La Nota Económica

Jóvenes emprendedores fueron premiados en el Concurso Nacional de Letras y Números de La Nota Económica

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

LNE1

La iniciativa en su octava edición sigue inspirando a los jóvenes a emprender en sus colegios.

Este Concurso, además de creativo, tiene como objetivo que los participantes den el primer paso hacia la creación de empresas que puedan generar empleo y transformar la vida de los colombianos.

La Nota Económica, uno de los medios de comunicación más especializados en análisis económico e investigación empresarial en Colombia, llevó a cabo la octava edición del Concurso Nacional de Letras y Números con el propósito de fomentar el espíritu emprendedor en los jóvenes, la educación empresarial y apuntar a la transformación del futuro económico y social del país.

Este año, la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente fueron temas centrales en las propuestas de los participantes. La preocupación de los jóvenes por el impacto ambiental de sus proyectos fue reconocida por los jueces, quienes destacaron el enfoque integral de los estudiantes para desarrollar propuestas que generen impacto.

“Hace ocho años estamos haciendo este Concurso y, hoy en día, sabemos que tenemos jóvenes ya egresados, jóvenes que han participado en La Nota Económica y que hoy ya son grandes empresarios y ejecutivos del país. Por eso, este ejercicio puede ser el inicio de una gran compañía”, dijo Liliana Sierra Cárdenas, presidente de La Nota Económica.

Por su parte, Camilo Quiñones Ríos, country manager de Go Bravo Colombia y uno de los jueces del evento, resumió el espíritu del concurso señalando que los “colombianos valientes son los que necesita este país. Todos los jóvenes participantes tenían una solución y, a través de sus iniciativas, están en la búsqueda de mejorar las condiciones de todos”, sostuvo.

El primer y segundo lugar del Concurso lo obtuvieron estudiantes de grado once del Colegio Bilingüe José Max León, gracias a sus emprendimientos sobre reutilización de productos contaminantes: ‘Ecoflame Velas Aromáticas’ y ‘PlastEco’, y el tercer lugar lo logró el proyecto ‘Munch’, un innovador emprendimiento de chicles que ayuda a combatir el acné, desarrollado por estudiantes del Colegio Santa Francisca Romana.

Con este tipo de iniciativas, La Nota Económica y su segmento, La Nota Educativa, continúan apostando por la creación de un ecosistema que promueva el emprendimiento juvenil como motor de cambio en Colombia.

El concurso contó con el apoyo de diversas organizaciones comprometidas con el desarrollo empresarial y educativo en Colombia, como Compensar, Air Europa, Movich Hotels, Drummond Ltd., Universidad ICESI, Envía, Legrand, Campus.Live, Universidad Cooperativa de Colombia, ADEN International Business School, LCI Bogotá y LAC Impresores, entre otras.

Sobre La Nota Económica

Desde su creación hace 31 años, La Nota Económica es pionera en el ámbito empresarial colombiano, naciendo de la visión de cuatro jóvenes estudiantes de economía que decidieron crear una revista para informar a las empresas del país sobre temas económicos.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Santa Marta: cinco siglos de historia y un presente lleno de oportunidades para la inversión inmobiliaria

Santa Marta - AR
El dinamismo inmobiliario impulsa la transformación sostenible de la ciudad más antigua de América. Con una transformación urbana en marcha...

Invest Pacific y PwC Colombia lanzan la Guía de Inversión del Valle del Cauca

4952081925355015002
En el marco del evento Invest Conecta, Invest Pacific y PwC Colombia presentaron oficialmente la Guía de Inversión del Valle...

Colombia enfrenta el desafío financiero de una población cada vez más longeva

pareja-senior-de-tiro-medio-sentados-juntos
Colombia atraviesa un cambio demográfico que transformará su economía y la manera en que los ciudadanos planifican su futuro. Según...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: