La Nota Económica

Juancho Te Presta ha desembolsado alrededor de $52.000 millones en más de 28.000 créditos

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Juan Esteban Saldarriaga

La fintech, que alcanzó un crecimiento estimado del 20% en ingresos durante el 2023 frente al año anterior, ha desembolsado alrededor de $52.000 millones en créditos a sus más de 25.000 clientes, de los cuales más del 11% usan estos recursos para su micronegocio y 12% para temas de salud.

En los últimos años, las fintech han venido impulsando la inclusión financiera en Colombia. De acuerdo con un reciente estudio publicado por Tipalti, el 76% de los colombianos digitalmente activos usan servicios de tecnología financiera, posicionando al país como la cuarta nación con la tasa de adopción más alta de servicios fintech en el mundo y la primera en América Latina.

Uno de los casos de éxito más destacados en esta industria es el de Juancho Te Presta, la fintech que ha logrado desembolsar más de 28.000 créditos en sólo cuatro años, ofreciendo sus servicios a las personas que estaban excluidas del sistema bancario tradicional y ayudando a cientos de familias y emprendedores colombianos que requieren un préstamo.

La fintech, que alcanzó un crecimiento del 20% en ingresos durante el 2023, ha desembolsado alrededor de $52.000 millones en créditos a sus más de 25.000 clientes, de los cuales más del 11% usan estos recursos para su micronegocio y 12% para el sector salud. Su enfoque centrado en la inclusión ha llevado a la implementación de programas específicos destinados a ampliar el acceso al crédito, con un impacto particular en un grupo clave: las mujeres.

A través de préstamos con propósito, Juancho ha proporcionado a emprendedoras, profesionales y amas de casa una plataforma para materializar sus sueños y aspiraciones. Por lo que más del 60% de sus clientes son mujeres y el 18% son madres cabeza de familia. La inclusión de este grupo demográfico ha tenido un impacto significativo en la participación de las mujeres en actividades económicas clave.

“Juancho nació con la misión de cerrar la brecha financiera y proporcionar acceso equitativo a servicios crediticios. Muchas personas, debido a su historial financiero o por falta de este, se enfrentan a rechazos constantes por parte del sistema bancario tradicional. Ahora, por medio de las soluciones financieras que hemos desarrollado estas personas tienen la oportunidad de materializar sus sueños, ya sea iniciar un pequeño negocio, adquirir una vivienda o financiar su educación”, afirma Juan Esteban Saldarriaga, fundador y CEO de la fintech.

Así mismo, señala que durante el 2023 hicieron más de 7.000 reportes positivos al mes a las centrales de riesgo, contribuyendo a que sus clientes tengan mejores oportunidades de acceso a productos financieros.

La fintech, que opera en 729 municipios de Colombia, registró una mayor demanda en la solicitud de créditos durante el 2023 en las regiones de Cundinamarca, Antioquía, Eje Cafetero y Barranquilla, con un aumento significativo en el mes de noviembre.

Cabe señalar que la compañía ha experimentado un importante tracción en el mercado, principalmente porque ha logrado proporcionar préstamos a personas que la banca no atiende o que no han tenido experiencia previa en el sistema financiero. Este aumento en la concesión de préstamos se debe a la captación de un público específico en las categorías Prime y Near Prime, donde tiene proyectado alcanzar los 90.000 créditos para el 2028.

“Actualmente, más del 10% de nuestros clientes tiene un segundo crédito con nosotros, sabemos lo importante que puede ser un préstamo para la transformación de una familia o el crecimiento de un emprendimiento. Por ello esperamos seguir ayudando a miles de colombianos el próximo año, proyectamos desembolsar más de 25.000 créditos por más de $50.000 millones en el 2024.  Estamos decididos a ser agentes de cambio en la industria financiera, facilitando un camino hacia la inclusión y la prosperidad para todos. Nuestro propósito es generar oportunidades de progreso a través del acceso a servicios financieros”, agrega Saldarriaga.

Al priorizar la inclusión financiera y generar un impacto en la población desagregada del sistema financiero tradicional, Juancho Te Presta ha trascendido su papel tradicional y se ha convertido en un verdadero motor de cambio social. Los resultados de impacto en inclusión son la prueba de su eficacia, pero el legado de la compañía se mide en las vidas transformadas y en el camino que ha pavimentado hacia un futuro más inclusivo y equitativo, sobre todo en mujeres, emprendedores y jóvenes.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Cali conquista el interés de empresas españolas para inversiones sostenibles y tecnológicas

INVEST PACIFIC
Entre el 3 y de 7 noviembre una misión de promoción, liderada por Invest Pacific —en articulación con la Alcaldía...

Casilleros internacionales que impulsan el nearshoring colombiano

FOTO CAJAS COURIER
Los casilleros internacionales son la infraestructura invisible del comercio moderno y están empoderando a los emprendedores para operar con mentalidad...

Seguridad sobre dos ruedas: la geolocalización como herramienta clave contra el robo de motos en el país

Geolocalización (2)
Según cifras del RUNT (Registro Único Nacional de Tránsito), las motocicletas representan más del 60% del parque automotor en Colombia,...

Pérdidas globales por catástrofes naturales alcanzaron $203.000 millones de dólares entre enero y septiembre de 2025, según Aon

edificio-demolido-guerra-rusa-en-ucrania
Las pérdidas económicas aseguradas fueron de $114.000 millones de dólares, cifra superior al promedio de los primeros nueve meses del...

Crisis silenciosa 2025: miles de empresas colombianas desaparecen sin intentar salvarse

Imagen 1_Informa Colombia_Estudio Dinamica financiera empresas Colombia_fuente foto_ pexels-tima-miroshnichenko-7567537
Un análisis exclusivo de INFORMA Colombia anticipa que el 2026 marcará el punto de inflexión del tejido empresarial nacional. Colombia...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: