La Nota Económica

Junta Directiva del Emisor debe bajar tasa de intervención al 12 % en su próxima reunión para favorecer el crecimiento económico

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Análisis
Henry Amorocho

Según Henry Amorocho, profesor de Hacienda Pública y Presupuesto de la Universidad del Rosario, para que la economía crezca por encima del 1 % este año, además de bajar la tasa de interés, el Estado debe ejecutar toda la inversión apropiada en el presupuesto 2024, que es aproximadamente de $100 billones.

Para que la economía colombiana pueda crecer en 2024 entre el 1 % y el 1.2 %, se necesita que este 29 de febrero la Junta Directiva del Banco de la República bajé su tasa de intervención cien puntos básicos.

Así lo afirmó Henry Amorocho Moreno, profesor de Hacienda Pública y Presupuesto de la Universidad del Rosario, quien al ser indagado sobre el comportamiento del PIB este año, indicó que el crecimiento económico es responsabilidad de todos: del gobierno central ejecutando el cien por ciento de su inversión pública, de la Junta Directiva del Banco de la República bajando su tasa de intervención al 8 % este año y, desde luego, del sector privado.

“El crecimiento económico de 0.6 % del país en 2023 es una invitación a reflexionar sobre la urgente necesidad de buscar ventanas de salida hacia un crecimiento mejor en el 2024. Si queremos tener un crecimiento entre el 1 % y el 1.2 % este año, lo primero que debe pasar es que el Estado ejecute toda la inversión apropiada en el presupuesto 2024, que está cercano a los 100 billones de pesos”, explicó.

“Se requiere también que la Junta Directiva del Banco de la República se comprometa a bajar la tasa de intervención del 13 % al 8 % este año. Para que esto suceda, es indispensable que el próximo jueves 29 de febrero el Emisor baje 100 puntos básicos la tasa de interés”, resaltó Amorocho.

Para el economista, este descenso en la tasa de intervención sería un mensaje claro del compromiso de la Junta Directiva del Emisor de contribuir al crecimiento del país para reactivar y recuperar la economía.

El Ministerio de Hacienda también debe hacer un seguimiento especial al sistema de precios y velar por el mantenimiento adquisitivo de la moneda, que la lleve a niveles de un 5 %, aproximadamente, a finales de 2024, agregó.

Igualmente, se necesitan compromisos serios para buscar sectores estratégicos donde se produzcan fenómenos multiplicadores en materia de crecimiento de exportaciones y de reindustrialización, como el sector agropecuario y el sector turismo. Desde luego, alimentados con dineros y apropiaciones del Estado en materia de su gasto público de inversión.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Viziona Cines celebra su primer aniversario en Bogotá con funciones a solo $1.000

WhatsApp Image 2025-11-12 at 7.32.57 PM
El complejo cinematográfico cumple su primer año ofreciendo experiencias accesibles, innovadoras y llenas de emoción En solo un año de...

Javier Ortiz-Estevez, nuevo Country Leader de SoftwareOne Colombia: un liderazgo que conecta al ser humano con la tecnología

SoftwareOne proveedor líder mundial de soluciones de software y tecnología en la nube, anuncia el nombramiento de Javier Ortiz-Estévez, como...

Los datos y la IA están redefiniendo el panorama bancario en LATAM reducen costos y aceleran hasta en un 90% sus procesos

WhatsApp Image 2025-11-12 at 7.09.42 PM
Los bancos que aún dependen de procesos manuales o plataformas que no se comunican entre sí pierden más de lo...

Borderless y Agentic Banking: cómo 2025 consolidó la infraestructura abierta e interoperable en Latinoamérica

PORTADAS LNE
Prometeo, fintech especializada en el desarrollo de infraestructura financiera, analiza cómo la región vivió un año decisivo en la evolución...

Grupo Éxito consolida resultados positivos con utilidad neta de $383 mil millones en 2025

logo-grupo-exito-noticias-mercado
Los ingresos consolidados llegaron a $15,8 billones de pesos a septiembre, con un crecimiento del 4,4% comparado con el mismo...

Conozca las últimas innovaciones de ABB para la industria eléctrica en FISE 2025

Asset vista-Large
Los visitantes tendrán la exclusiva oportunidad de ser recibidos por expertos técnicos para la asistencia especializada necesaria para explicar, en...

El poder del cacao regresa a Corferias con la séptima edición de Chocoshow

Chocoshow 6
Colombia se posiciona entre los principales productores de cacao fino y de aroma, con el 95 % de su grano...

Exitosa liberación musical de Kevin Roldán

14772
La firma L&M Entertainment Lawyers anunció la exitosa y millonaria liberación contractual del artista internacional Kevin Roldán frente a las...

El lado oscuro de las ofertas en el Black Friday que hackea su cerebro para que compre lo que no necesita

WhatsApp Image 2025-11-12 at 7.19.57 PM
La psiquiatra Laura Villamil revela cómo las marcas explotan mecanismos neurobiológicos para impulsar compras compulsivas durante la temporada de descuentos...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: