la sede de EduMedia, el foro regional sobre desinformación y medios digitales, que se realizará el jueves 8...

Siete egresados CES logran Match y realizarán su residencia médica en hospitales de EE. UU.

UCES-
La alta calidad académica de los médicos CES se refleja en estos importantes resultados obtenidos en el National Resident Matching...

La consulta popular costaría más de $400.000 millones en medio de un déficit fiscal que hoy supera los $90 billones ¿Es prudente?

Consulta popular -FA
Organizar esta votación para poner a consideración de los ciudadanos el futuro de la reforma laboral y de la salud...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: