La Nota Económica

Itagüí ya cuenta con centro especializado en colisión autos, con lo último en tecnología de choque bajo, medio y alto.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
foto 1

Contó con una inversión de más de $1700 millones llega a Itagüí, taller con servicio de excelencia y con alcance ahora para colisión baja, media y alta en las marcas Suzuki y Citroën.

Día a día la tecnología automotriz va avanzando, convirtiéndose en todo un reto para los mecánicos. Los talleres deben estar hoy por hoy, en una actualización constante para brindar un servicio de reparación de calidad, por esta razón Autozen SAS, comprometida no solo con la prosperidad económica, sino en lograr la sostenibilidad de iniciativas que promueven el desarrollo de la cadena de valor y que se enfocan en prestar un servicio de clase mundial, apuesta al desarrollo de la región con taller más grande para colisiones bajas, medias y altas.

Los desarrollos tecnológicos se han vuelto un reto en el trabajo de los mecánicos, ya que deben ir adquiriendo conocimiento para entender cómo solucionar problemas en los vehículos, ante colisiones fuertes y dar un diagnóstico de manera correcta. 

Por esta razón, se dio la extensión del taller en Itagüí, para que a las personas que tienen dificultad a la hora de encontrar un taller de confianza, lleguen a un sitio con la tecnología y herramientas suficientes para dar un diagnóstico adecuado, haciendo que los usuarios de la región tengan gran confianza, al momento de seleccionar un taller.

Así, con más de diez años de experiencia en la industria automotriz, Autozen presentará su taller en la Esmeralda Itagüí, Antioquia, con inversión de más de $1.700 millones para una expansión y alcanzar 1898 metros cuadrados, un aumento en la capacidad de atención de vehículos a más de 650 mensuales, la generación de un 15 % más de empleos directos y lo último en equipos de diagnóstico avanzado e implementación de nueva tecnología para localizar las averías en el menor tiempo posible.

Este taller prestará los servicios de: mantenimientos preventivos, mantenimientos correctivos, servicios express, colisión alta, media y baja, servicios de embellecimiento, ventas de repuestos y accesorios; además de tener equipos de diagnóstico de última generación y personal altamente capacitado y compromiso con prácticas respetuosas con el medio ambiente.

“Es importante que las personas cuenten con un servicio especializado, con tecnología de punta, con el respaldo de las marcas que se representan y que se continue generando un impacto positivo en la sociedad y en el progreso de la ciudad y la región” señala Sara Vélez, gerente servicios postventa de Autozen Colombia.

La inauguración oficial se llevará a cabo el próximo 23 de noviembre a las 10:00 am, con un corte de cinta simbólico y contará con la presencia de las autoridades de Itagüí.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Dell Technologies comparte los cuatro pilares que guiarán la transformación tecnológica

representacion-de-la-experiencia-del-usuario-y-diseno-de-la-interfaz
Las empresas en Colombia están enfrentando una etapa decisiva de modernización tecnológica, impulsada por la adopción acelerada de inteligencia artificial,...

El 85% de las empresas en Latinoamérica ve la salud como un riesgo crítico para su sostenibilidad

GettyImages-1124741564
En Colombia, situaciones como la inestabilidad geopolítica, la crisis climática y la transformación del trabajo están deteriorando el bienestar físico...

Predicciones tecnológicas para 2026 y más allá

2026_predictions_header
Para gran parte del mundo, la tecnología se ha entrelazado tanto con la vida cotidiana que influye en todo: nuestras...

75 años de Fruco: el sabor número uno en la mesa de los colombianos

Fruco - 75 años
Unilever celebra los 75 años de Fruco, una marca nacida en Colombia gracias al espíritu emprendedor de Leo Feldsberg y...

PVS aterriza en Colombia y apuesta por conectar los sistemas de pago de Latinoamérica

EDITA 3 (1)
El ecosistema fintech colombiano atraviesa uno de sus momentos más dinámicos. Según el más reciente reporte de ColombiaTech 2025, el...

Resistencia antimicrobiana: la pandemia silenciosa que ya amenaza la salud global

Diseño 'Opinión' - Página web
La resistencia antimicrobiana (RAM) se ha convertido en una amenaza sanitaria de escala global. Ocurre cuando bacterias, virus, hongos o...

Primax implementa laboratorio que fortalece el control de calidad de combustibles en Colombia

FOTO COMUNICADO PRIMAX_5
LabMax se consolida como un centro especializado en análisis de combustibles en Colombia, creado para ofrecer pruebas precisas, oportunas y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: