La Nota Económica

Japón y Colombia abren convocatoria al Premio Buen Diseño para destacar proyectos innovadores y sostenibles en el país

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

unnamed(1)

Como resultado de una alianza entre el Gobierno de Japón y de Colombia, a través del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, iNNpulsa Colombia y la Universidad Nacional de Colombia, llega al país por primera vez el Premio Buen Diseño.

Este reconocimiento busca destacar a emprendedores, pequeñas y medianas empresas, organizaciones sociales y diseñadores con proyectos innovadores y sostenibles enfocados en la mitigación del impacto ambiental, la cohesión social y comunitaria, el desarrollo económico local y la innovación tecnológica.

Esta versión del premio en Colombia sigue los lineamientos del prestigioso Good Design Award de Japón, iniciativa que ya se ha realizado en otros países y que por primera vez se realiza en Latinoamérica.

“Esta colaboración internacional busca continuar consolidando a Colombia como referente en diseño innovador y reconocer el talento de nuestro país. Agradecemos al Gobierno de Japón por acompañar al país en este reconocimiento, con el cual esperamos impulsar a más mipymes a desarrollar proyectos que contribuyan al medioambiente y al desarrollo de sus comunidades”, indicó Lorenzo Castillo Barvo, viceministro (e) de Desarrollo Empresarial.

Los participantes podrán postular proyectos en cuatro categorías clave:

  1. Ambiente y adaptación y mitigación del cambio climático: diseños que reduzcan impactos ambientales o aporten soluciones sostenibles.
  2. Inclusión, equidad y desarrollo social: iniciativas que fomentan la cohesión social y el empoderamiento comunitario.
  3. Activación económica de los oficios locales: propuestas que integran tradiciones, conocimientos y expresiones culturales locales para mejorar la competitividad y lograr desarrollo económico.
  4. Aplicación de resultados de investigación o desarrollo tecnológico: innovaciones que incorporen conocimiento o desarrollos de última generación para el mejoramiento de la calidad de vida.

“Con esta iniciativa, seguimos fortaleciendo lazos internacionales para traer a nuestro país más oportunidades para nuestros emprendedores y empresarios, porque sabemos que tienen el talento y la creatividad necesaria para llegar a otros mercados, con este premio buscamos agilizar este proceso y abrirles puertas en todo el mundo”, destacó Hernán Ceballos Gacharná, gerente general de iNNpulsa Colombia – Colombia Productiva.

Además de recibir el reconocimiento del jurado, los ganadores obtendrán el sello Buen Diseño Colombia, una distinción que respalda la excelencia de sus proyectos y podrá abrir puertas tanto en mercados nacionales como internacionales.

Las inscripciones están abiertas desde el 3 de diciembre de 2024 hasta el 25 de febrero de 2025. Los interesados podrán consultar las bases, requisitos y beneficios del premio en el sitio web oficial del Premio www.premiobuendisenocolombia.com, donde también encontrarán información para realizar su postulación.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Krealo, del Grupo Credicorp, invierte en la fintech colombiana Akua

Conceptual image showcasing businessman in a digital environment focused on metrics, strategic planning and profitability through technology and analytics. Insightfulness and forecasting.
En línea con su compromiso de impulsar el ecosistema fintech de la región, Krealo (www.krealo.pe), el Corporate Venture Capital del...

PIB de Colombia creció 3,6 % en el tercer trimestre de 2025, pero no sin bemoles

Post Cuadrado 10801080
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) reveló hoy que el Producto Interno Bruto (PIB) de Colombia creció un 3,6...

Colombia batió el título de GUINNESS WORLD RECORDS™ de la clase más grande de concientización en diabetes

DJI0005
En la clase multitudinaria realizada el 14 de noviembre asistieron en un mismo lugar 1.928 personas entre profesores, padres de...

Perú, la mejor plataforma de inversión para empresas colombianas

Machu Picchu from its most well known view
En Bogotá y Medellín, El Perú presentará a empresarios colombianos cómo su estabilidad macroeconómica, acceso preferencial a más de 50...

Volvo destaca en seguridad, sostenibilidad y electrificación en el Salón del Automóvil 2025

Volvo Cars
Volvo Cars, marca representada por Astara en Colombia, presenta en el Salón del Automóvil 2025 una puesta en escena innovadora...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: