La Nota Económica

ISDIN fortalece la educación dermatológica en Colombia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Salud
IMG_0580

Con más de 580 becas, la entidad se fortalece a través de una alianza con AsoColDerma y la International School of Derma (ISD).

En su compromiso continuo con el avance de la dermatología, ISDIN ha hecho una alianza con la Asociación Colombiana de Dermatología (AsoColDerma) y la International School of Derma (ISD) para lanzar una emocionante iniciativa educativa. Este esfuerzo conjunto otorgará más de 580 becas a dermatólogos de Colombia para realizar el curso de Fotobiología Dermatológica, uno de los programas más avanzados en su área a nivel internacional.

Este curso, titulado “Fotobiología Dermatológica: de la teoría a la clínica” se enfoca en los conocimientos y prácticas esenciales para abordar los efectos de la radiación solar en la salud dermatológica. Dividido en cuatro módulos: Fotobiología, Fotocarcinogénesis, Fotodermatosis y Fotoenvejecimiento, Fotoprotección y terapias de luz, el programa capacitará a los profesionales en la prevención y manejo del cáncer de piel y otros trastornos cutáneos inducidos por el sol. Cada módulo es impartido por un cuerpo docente de renombre mundial, cuyos miembros son líderes en fotoprotección y tratamientos dermatológicos avanzados.

Entre los expertos que guiarán el curso se destacan:

  • Dra. Susana Puig: Jefa de Dermatología en el Hospital Clínic de Barcelona y profesora en la Universidad de Barcelona, reconocida internacionalmente por su trabajo en el diagnóstico y tratamiento del melanoma.
  • Dr. Jean Krutmann: Director del Instituto Leibniz de Medicina Ambiental (IUF), experto en enfermedades cutáneas relacionadas con el medio ambiente.
  • Dr. Thierry Passeron: Profesor de Dermatología en el Hospital Universitario de Niza y referente en trastornos pigmentarios y tratamiento del melanoma.
  • Dra. Cristina Carrera: Profesora en Dermatología en la Universidad de Barcelona, especialista en oncología dermatológica y melanoma.
  • Dra. Paula Aguilera: Responsable de la Unidad de Fototerapia y Fotobiología en el Hospital Clínic de Barcelona, con una extensa trayectoria en publicaciones internacionales.
  • Dra. Yolanda Gilaberte: Presidenta de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV) y referente en proyectos de telesalud y E-learning dermatológico.

El curso de Fotobiología Dermatológica no solo ofrece una sólida base teórica, sino también una formación práctica orientada a mejorar la atención clínica en dermatología. La comprensión de los efectos dañinos de la radiación solar y el desarrollo de estrategias para prevenir y tratar estos efectos son esenciales para cualquier dermatólogo comprometido con la salud pública y la prevención del cáncer de piel.

Al finalizar, los participantes recibirán una acreditación del curso emitida por la Universidad de Barcelona y la International School of Derma, junto con un certificado con 40 puntos CAMEC avalado por AsoColDerma. Esta acreditación respalda la formación avanzada de los dermatólogos en un campo en constante evolución, clave para brindar una atención de calidad a los pacientes.

Para el año 2025, ISDIN, AsoColDerma y la ISD tienen previsto extender esta iniciativa a más profesionales de la dermatología en Colombia, reafirmando su compromiso con la educación continua y la excelencia en el cuidado de la piel en el país.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Colombia: segundo mercado más relevante en ventas para Essity en América Latina

Diego Loaiza, Director General Grupo Familia una compañía Essity (1)
Essity, empresa líder global en higiene y salud, presentó recientemente su informe financiero 2024, en el que reportó ventas globales...

Región Metropolitana presenta el Observatorio de Dinámicas Regionales

RM_Foto 2
Más de 14 millones de datos conforman el repositorio que ha consolidado el Observatorio, durante su etapa de desarrollo y...

Acoset celebra 50 años impulsando el empleo formal flexible en Colombia

Miguel Pérez García, presidente de ACOSET
La Asociación Colombiana de Empresas de Servicios Temporales (ACOSET) celebra con orgullo su 50° aniversario, consolidándose como un pilar fundamental...

Colombia genera 11 millones de toneladas de residuos al año: conozca cómo reducir esta cifra

FREEPICK- children-collects-garbage-garbage-bags-park (1)
La cantidad de desperdicios aumentará en un 70 % en los próximos 30 años, lo que representa problemas ambientales, de...

“El 2025 será un año crucial para el sector inmobiliario Colombiano”, Lyman Daniels, presidente de CBRE para México, Colombia y Costa Rica

CBRE
La recuperación económica prevista para 2025, la disminución en la inflación y en las tasas de interés para el próximo...

Por segundo año consecutivo, Corferias logra el mejor resultado en la historia de la corporación

Corferias 2025
Según un estudio realizado por Fedesarrollo, en Bogotá, el valor agregado generado por Corferias alcanzó los $17,2 billones, lo que...

La Organización Terpel presentó su Informe de Gestión y Sostenibilidad 2024

Terpel
En Colombia la empresa mantuvo su posición de liderazgo con un 43,7 % de participación de mercado en estaciones de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: