La Nota Económica

ISA, entre las diez primeras empresas de energía del Índice Dow Jones

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
ISA

Por séptimo año consecutivo, la compañía fue incluida en el Dow Jones Sustainability Index, medición que reconoce a las empresas con mejor desempeño en temas ambientales, sociales y económicos del mundo.

ISA fue incluida de nuevo en el Dow Jones Sustainability Index (DJSI) lo que la ratifica como un referente en la región por sus prácticas ambientales, sociales, económicas y de gobierno corporativo. La compañía fue una de las diez mejores empresas de Servicios Públicos de Energía Eléctrica del mundo, entre las 103 compañías evaluadas.

ISA también fue incluida por 5° año consecutivo en el Índice MILA (Mercado Integrado Latinoamericano) del Dow Jones, el cual reconoce a las compañías con más alto desempeño en sostenibilidad en la Alianza del Pacífico que incluye a empresas de Chile, Colombia, México y Perú.

Desde las dimensiones social, económica y ambiental que califica el Índice, la compañía registró un desempeño notable en cada una de ellas, lo que ratifica la coherencia con la Estrategia ISA2030.

En la dimensión Económica sobresale la gestión en Riesgos, Código de Conducta y Seguridad en la Información y Ciberseguridad; dimensión en la que la compañía subió 14 puntos.

En la dimensión Social, se destacó el desempeño en Ciudadanía Corporativa y en los Indicadores de Prácticas Laborales.

De la misma forma, en la dimensión Ambiental, sobresalió la gestión en la Estrategia Climática.

“Estamos muy orgullosos de haber sido ratificados por esta importante organización como una de las diez empresas con mejor desempeño en asuntos Ambientales, Sociales y de Gobierno Corporativo en todo el mundo. Nuestro compromiso con hacer de este un mundo mejor, es inquebrantable. Este reconocimiento nos reta a seguir trabajando y aportando de forma decidida en las grandes causas que marcarán la historia de la humanidad”, indicó Bernardo Vargas Gibsone, presidente de ISA.

Coherente con este resultado cabe resaltar que ISA, como parte de la iniciativa país Colombia Carbono Neutral 2050 y de la Alianza del Sector Eléctrico Carbono Neutral, alineó su gestión con el Plan Integral de Gestión del Cambio Climático con las prioridades designadas para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Es así como, a finales de 2021, la compañía alcanzará la carbono neutralidad en sus operaciones, adelantándose un año en esta meta.  De igual forma, la compañía avanza en la senda de reducir 11 millones de toneladas de Co2 para el planeta antes de 2030.

De la misma forma, como muestra de los compromisos pactados en la Estrategia ISA2030 para la creación de Valor Sostenible, ISA participó en la versión número 26 de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26). En ella, hizo parte de la agenda académica dando a conocer ante diferentes líderes mundiales, las acciones e iniciativas desarrolladas que le permiten evidenciar su liderazgo en mitigación del cambio climático, en el mercado de carbono y en la protección de la biodiversidad.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Con más de 310 tiendas Bata cumple 50 años en Colombia

C40A2082_1080 x7020
La marca busca proyectar una identidad más fresca, sin perder la esencia que la caracteriza. La empresa inició la renovación...

Movistar lidera Internet fijo para empresas en Colombia: 36,1% del mercado

Movistar, líder en fibra óptica empresarial en el país
La compañía ofrece la fibra óptica simétrica más rápida de Colombia, con velocidades de hasta 900 megas. Movistar se consolida...

Alianza entre Generali y Seguros Bolívar para empresas en Colombia

SB y Generali
Generali Global Corporate & Commercial y Seguros Bolívar anuncian un acuerdo de reaseguro que fortalecerá la propuesta del mercado asegurador...

Zuana Beach Resort: Un lugar, cientos de experiencias

Zuana
Ubicado frente al mar Caribe, en la ciudad de Santa Marta, se encuentra el Hotel Zuana Beach Resort, un destino...

Jóvenes lideran el acceso al crédito en Colombia: 6 recomendaciones clave para un inicio financiero responsable

Business people shaking hands, finishing up meeting. businessman giving money to his partner while making contract - bribery and corruption concepts.
En Colombia, cada vez más jóvenes buscan vincularse al sistema financiero formal. Al cierre de 2024, más de 3,5 millones...

Un resumen del primer semestre del año en Colombia

Indicadores Económicos (1)
La economía colombiana cierra el primer semestre en terreno mixto: el Banco de la República decidió no mover su tasa...

Vademécum de Mercados 2025: las cifras empresariales más relevantes del país 

Vademecum 25
La Nota Económica prepara el lanzamiento del Vademécum de Mercados, un compendio que reúne información financiera de las 10.000 empresas...

COMPORTAMIENTO DE LAS 1.000 EMPRESAS MÁS GRADES DE COLOMBIA EN EL 2024

Finance Money Debt Credit Balance Concept
ÁLVARO BARRERO BUITRAGO, abogado comercialista y tratadista La Superintendencia de Sociedades presento su informe analítico sobre las 1.000 empresas más...

Compensar impulsa espacios de reflexión y encuentro con su programación artística para el tercer trimestre de 2025

pexels-monica-713149 (1)
En un momento en el que el arte y la cultura cobran cada vez más relevancia como espacios de encuentro,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: