La Nota Económica

IRSI: Educación en ciberseguridad, herramienta clave para las empresas

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Cultura Cibersegura 2

El Information Risk and Security Institute (IRSI), en colaboración con Sistemas Aplicativos (SISAP), dio inicio al ciclo académico 2024 con el lanzamiento de su destacado programa de ciberseguridad. Este programa, parte integral del compromiso de responsabilidad social empresarial de SISAP, se enfoca en capacitar a estudiantes universitarios y colaboradores de TI junior en los principios, últimas tendencias y mejores prácticas de seguridad de la información.

El evento inaugural, celebrado simultáneamente en múltiples países, tuvo lugar el 1 de marzo. En palabras de Adriana Rojas, directora ejecutiva de IRSI, «La promoción 2024 es la más grande que ha existido en la historia de IRSI”. Enfatizó la importancia de los valores, subrayando que «la verdadera excelencia no se mide solo en términos de competencia técnica, sino también en la integridad, la ética y el compromiso con principios sólidos”.

Actualmente, IRSI cuenta con la participación de estudiantes de 9 países diferentes, con una generación récord de 149 estudiantes, convirtiéndose en la cohorte más grande en la historia de IRSI. Colombia tiene inscritos 20 alumnos actualmente.  Estudiar en el Instituto es gratuito, con el patrocinio de SUPEDUC y SISAP. Se requieren conocimientos en computación, redes y programación básicos, y se recomienda el manejo del idioma inglés. El costo total del programa es de USD5,000 por alumno, el cual es asumido por los patrocinadores.

El programa se distingue por ofrecer clases 100% en vivo y en línea, proporcionando una experiencia única a través de la interacción directa con los instructores y el uso de laboratorios «vivos» para la práctica inmersiva de los estudiantes. Este enfoque, combinado con la excelencia de los instructores, posiciona a IRSI como un referente en la capacitación en ciberseguridad, con asignaturas como: Introducción a la seguridad de la información,  curso de redes y telecomunicaciones, virtualización con vmware, fundamentos de Python, Seguridad en la Nube, Ruby Scripting, entre otras.

Mauricio Nanne, CEO de SISAP, cerró el evento inspirando a los estudiantes: «Ustedes son los soldados del bien de la tecnología, queremos darles las herramientas de conocimiento para que se puedan emplear con un buen futuro, en defensa de que la tecnología sea segura”.

El programa IRSI ofrece beneficios significativos, que van desde la formación práctica y académica en ciberseguridad hasta la preparación para obtener un certificado internacional en esta área. Los estudiantes también reciben un diploma que certifica los conocimientos adquiridos, abriendo la posibilidad de contratación al finalizar el programa. El objetivo es que todos los estudiantes admitidos completen el programa, brindándoles oportunidades de empleabilidad y crecimiento en este tema de importancia para las empresas.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Innovación en el campo: estas son algunas de las tecnologías que lideran el futuro del agro colombiano

futuro del agro
El campo colombiano está viviendo una transformación tecnológica: la innovación ya no es un complemento sino el motor que impulsa...

Rosas Don Eloy proyecta ventas por más de $600 millones en Amor y Amistad

ROSAS ROJAS
Rosas Don Eloy, la cadena de floristerías con más de seis décadas en el mercado colombiano, consolida su liderazgo en...

Expo Agrofuturo se consolida como la plataforma para el desarrollo tecnológico del agro en Latinoamérica

Fixa_Agrilink
La versión número 18 de Expo Agrofuturo ratificó su posición como epicentro de innovación y evolución del sector agroindustrial. Este...

Bogotá lidera el crecimiento del talento tecnológico en América Latina

Imagen CBRE1
El más reciente Scoring Tech Talent de CBRE señala además que, en 2024, Bogotá formó más de 7,000 nuevos graduados...

PANAMÁ STOPOVER ALCANZA RÉCORD: 95,000 PASAJEROS Y UN INCREMENTO DE 18.5 % EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025

copa-qt1b0tkut7ri506zwm32reb9l8czv9vrogzuk6ek58
Copa Airlines (NYSE: CPA), subsidiaria de Copa Holdings, S.A. y miembro de la red global Star Alliance, presentó los resultados del programa Panamá...

Lafayette eleva la experiencia del interiorismo con innovación textil y diseño sostenible en Medellín

Imagen de WhatsApp 2025-09-18 a las 08.10.28_3137e231
Lafayette, líder en la industria textil con más de 80 años de experiencia, llega a Medellín en el marco de...

Los 5 mitos del mundo de las tarjetas

Diego Quesada
En los últimos años, el ecosistema de pagos ha sido protagonista de una transformación acelerada. Wallets, pagos con código QR,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: