La Nota Económica

Itaú impulsa el crecimiento del pádel en Colombia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
foto

Banco Itaú se une como patrocinador de la primera exhibición de pádel internacional en el país, el “Colombia Padel Cup 2024”.

En línea con su propósito global de impulsar el poder transformador de las personas a través de diferentes causas que transforman sociedad, Itaú patrocinará la primera exhibición de pádel internacional en el país: el Colombia Padel Cup 2024.

El encuentro deportivo, que se llevará a cabo en el Country Club de Bogotá los días 26, 27 y 28 de julio, contará con la participación de reconocidos deportistas locales y extranjeros, entre los que se destacan los extenistas colombianos Alejandro Falla y Robert Farah, así como de jóvenes talentos nacionales de este deporte como Tomás Roldán, Pedro Uribe y Laura Arciniegas, quienes figuran en el ranking de la Federación Internacional de Pádel.

Según Jorge Max, vicepresidente de Banca Minorista de la entidad bancaria, “Itaú es una marca que vive desde hace 100 años bajo la premisa de la transformación y el movimiento; por esto, acompañar un deporte emergente y hecho de futuro, es ir en línea con nuestros principios de evolución constante”.

El pádel, reconocido como un deporte con un crecimiento y proyección en el mundo, viene cautivando cada día a más personas en Colombia, algo evidente en el creciente número de escenarios habilitados en el país para su práctica, que se estima pasará este año de unos 150 a unos 500.

“Reconocemos el poder que tiene el deporte como un eje de transformación positiva en el mundo y qué mejor que apoyar al pádel para que cada vez más colombianos lo practiquen activamente”, agregó Max.

Es importante resaltar que Itaú patrocina otros deportes y grandes eventos deportivos en el mundo, que también transforman personas y sociedad como lo son: el triatlón, con las pruebas Ironman; el fútbol, con las selecciones de Brasil y el Campeonato Nacional de Primera División de Chile; y el tenis, con el Miami Open y con Carlos Alcaraz, el tenista más joven de la historia en ser No. 1 del mundo en el ranking de la ATP, quien se coronó hace poco como campeón de los torneos de Grand Slam, Roland Garrós y Wimbledon.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Crecimiento económico en Colombia: sorpresa de Pascua

Editorial
Los datos más recientes del Indicador de Seguimiento a la Economía (ISE) para febrero de 2025 revelan un crecimiento del...

Desafíos de las empresas frente el cambio climático, 41% no cuentan con un plan

Barometer 2
En Latinoamérica, solo el 38% de las empresas dicen tener un plan establecido para gestionar los riesgos climáticos. El cambio...

La demanda de servicios en la Nube crecerá un 30% en Colombia durante 2025

technology-integrated-everyday-life
AWS certificó a Tigo como aliado experto en despliegue y administración de soluciones de: migración, almacenamiento y en soluciones propias...

Sociedad Tequendama le apuesta al bienestar y turismo del país, con la renovación de su icónico hotel

Imagen de WhatsApp 2025-04-21 a las 10.26.24_4e8ded42
La inversión de esta obra superó los 14.7 millones de dólares y contribuirá a la revitalización del Centro Histórico, impulsando...

Guerra Comercial y Reconfiguración Global: Las Nuevas Rutas del Comercio y la Oportunidad para las Economías Emergentes

Germán Valencia Bernal
Por un economista especializado en comercio internacional y estrategia global La escalada arancelaria entre Estados Unidos y China, revitalizada por...

Mineros S.A. fortalece su visión estratégica con el nombramiento de Augusto López como presidente de su Junta Directiva

Foto_Augusto López (1)
Mineros S.A. (TSX: MSA; BVC: MINEROS) anunció el nombramiento de Augusto López Valencia como presidente de su Junta Directiva desde...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: