La Nota Económica

Itaú selecciona a Amazon Web Services como proveedor estratégico de servicios de la nube

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

Amazon Web Services (AWS), una empresa de Amazon.com, anunció que Itaú Unibanco Holding, el banco más grande de América Latina, ha seleccionado a AWS como su proveedor estratégico de nube a largo plazo. La entidad bancaria aprovechará la plataforma líder en el mundo para acelerar su transformación digital y mejorar la experiencia de sus 56 millones de clientes en todo el mundo.

Como parte del acuerdo de 10 años, que amplía la relación existente entre el banco y AWS, Itaú Unibanco trasladará la mayor parte de su infraestructura informática fuera de los mainframes y de sus centros de datos en las instalaciones a la nube.

De esta manera, la entidad financiera también migrará sus plataformas de banca central, soluciones de centros de llamadas, aplicaciones de banca online y móvil a AWS, creando una arquitectura tecnológica más flexible y eficiente que ayudará al banco a introducir nuevos servicios de cara al cliente más rápidamente con menores costos operativos.

Además, el banco aprovechará la probada infraestructura de AWS y la amplitud y profundidad de sus servicios, incluidas las capacidades de análisis, machine learning, serverless, containers, base de datos gestionada, informática, almacenamiento y seguridad, para ganar agilidad y conocimientos, ayudándole a perseguir nuevas líneas de negocio, desarrollar nuevas aplicaciones y garantizar la seguridad y el cumplimiento de las normativas.

Itaú planea capacitar a miles de sus empleados, ampliando los 1.300 profesionales que la empresa ya ha formado en tecnologías avanzadas de nube, para poner más rápidamente en desarrollo nuevas ideas de servicio al cliente.

«Estamos persiguiendo una transformación digital completa en AWS, dejando atrás la tecnología de mainframe heredada y utilizando su cartera de servicios para obtener conocimientos y agilidad que nos harán aún más sensibles a las necesidades de nuestros clientes. Al mismo tiempo, estamos invirtiendo en nuestros empleados, capacitándolos en las tecnologías de nube más avanzadas para que puedan innovar continuamente en nombre de las personas y las empresas a las que servimos», dijo Candido Bracher, CEO de Itaú Unibanco.

Al modernizar Credicard, una de las mayores plataformas de tarjetas de crédito del Brasil, en AWS, Itaú Unibanco puede crear una plataforma digital de pago y banca que puede incorporar fácilmente nuevas características para satisfacer las necesidades cambiantes de los clientes.

Itaú Unibanco también está aprovechando el análisis de AWS y las tecnologías de aprendizaje automático para obtener un conocimiento más profundo de las necesidades bancarias de sus clientes y ofrecer experiencias más personalizadas. Por ejemplo, el banco está utilizando Amazon SageMaker (el servicio de AWS que permite a los científicos y desarrolladores de datos construir, capacitar y desplegar rápidamente modelos de aprendizaje automático) para identificar patrones en los hábitos bancarios de cada cliente y luego utilizar esa información para ayudar a los robots de chat de servicio al cliente del banco a ofrecer asistencia de manera proactiva y a dar respuestas más rápidas y precisas a las preguntas de los clientes.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Santa Marta: cinco siglos de historia y un presente lleno de oportunidades para la inversión inmobiliaria

Santa Marta - AR
El dinamismo inmobiliario impulsa la transformación sostenible de la ciudad más antigua de América. Con una transformación urbana en marcha...

Invest Pacific y PwC Colombia lanzan la Guía de Inversión del Valle del Cauca

4952081925355015002
En el marco del evento Invest Conecta, Invest Pacific y PwC Colombia presentaron oficialmente la Guía de Inversión del Valle...

Colombia enfrenta el desafío financiero de una población cada vez más longeva

pareja-senior-de-tiro-medio-sentados-juntos
Colombia atraviesa un cambio demográfico que transformará su economía y la manera en que los ciudadanos planifican su futuro. Según...

Empresas podrán reducir hasta en un 85% los tiempos y costos gracias a la IA

The software engineering team is meeting to review code and enhance the capabilities of the artificial intelligence
Sectores como financiero, fintech, consumo masivo, alimentos, turismo, jurídico, agropecuario y comercio electrónico ya muestran resultados tangibles de eficiencia y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: