La Nota Económica

José María Sallés el maestro del emprendimiento llega a Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Sallés

El empresario español que se ha convertido en uno de los autores, consultores y conferencistas más populares e influyentes en Europa y América Latina en el tema del emprendimiento y la creación de empresas innovadoras en tiempos de recesión, llega a Colombia a presentar su más reciente libro: EL EMPRESARIO NO NACE, SE HACE.

El escritor y emprendedor José María Sallés revolucionó hace unos años el panorama económico español al ser cofundador de Wtranset: la primera plataforma online de logística y transporte terrestre: un fenómeno de innovación exitosa que cambió el sistema operativo de las industrias transportadoras europeas y además se convirtió en el origen de la economía colaborativa y las empresas puntocom, con un modelo de negocio tan rentable que le permitió sobrevivir a la crisis mundial de las dot-com pues no dependía de múltiples rondas de inversión para mantenerse.

Esta historia de planeación estratégica empresarial proyectó posteriormente  a Sallés como uno de los pocos expertos a nivel global en el tema de las startups como asesor estratégico de inversionistas. Poco tiempo después, crearía también Wconecta que todavía hoy es el mayor evento de networking de transporte en Europa.  

Soñar Trabajar, Innovar, Colaborar

Precisamente su éxito como empresario innovador lo llevo desde hace veinte años a compartir sus experiencias y aprendizajes a través de conferencias en decenas de países de dos continentes y en best-sellers internacionales como Objetivo Bailar y el más reciente: El Empresario No Nace, se Hace, donde de  manera divertida, emocional y cercana,  Sallés se convierte en mentor y guía motivacional que explica a los nuevos emprendedores como arriesgarse a  crear su propia historia empresarial con pasión, innovación y espíritu de colaboración… sin necesidad de grandes recursos económicos.

Sallés considera que la definición del éxito es: “fracasar muchas veces y aprender de cada fracaso. Si no fracasas, no puedes apreciar realmente lo que significa el éxito”; por otro lado, tampoco confía demasiado en los consejos y lecciones teóricas de aquellas personas que jamás se atrevieron a  emprender.  

José María Sallés está seguro que el emprendimiento es sinónimo de atrevimiento; que emprender es un acto de fe, resiliencia, pasión y colaboración; de creatividad y efectividad; por eso afirma en su último libro, que ya es best- seller en Europa y ahora se lanza en Colombia: “El empresario exitoso no nace, sino que por el contrario se hace: soñando, innovando, adaptándose al cambio y trabajando”.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Los datos que las empresas no saben que tienen

Diseño 'Opinión' - Página web (2)
En los comités de dirección y las juntas directivas, es común que la conversación sobre ciberseguridad secentre principalmente en las...

Minor Hotels Europe & Americas consolida su presencia en México con la próxima apertura de NH Guadalajara Studios

WhatsApp Image 2025-10-06 at 9.59.13 AM.jpeg
Con estudios tipo loft, NH Guadalajara Studios ofrecerá estancias diseñadas para viajeros modernos, combinando el confort de un hogar con...

“LA INNOVACIÓN URBANA NO NACE EN LOS DESPACHOS DE LOS FUNCIONARIOS, SINO EN EL TERRENO, PROBANDO, FALLANDO RÁPIDO Y APRENDIENDO”

Diseño 'Opinión' - Página web (1)
Marco Peres, Director del Observatorio de Sociedad, Gobierno y Tecnologías de la Información de la Universidad Externado de Colombia. La...

Agentes de IA: el siguiente salto en la transformación del sector productivo

EY_PATRICIA_PATIÑO_13_@2KG.CO
Por: Patricia Patiño, Líder de IA & Data de EY Colombia. En los últimos años, la inteligencia artificial ha evolucionado,...

¿Humanos versus máquinas? Educación para un futuro que ya llegó

Diseño 'Opinión' - Página web
Angie Katherine Hurtado Murcia, Directora de Posgrados en Psicología Educativa, Universidad de La Sabana. Siempre me ha interesado la relación...

Resiliencia y tecnología: el nuevo liderazgo empresarial colombiano

FA.Resiliencia
La adopción tecnológica impulsa un liderazgo empresarial más ágil, estratégico y orientado a resultados. En un contexto regional de bajo...

Colombia y Brasil lideran la región en inversión y gestión por la naturaleza para sectores clave, según informe TNFD

FA_MG_5150
Integrar la naturaleza a la estrategia de negocio ya es la norma y Colombia muestra cómo conectar reporte y acción...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: