La Nota Económica

Itagüí ya cuenta con centro especializado en colisión autos, con lo último en tecnología de choque bajo, medio y alto.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
foto 1

Contó con una inversión de más de $1700 millones llega a Itagüí, taller con servicio de excelencia y con alcance ahora para colisión baja, media y alta en las marcas Suzuki y Citroën.

Día a día la tecnología automotriz va avanzando, convirtiéndose en todo un reto para los mecánicos. Los talleres deben estar hoy por hoy, en una actualización constante para brindar un servicio de reparación de calidad, por esta razón Autozen SAS, comprometida no solo con la prosperidad económica, sino en lograr la sostenibilidad de iniciativas que promueven el desarrollo de la cadena de valor y que se enfocan en prestar un servicio de clase mundial, apuesta al desarrollo de la región con taller más grande para colisiones bajas, medias y altas.

Los desarrollos tecnológicos se han vuelto un reto en el trabajo de los mecánicos, ya que deben ir adquiriendo conocimiento para entender cómo solucionar problemas en los vehículos, ante colisiones fuertes y dar un diagnóstico de manera correcta. 

Por esta razón, se dio la extensión del taller en Itagüí, para que a las personas que tienen dificultad a la hora de encontrar un taller de confianza, lleguen a un sitio con la tecnología y herramientas suficientes para dar un diagnóstico adecuado, haciendo que los usuarios de la región tengan gran confianza, al momento de seleccionar un taller.

Así, con más de diez años de experiencia en la industria automotriz, Autozen presentará su taller en la Esmeralda Itagüí, Antioquia, con inversión de más de $1.700 millones para una expansión y alcanzar 1898 metros cuadrados, un aumento en la capacidad de atención de vehículos a más de 650 mensuales, la generación de un 15 % más de empleos directos y lo último en equipos de diagnóstico avanzado e implementación de nueva tecnología para localizar las averías en el menor tiempo posible.

Este taller prestará los servicios de: mantenimientos preventivos, mantenimientos correctivos, servicios express, colisión alta, media y baja, servicios de embellecimiento, ventas de repuestos y accesorios; además de tener equipos de diagnóstico de última generación y personal altamente capacitado y compromiso con prácticas respetuosas con el medio ambiente.

“Es importante que las personas cuenten con un servicio especializado, con tecnología de punta, con el respaldo de las marcas que se representan y que se continue generando un impacto positivo en la sociedad y en el progreso de la ciudad y la región” señala Sara Vélez, gerente servicios postventa de Autozen Colombia.

La inauguración oficial se llevará a cabo el próximo 23 de noviembre a las 10:00 am, con un corte de cinta simbólico y contará con la presencia de las autoridades de Itagüí.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Pérdidas globales por catástrofes naturales alcanzaron $203.000 millones de dólares entre enero y septiembre de 2025, según Aon

edificio-demolido-guerra-rusa-en-ucrania
Las pérdidas económicas aseguradas fueron de $114.000 millones de dólares, cifra superior al promedio de los primeros nueve meses del...

Crisis silenciosa 2025: miles de empresas colombianas desaparecen sin intentar salvarse

Imagen 1_Informa Colombia_Estudio Dinamica financiera empresas Colombia_fuente foto_ pexels-tima-miroshnichenko-7567537
Un análisis exclusivo de INFORMA Colombia anticipa que el 2026 marcará el punto de inflexión del tejido empresarial nacional. Colombia...

Por su portafolio Crédito Social, Compensar recibe reconocimiento de Fintech Américas

pexels-kampus-6667802 (2) (1)
En Colombia, el acceso al crédito formal sigue siendo limitado para una parte importante de la población. De los 44...

La inteligencia artificial redefine el futuro de la industria de alimentos en Colombia

La Inteligencia Artificial redefine el futuro de la industria de alimentos
La industria de alimentos y bebidas en Colombia atraviesa una transformación decisiva impulsada por la inteligencia artificial (IA), la automatización...

Ayuda en Acción hace un llamado para que la Cumbre UE – CELAC sitúe a la juventud en el centro de la transición verde, digital y social

Ayuda en Acción_Cumbre UE-CELAC
Con motivo de la Cumbre entre la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), Ayuda...

Del Pacífico para el mundo: una generación que piensa en código

PACIFIC CODE
El Consejo de Empresas Americanas (CEA Colombia) y su Fundación, apoyan el talento digital del pacífico colombiano. La Escuela de...

Llega a Colombia la prueba PrismRA: un avance que marca el inicio de la medicina personalizada en artritis reumatoide

6733
La genómica y la medicina personalizada ya no pertenecen al terreno de la ciencia ficción. Hoy son una realidad que...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: