La Nota Económica

Juan Valdez envía por primera vez café colombiano al espacio

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
CAFÉ EN EL ESPACIO

En un hecho sin precedentes y con motivo de la conmemoración del Día Internacional del Café, Juan Valdez cruza las fronteras de la Tierra y pone su producto insignia en órbita para demostrar al mundo que su objetivo no es sólo ser el café de todo un país, sino del planeta entero.

Este lanzamiento, nunca antes realizado por otra compañía de café, se produce luego de tres meses de planeación y trabajo junto a la Aeronáutica Civil Colombiana y el joven científico Faber Burgos, quienes acompañaron el proceso de lanzamiento.

“Esta conquista espacial pone en órbita el aroma de nuestro café y se convierte en un maravilloso legado de Colombia para el planeta. Estamos inmensamente felices por alcanzar este hito en la historia, ya que demostramos, una vez más, que el propósito de Juan Valdez no tiene límites y que cuando soñamos con conquistar el mundo, trabajamos incansablemente para conseguirlo”, expresa Doménico Barbato, vicepresidente de marketing y comercial de Juan Valdez.

Para lograr este vuelo espacial, la compañía decide realizar el lanzamiento desde las montañas cafeteras del municipio de Palestina (Caldas), a través de un globo aerostático, que integra una cámara y un GPS Satelital, los cuales cumplen la tarea de documentar el recorrido de salida y retorno del café a la Tierra.

“Nos llena de orgullo saber que con este hito histórico estamos poniendo el nombre de Colombia en lo más alto. Por esta razón, desde la compañía, hemos decidido hacer una gira con este ‘café espacial’ en los próximos meses para contagiar, a los visitantes de nuestras tiendas en el mundo, con la alegría que nos genera este triunfo de llegar al espacio”, añade Lina Hoyos, directora de mercadeo de Juan Valdez.

Con este nuevo logro, Juan Valdez ratifica su compromiso de seguir llevando el nombre de Colombia a todos los rincones dentro y fuera del planeta, enalteciendo la labor de las más de 540 mil familias caficultoras, quienes día a día se esfuerzan por entregar al mundo el mejor café premium del país.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Abiertas las inscripciones para registrar las marcas de productos o servicios que tengan el Sello “Colombia, Destinos de Paz”

Foto marcas Destinos de Paz
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, junto con la Superintendencia de Industria y Comercio, invita a los usuarios del...

Tan solo tres de cada 10 empresas en Colombia sobreviven los primeros cinco años: ¿cómo aumentar la cifra y mejorar su gestión financiera?

SMART-CARD6
Diversificación, internacionalización y optimizar los flujos de caja son algunas de las estrategias clave para que las compañías logren el...

Hacia una mayor trazabilidad de la industria alimentaria: LATAM se prepara para cumplir con la nueva ley FSMA

Plex FSMA
Plex Systems, tecnología que facilita la eficiencia operativa en este rubro, es una de las soluciones que busca ayudar con...

Apple intelligence en español llega a Colombia: ¿en qué modelos funciona y cuáles son los beneficios?

2148845387
Esta tecnología está disponible en versión beta como parte de iOS 18, iPadOS 18 y macOS Sequoia, en modelos como...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: