La Nota Económica

Juan Valdez y Tork® se unen en el proyecto sostenible ‘Polyboard’, que busca transformar vasos usados en artículos de aseo

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
foto

En un esfuerzo conjunto por fomentar la sostenibilidad y el reciclaje en Colombia, Juan Valdez, la marca de los caficultores colombianos, y Familia Institucional, ahora Tork, marca de higiene profesional líder a nivel mundial, lanzan el innovador Proyecto Polyboard, un piloto que busca transformar los vasos rojos usados de la compañía cafetera, en productos de aseo de Tork®, marcando un hito en la industria de la higiene profesional en el mundo.

Este proyecto se materializa luego de un trabajo coordinado entre las dos compañías, quienes desde abril de 2023 lideran un proceso de recolección exclusiva de vasos rojos y recopilación de cartón de la marca de café, de la mano de un Gestor Ambiental aliado de la Fundación Grupo Familia, agremiación encargada de ejecutar estas labores dos veces por semana en las tiendas Juan Valdez del Parque Lleras, Centro 43, Viva Envigado, Laureles y Mayorca (locales previamente definidos para desarrollar este piloto).

“Ahora como Tork, hemos implementado nuevas iniciativas para construir un higiene y futuro más sostenibles, estamos comprometidos con el medio ambiente, el bienestar social y la innovación constante; y el Proyecto Polyboard es un testimonio de ello. Estamos emocionados de asociarnos con Juan Valdez, alineados para transformar los residuos en recursos valiosos que beneficien a los colombianos», afirma Felipe Gómez, director de negocios de Familia Institucional, ahora Tork® Colombia.

Por su parte, Camila López, directora de sostenibilidad de Juan Valdez, asegura: «Nos complace unir fuerzas con Familia institucional, ahora Tork®, en este proyecto que es un hito para ambas marcas, y por supuesto para el futuro de los colombianos. Creemos firmemente en la importancia de la economía circular y esta alianza es un ejemplo de cómo las marcas podemos hacer sinergias y contribuir positivamente al beneficio del medio ambiente y de todas las comunidades, a través de la innovación, los programas de reciclaje y la promoción de hábitos de consumo sostenibles».

Por medio de este proyecto, a la fecha se han recolectado 919 kg de cartón y 262 kg de vasos Polyboard, demostrando el impacto tangible de estos materiales en la reducción de residuos, su incorporación a nuevos procesos productivos y la promoción de la sostenibilidad en Colombia.

Esta iniciativa, que, como parte de su estrategia de pedagogía, también alienta a los colombianos a depositar los icónicos vasos rojos de Juan Valdez en una caneca exclusiva, gana relevancia de cara al futuro del país, ya que según el informe ‘Perspectivas Mundial de la Gestión de Residuos 2024’, del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), se estima que la generación de residuos sólidos urbanos a nivel global llegará a los 3.800 millones de toneladas en 2050, lo que aumentaría los costes de gestión de residuos.

Esto más que un proyecto, es un llamado a la acción para que todas las marcas y ciudadanos colombianos se unan alrededor de estas causas que, no solo ayudan a transformar los residuos en recursos valiosos, sino que contribuyen a la creación de un mañana más verde y sostenible para todos.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Colombia avanza con propósito y lidera con impacto en el Encuentro de Desarrollo Sostenible 2025

WhatsApp Image 2025-08-21 at 9.18.48 AM
Encuentro de Desarrollo Sostenible 2025: Avanzar con propósito, liderar con impacto, organizado por ProColombia en alianza con La Nota Económica....

Flypass, primer aliado de pago electrónico certificado por reducir más de 4.100 toneladas de CO₂ en Colombia y Latinoamérica

Imagen de WhatsApp 2025-08-20 a las 14.54.08_fe798872
Flypass, la primera empresa de pago electrónico para servicios de movilidad en Colombia, recibió la certificación otorgada por Bureau Veritas...

Cada vez más mujeres eligen la ingeniería en Colombia: una oportunidad para la innovación y la competitividad

Foto 1_Aumento mujeres ingenieras_ fuente foto_pexels-kindelmedia-8486895 (1)
La presencia de mujeres en las aulas de ingeniería en Colombia continúa en ascenso y abre nuevas perspectivas para el...

Tocancipá, de potencia industrial a destino cultural: así se vivirá el XXV Festival de la Colombianidad

LANZAMIENTO COLOMBIANIDAD 3
El alcalde de Tocancipá, Walfrando Forero, destacó que este encuentro multicultural recoge enseñanzas de carnavales colombianos como el de Barranquilla...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: