La Desarrolladora de Zonas Francas, empresa clave del Grupo Zona Franca de Bogotá (Grupo ZFB), anuncia la llegada de Isabela Muñoz como su nueva Gerente General. Con una destacada trayectoria en inversiones, fondos de capital privado y estructuración de negocios, Muñoz asume el reto de fortalecer el posicionamiento del Grupo ZFB como referente en la atracción de inversión y el desarrollo de infraestructura estratégica en Colombia.
“Es un desafío profesional inmenso que asumo con entusiasmo y compromiso. Mi objetivo es potenciar el impacto del Grupo ZFB, diversificar e internacionalizar nuestros desarrollos y consolidarnos como un actor clave en la atracción de inversión extranjera y el crecimiento empresarial del país”, afirmó la nueva Gerente General.
Una trayectoria marcada por la transformación y el liderazgo
Isabela Muñoz es ingeniera industrial y economista, con más de 19 años de experiencia en estructuración de negocios, fondos de inversión y promoción de ecosistemas empresariales. Ha ocupado cargos clave en entidades financieras y organizaciones de desarrollo empresarial, incluyendo Banco Davivienda, Deceval, Bancóldex y Endeavor.
Uno de los hitos más importantes de su carrera fue la creación de ColCapital, la Asociación Colombiana de Fondos de Capital Privado, que bajo su liderazgo creció hasta representar una industria con más de USD 14.000 millones en inversión. Posteriormente, en MAS Equity Partners, enfrentó el reto de la pandemia, generando estrategias para fortalecer el portafolio de empresas y adaptarse a las nuevas tendencias de sostenibilidad y levantamiento de capital.
Su más reciente rol fue en Invest in Bogotá, donde como Directora Ejecutiva impulsó la atracción de USD 920 millones en inversión extranjera, facilitó la llegada de 132 proyectos de inversión y promovió eventos estratégicos que generaron una derrama económica de USD 74 millones para la ciudad.
Estrategia de liderazgo y visión para el Grupo ZFB
Desde su nuevo rol, Isabela Muñoz se enfocará en cuatro pilares estratégicos:
• Innovación y tecnología: Incorporación de herramientas digitales para optimizar procesos en zonas francas e infraestructura industrial.
• Diversificación e internacionalización: Atracción de nuevos inversionistas globales y desarrollo de proyectos inmobiliarios sostenibles.
• Alianzas estratégicas: Trabajo conjunto con el sector público y privado para fortalecer el entorno empresarial.
• Sostenibilidad: Implementación de prácticas responsables en la gestión de proyectos inmobiliarios y logísticos.
“Las zonas francas son un instrumento fundamental para la inversión extranjera en Colombia. Mi meta es consolidar al Grupo ZFB como un referente regional en el desarrollo de infraestructura estratégica, promoviendo modelos de negocio innovadores, sostenibles y altamente competitivos”, destacó Muñoz.
Compromiso con el crecimiento empresarial y el desarrollo regional
Bajo el liderazgo de Isabela Muñoz, la Desarrolladora de Zonas Francas buscará generar impacto tanto en las empresas que operan en sus desarrollos como en las comunidades que se benefician de estos proyectos. Su estrategia contempla el fortalecimiento de la oferta inmobiliaria industrial y la consolidación de las zonas francas como centros de crecimiento y conexión con mercados globales.
“Estamos listos para atraer nuevas inversiones, diversificar nuestra oferta y consolidar un ecosistema de confianza para los empresarios. Queremos que el Grupo ZFB sea el socio estratégico ideal para la expansión y modernización de los negocios en Colombia y la región”, concluyó.
Con la llegada de Isabela Muñoz, el Grupo Zona Franca de Bogotá reafirma su compromiso con la transformación del sector inmobiliario industrial y el impulso de la inversión extranjera, consolidando su liderazgo en el desarrollo económico del país.