La Nota Económica

Jóvenes emprendedores fueron premiados en el Concurso Nacional de Letras y Números de La Nota Económica

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

LNE1

La iniciativa en su octava edición sigue inspirando a los jóvenes a emprender en sus colegios.

Este Concurso, además de creativo, tiene como objetivo que los participantes den el primer paso hacia la creación de empresas que puedan generar empleo y transformar la vida de los colombianos.

La Nota Económica, uno de los medios de comunicación más especializados en análisis económico e investigación empresarial en Colombia, llevó a cabo la octava edición del Concurso Nacional de Letras y Números con el propósito de fomentar el espíritu emprendedor en los jóvenes, la educación empresarial y apuntar a la transformación del futuro económico y social del país.

Este año, la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente fueron temas centrales en las propuestas de los participantes. La preocupación de los jóvenes por el impacto ambiental de sus proyectos fue reconocida por los jueces, quienes destacaron el enfoque integral de los estudiantes para desarrollar propuestas que generen impacto.

“Hace ocho años estamos haciendo este Concurso y, hoy en día, sabemos que tenemos jóvenes ya egresados, jóvenes que han participado en La Nota Económica y que hoy ya son grandes empresarios y ejecutivos del país. Por eso, este ejercicio puede ser el inicio de una gran compañía”, dijo Liliana Sierra Cárdenas, presidente de La Nota Económica.

Por su parte, Camilo Quiñones Ríos, country manager de Go Bravo Colombia y uno de los jueces del evento, resumió el espíritu del concurso señalando que los “colombianos valientes son los que necesita este país. Todos los jóvenes participantes tenían una solución y, a través de sus iniciativas, están en la búsqueda de mejorar las condiciones de todos”, sostuvo.

El primer y segundo lugar del Concurso lo obtuvieron estudiantes de grado once del Colegio Bilingüe José Max León, gracias a sus emprendimientos sobre reutilización de productos contaminantes: ‘Ecoflame Velas Aromáticas’ y ‘PlastEco’, y el tercer lugar lo logró el proyecto ‘Munch’, un innovador emprendimiento de chicles que ayuda a combatir el acné, desarrollado por estudiantes del Colegio Santa Francisca Romana.

Con este tipo de iniciativas, La Nota Económica y su segmento, La Nota Educativa, continúan apostando por la creación de un ecosistema que promueva el emprendimiento juvenil como motor de cambio en Colombia.

El concurso contó con el apoyo de diversas organizaciones comprometidas con el desarrollo empresarial y educativo en Colombia, como Compensar, Air Europa, Movich Hotels, Drummond Ltd., Universidad ICESI, Envía, Legrand, Campus.Live, Universidad Cooperativa de Colombia, ADEN International Business School, LCI Bogotá y LAC Impresores, entre otras.

Sobre La Nota Económica

Desde su creación hace 31 años, La Nota Económica es pionera en el ámbito empresarial colombiano, naciendo de la visión de cuatro jóvenes estudiantes de economía que decidieron crear una revista para informar a las empresas del país sobre temas económicos.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

PULSO 2025: el liderazgo que nace de adentro y transforma el mundo

Foto_Gran evento PULSO de ACRIP
Organizado por ACRIP Región Central, PULSO 2025 se posiciona como el principal encuentro en Colombia que une experiencia, conciencia y...

Desde el sector bancario hasta recursos humanos: cómo el BPO redefine la experiencia del cliente con resultados medibles

personas-que-trabajan-en-el-centro-de-llamadas (2)
● Colombia alcanzó el puesto 11 en el Global Services Location Index de Kearney y figura entre los cinco países...

Asobancaria resalta cooperación financiera ante descertificación de Estados Unidos

Ante la descertificación de Estados Unidos a Colombia, Asobancaria resalta el trabajo continuo, a través de los años, de nuestro...

Vega & Jaramillo comunicaciones: “Celebramos nuestros 20 años y buscamos 20 amigos”

Adriana Vega & Aída Jaramillo..
La empresa anunció también el lanzamiento de un nuevo producto llamado Xtory Living, así como el cambio de su imagen...

Hospitales, escuelas y empresas colombianas se suman a iniciativa que transforma menús más sostenibles

Alimentando el Mañana
El programa Alimentando el Mañana tiene presencia en 14 ciudades y regiones del país, incluyendo escuelas, hospitales, universidades y empresas....

Banco Agrario y la Rama Judicial firman convenio para modernizar la administración de depósitos judiciales

PORTADAS LNE
El Banco Agrario de Colombia y la Rama Judicial, a través del Consejo Superior de la Judicatura, anunciaron la suscripción...

Los Coches presenta la Gran Feria de Vehículos Eléctricos e Híbridos en: una experiencia sostenible para conducir el futuro

WhatsApp Image 2025-09-16 at 11.42.22 AM
Del 18 al 20 de septiembre, Los Coches realizará en Bogotá, Chía, Cali, Pereira y Manizales la Gran Feria de...

Las exportaciones de banano de Colombia y del Caribe repuntan en el primer semestre de 2025

PORTADAS LNE
El primer semestre de 2025 ha traído un nuevo aire para el cultivo de banano de exportación en Colombia. Tras...

Mile High Group se consolida en el escenario gastronómico de Bogotá

Copy of IMG_9717
En el corazón del movimiento culinario contemporáneo de Bogotá, Mile High Group se ha consolidado como uno de los grupos...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: