La Nota Económica

Johnson & Johnson anuncia una colaboración con USAID para fortalecer al personal sanitario en América Latina y el Caribe

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Salud
Imagen de apoyo

El Memorando de Entendimiento apoyará al Cuerpo de Salud de las Américas en su objetivo de formar a 500.000 trabajadores sanitarios para ayudar a construir sistemas de salud fuertes y resistentes y acercar más comunidades a la atención sanitaria.

Johnson & Johnson (NYSE: JNJ) anunció hoy un esfuerzo de colaboración con la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y la Fundación Johnson & Johnson (J&J) para ampliar el apoyo a los trabajadores de la salud en América Latina y el Caribe. El anuncio tuvo lugar durante una ceremonia de firma en paralelo al 61º Consejo Directivo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). 

«Los profesionales de la salud, especialmente las enfermeras y los trabajadores sanitarios comunitarios, son la columna vertebral de nuestros sistemas de salud, pero en muchos lugares las plantillas están sobrecargadas y se enfrentan a dificultades para prestar asistencia en sus comunidades», ha declarado Vanessa Broadhurst, Vicepresidenta Ejecutiva de Asuntos Corporativos Globales de Johnson & Johnson. «A través de estos esfuerzos, podemos empoderar a los trabajadores de la salud con el apoyo profesional y la formación necesaria para fortalecer los sistemas de salud y cerrar la brecha entre las comunidades y la atención.»

Según los términos del Memorando de Entendimiento (MOU, por sus siglas en inglés), el esfuerzo de colaboración capitalizará los puntos fuertes de ambas organizaciones para mejorar la formación y el alcance de los trabajadores sanitarios, crear oportunidades profesionales que apoyen una fuerza laboral sanitaria diversa y ayudar a fortalecer las instituciones para que satisfagan mejor las necesidades de sus comunidades. A través de estos enfoques, el trabajo ayudará a ampliar el personal sanitario cualificado para prestar una atención sanitaria de calidad en toda la región, comenzando en Brasil y Colombia.

El compromiso conjunto impulsará los esfuerzos del Cuerpo de Salud de las Américas (CSA), que fue lanzado por el Gobierno de Estados Unidos y la OPS en 2022 como respuesta directa a la escasez de profesionales de la salud en la región, agravada por las renuncias masivas y la emigración durante la pandemia de COVID-19. Hasta la fecha, ha formado a 236.000 trabajadores sanitarios en 22 países.

«Establecer una fuerza de trabajo fuerte y bien formada es la base de nuestro trabajo para aumentar el acceso a una atención equitativa y proteger a las comunidades de las amenazas para la salud», dijo Atul Gawande, Administrador Adjunto, Salud Global, USAID. «Aprovechando el alcance, la fuerza y la experiencia de colaboradores como Johnson & Johnson y la Fundación J&J, podemos ayudar a crecer y fortalecer una fuerza de trabajo que está equipada para apoyar a las comunidades más saludables.»

En toda América Latina y el Caribe hay escasez de trabajadores sanitarios, lo que deja a muchas comunidades sin acceso a servicios sanitarios esenciales.[i] Este impacto es especialmente grave entre los trabajadores sanitarios comunitarios, que a menudo provienen de las mismas comunidades a las que atienden y comprenden las necesidades y matices culturales para llevar a la gente a recibir atención sanitaria.

«Estamos increíblemente orgullosos de colaborar con USAID y la Fundación J&J en América Latina», dijo Bruno Costa Gabriel, Vicepresidente Internacional para América Latina de Johnson & Johnson. «Trabajando juntos, nuestro objetivo es aumentar las capacidades de los trabajadores de la salud en nuestra región para que, en última instancia, los pacientes puedan recibir una mejor atención.»

El compromiso de Johnson & Johnson con la equidad sanitaria
La asistencia sanitaria avanza a un ritmo rápido, pero persisten importantes lagunas en el acceso a una atención de calidad. En J&J, tenemos la misión de promover el acceso equitativo a una atención sanitaria de calidad mediante la defensa de las enfermeras y los trabajadores sanitarios de la comunidad y haciendo posible una atención centrada en la comunidad y culturalmente consciente. Para ello, colaboramos con las personas más cercanas al reto para conectar a más personas con la atención sanitaria. Más información en www.jnj.com/global-health-equity.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Colombia ante una encrucijada histórica: advertencia sobre una estrategia para la concentración del poder y la desintegración institucional

Columna 7
1. INTRODUCCIÓN: EL ORIGEN IDEOLÓGICO Y ESTRATÉGICO DE LA IZQUIERDA REVOLUCIONARIA Desde mediados del siglo XIX, con la fundación de...

Las PYMES colombianas amplían su alcance en España gracias al e-commerce y la red logística de DHL Express

Prensa DHL Express (2)
En 2024, las PYMES colombianas exportaron al país ibérico más de 186 mil toneladas de carga no minero-energética por un...

CAF aprueba financiamiento histórico de USD 1.440 millones para el desarrollo sostenible de Colombia

CAF
Con este paquete de financiamiento, CAF apoyará sectores clave del país como la acción climática, las infraestructuras aéreas, la movilidad...

Se crea en Colombia la Alianza por la Innovación Tecnológica – AIT para impulsar la adopción de tecnologías emergentes 

AIT
Con el objetivo de promover una adopción estratégica, inclusiva y ética de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial (IA), se...

Las esmeraldas colombianas reafirman su liderazgo mundial en histórica subasta de Christie’s en Nueva York

Subasta
Dos collares históricos, elaborados con esmeraldas colombianas, alcanzaron valores récord de más de 6,2 y 5,5 millones de dólares respectivamente,...

Davivienda ha impulsado 17 PYMES de mujeres que generan 1.300 empleos y venden 140 millones al año

Emprender País - Davivienda
“Emprende País Mujer” es el nuevo enfoque de uno de los programas más exitosos de la Fundación Bolívar Davivienda: “Emprende...

Aportes en Línea alerta sobre sitios web fraudulentos que buscan suplantar la compañía

AeL
Aportes en Línea,  plataforma, que permite a los trabajadores y empleadores realizar la liquidación y pago de los aportes a...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: