La Nota Económica

Jaime Alberto Cabal asumirá en 2022 como presidente del Consejo Gremial Nacional

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Cabal

Como primer vicepresidente asumirá Gonzalo Moreno Gómez, presidente de la Federación Nacional de Avicultores de Colombia, Fenavi, y como segundo vicepresidente, Julián Domínguez Rivera, presidente de Confecámaras

El Consejo Gremial Nacional, que agrupa a los 30 gremios más representativos de la economía colombiana, anunció el nombramiento de Jaime Alberto Cabal, como su próximo presidente. El dirigente gremial, que se desempeña como Presidente Ejecutivo de la Federación Nacional de Comerciantes Empresarios, FENALCO, asumirá a partir del 1 de enero de 2022.

Así mismo, como primer vicepresidente fue nombrado Gonzalo Moreno Gómez, Presidente Ejecutivo de la Federación Nacional de Avicultores de Colombia, Fenavi, gremio representativo del sector avícola colombiano; posición que asumió en agosto de 2018. Entre 2016 y 2018, Gonzalo se desempeñó como Secretario General de la Asociación Colombiana de Exportadores de Flores (Asocolflores). y como segundo vicepresidente Julian Dominguez Rivera, presidente de Confecámaras, quien termina su periodo como presidente del Consejo.

«Agradezco la confianza y el respaldo que expresaron los presidentes que conforman el Consejo Gremial Nacional para ejercer la presidencia en el próximo año, que será crucial y determinante para la estabilidad democrática del país y la reactivación de la economía. Seguiremos trabajando arduamente por el empresariado, motor del desarrollo social y económico de Colombia”, afirmó el nuevo presidente del Consejo Gremial Nacional.

“Este nombramiento nos compromete a continuar trabajando por todo el sector agropecuario y empresarial colombiano. Desde Fenavi, reconocemos la importancia de la gremialidad como eje para generar una perspectiva holística y aportar en la construcción de un país soportado en propuestas técnicas”, aseguró Gonzalo Moreno, Presidente Ejecutivo de Fenavi.

Cabal Sanclemente, quien asumió la presidencia del gremio de los comerciantes en 2019, cuenta con amplia experiencia en el sector público y privado, donde se ha desempeñado como ministro de Desarrollo Económico; Embajador de Colombia en Corea, Austria y ante las Naciones Unidas; también ocupó el cargo de secretario General Adjunto de la Organización Mundial de turismo OMT, con sede en Madrid y durante su trayectoria profesional ha estado al frente de tres gremios, FENALCO, Cotelco y Acopi, donde también tuvo la oportunidad de ser presidente del Consejo Gremial.

El vocero finalmente expresó su agradecimiento e hizo un reconocimiento por la gestión de Julián Domínguez, presidente de Confecámaras, quien durante el último año estuvo a cargo de la presidencia del Consejo, así como las vicepresidentes Rosmery Quintero de Acopi y Sandra Forero de Camacol.

El nuevo presidente destacó el liderazgo de Julián Domínguez en la interlocución con el Gobierno Nacional y el Congreso de la República destacando su compromiso para impulsar la Agenda Social y Empresarial del Consejo Gremial para la reactivación del país.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Explora más ciudades en un solo viaje con el Emirates Asia Pass

asia pass
Viaja a más destinos del Sudeste Asiático en una sola reserva con el Emirates Asia Pass. Emirates ha presentado una...

Colombia consolida su año de innovación: US$1.6 mil millones en ingresos en investigación y desarrollo y US$167 millones en contratos

IMG_9314
Dos hitos divulgados hoy confirman la madurez del ecosistema colombiano de innovación, los ganadores de la primera edición del Premio...

El “Black Fly” de Wingo ofrece tiquetes aéreos desde $46.400 enrutas nacionales y desde USD 73 en internacionales

Wingo 3 (2) (2)
Además, la plataforma Wingo Vacation tiene promociones de paquetes de hotel y vuelos con hasta 42% de descuento para disfrutar...

Green Friday con Cheaf: más de 2.5 millones de kilos de alimentos salvados en Latinoamérica

Black Friday -
Inicia la temporada de descuentos en Colombia. El Viernes Negro (Black Friday) marca el comienzo de las compras de Navidad...

El colombiano detrás del primer servicio de consultoría jurídica por suscripción que asesora a más de 1.000 empresas

Diseño 'Opinión' - Página web (1)
En lo corrido del 2025, la firma ha resuelto exitosamente más de 22.400 solicitudes legales, y ahora se prepara para...

Las mejores empresas para Colombia se reunieron en el Día B 2025

Dia B 2025-11-21 -3607
Más de 350 organizaciones colombianas se reunieron para demostrar que el éxito empresarial y el bienestar colectivo no son opuestos,...

LG impulsa un Black Friday más consciente con rebajas de hasta 48 % en productos de larga vida útil

Black Friday (1)
La vida útil promedio de los electrodomésticos LG es superior a la media de la industria, gracias a tecnologías como...

¿Cómo resolver los retos del Sistema de Salud?: AFIDRO y PROESA presentan una hoja de ruta para el futuro del sistema de salud

Afidro
Reformar el INVIMA, rediseñar la metodología de cálculo de la UPC e implementar acuerdos de acceso administrado son algunas de...

Lanzamiento de “VIH: La causa justa, documental que invita a reflexionar acerca del estigma que afecta a la población que convive con el virus

Andrés Cuestas, gerente médico de VIH para GSK Colombia
En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el VIH/SIDA, que se conmemora cada 1º de diciembre y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: