La Nota Económica

Job Hopping, el lado positivo de una tendencia en RH

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Harrison Caldas.Gerente de Recursos Humanos Natura &Co B (2)

Actualmente, las expectativas de los colaboradores están en su punto más alto y los empleados demandan flexibilidad, mejores salarios y un equilibrio vida–trabajo.

El Job Hopping es una tendencia laboral que hace referencia a un nuevo grupo de profesionales que saltan de un empleo a otro, sin que eso sea necesariamente malo para su curriculum. Esta práctica se está convirtiendo en tendencia para las generaciones Millennials y Generación Z. De acuerdo con una encuesta de la firma Robert Half[1], el 75% de los jóvenes entre 18 y 34 años considera que la práctica del job hopping es beneficiosa para su carrera.

Sin duda alguna, este cambio de paradigma responde a que las nuevas generaciones poseen una forma de pensar diferente, caracterizada por las recompensas inmediatas, propias de su creciente interés por las redes sociales donde el like se ha convertido en la vía para alcanzar el reconocimiento. De acuerdo con lo anterior, para este público joven, las metas profesionales deben ser gratificantes y estar alineadas con sus necesidades y expectativas de vida.

Con la economía digital, que evoluciona de forma vertiginosa, esos rasgos no son necesariamente negativos. De ahí que, este tipo de colaboradores destaque por su adaptación al cambio; su capacidad de aprendizaje, su creatividad y su enfoque en los resultados.

Ahora bien, muchas compañías tienden a percibir esta práctica como algo negativo, esto dado a que suele afirmarse que la estabilidad laboral es una de las tareas pendientes de la economía actual, en un gran porcentaje los equipos de reclutamiento de las empresas procuran desarrollar estrategias donde logren disminuir las continuas variaciones en sus planillas, y desafortunadamente cuando se encuentran con un Job Hopper muchas de ellas consideran que se trata de empleados poco comprometidos y que la inversión en ellos no está justificada, pero la realidad es que estos perfiles cuentan con una capacidad de adaptación envidiable, poseen una red de contactos robusta y su productividad suele ser mayor que la de otros perfiles.

Las expectativas de los colaboradores están en su punto más alto y los empleados demandan flexibilidad, mejores salarios y un equilibrio vida–trabajo. Gestionar todo eso, en términos realistas, no es una labor fácil, pero tampoco es imposible; el reto está en la capacidad de los líderes para comunicar, negociar, aprender de los fracasos y promover un ambiente de tolerancia a la frustración. Eso no está peleado con la exigencia, el compromiso y el rigor.

Harrison Caldas, Líder de Recursos Humanos en Natura &Co nos comparte su visión de cómo se deben implementar nuevas prácticas con este tipo de perfiles en las compañías: “En primer lugar, dejar de ver la práctica del job hopping como algo negativo y usarlo a nuestro favor; es decir, trabajar en torno a esas características y demandas. No me refiero a complacer a una generación, sino de desarrollar las habilidades –como líderes– para adaptarnos a un cambio constante, permanente. Si bien los Job Hoppers comprometen la estabilidad, además de que tienen que enfrentar la desconfianza inicial de los reclutadores, identificarlos puede ayudar a atenuar las afectaciones y comprometerlos en objetivos de corto y mediano plazo. Adicionalmente, desde las organizaciones, a través del mapeo y seguimiento de nuestros procesos, podemos definir en qué áreas y posiciones este tipo de profesionales pueden mejorar su performance, sabemos que los jóvenes están buscando propósito, por eso la conexión y beneficios a ofrecer no pueden ser tan solo salariales, debemos desarrollar objetivos y prácticas que los motive a continuar siendo parte de nuestros equipos de trabajo.  En Natura nos esforzamos en tener sentido y propósito, esto lo vemos reflejado en nuestra cultura y en nuestras causas, es así como logramos atraer a nuestros colaboradores quienes prefieren y deciden ser parte de nuestra historia y se suman a la construcción de un mundo más bonito”.

Es importante recalcar que los Job Hoppers, no están hechos para todo tipo de empresas. Si en su organización está en la transición de una cultura tradicional a una de vanguardia, quizá no es el momento de reclutar a este tipo de colaboradores que funcionan u operan mejor en entornos ágiles. Pero si su negocio es una empresa emergente o similar, que promueve políticas innovadoras, es el momento perfecto para traerlos a su organización.


Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Cuando las marcas dejan de gustar y empiezan a importar desde el amor

Elsa María González Gil
Por: Elsa María González Gil. Durante años, el gran objetivo de las marcas fue simple: ser recordadas. Invirtieron millones en...

Colombia alcanza un punto de inflexión en IA y debe reforzar prácticas de ciberseguridad: Check Point 2025

Check Point Engage Colombia Julio 2025
Con más de 3.406 ataques cibernéticos por semana, Colombia está entre los principales blancos de los delitos cibernéticos en el...

Colombia el laboratorio de innovación y desarrollo de Dow para el mundo

WhatsApp Image 2025-07-31 at 10.41.27
Bogotá, julio de 2024 – La sostenibilidad se ha convertido en un compromiso que cada vez más empresas están asumiendo...

Pérdidas por desastres naturales suman USD 162.000 millones en el primer semestre: Aon

FA -AON
Las pérdidas económicas aseguradas fueron de $100.000 millones de dólares, cifra superior al promedio del primer semestre del siglo XXI....

Sofitel Bogotá Victoria Regia es nominado en tres prestigiosas categorías de los World Travel Awards 2025 – Latinoamérica

Fachada_sofitel Bogotá Victoria Regia
El Sofitel Bogotá Victoria Regia, ícono del lujo y la hospitalidad francesa en Colombia, ha sido nominado en tres destacadas...

¿Es posible retrasar el envejecimiento con péptidos en Colombia?

WhatsApp Image 2025-08-01 at 11.08.32 AM
En un mundo donde la búsqueda de la eterna juventud parece no tener límites, las terapias con péptidos han resultado...

Última oportunidad para acceder a la ciudadanía portuguesa por vía sefardí

Lisboa, la puerta
Se abre la cuenta regresiva para quienes desean obtener la nacionalidad portuguesa por ascendencia sefardí. Tras confirmarse en el Parlamento...

Telefónica Hispanoamérica reporta segundo trimestre consecutivo con ganancia neta en pospago

Logo Telefónica (1)
Avanza la estrategia en Hispam con los acuerdos obtenidos en Uruguay y Ecuador con Millicom. Telefónica Hispanoamérica presentó los resultados...

Llegó el momento de pasar el tarjetazo: Viaja con beneficios y ahorra en tu próximo destino

1. Imagen de Freepik.
Planificar tu próximo viaje puede ir de la mano de beneficios exclusivos. Por eso, del 28 de julio al 3...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: