La Nota Económica

Junta Directiva Nacional de ACOPI adopta su nueva visión: ser el gremio líder del Siglo XXI

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Junta Nacional

El sector Mipyme aporta el 40 % al PIB nacional.

 La Junta Directiva Nacional del gremio que asocia a las micro, pequeñas y medianas empresas de Colombia –ACOPI– se reúne hoy en Medellín con el objetivo de trazar un ambicioso plan estratégico que fortalezca y potencie el protagonismo y el peso que las empresas del sector tienen en la economía nacional. El sector Mipyme representa hoy el 99,7 % del tejido empresarial del país, genera cerca del 79 % del empleo nacional y aporta el 40 % al Producto Interno Bruto (PIB).

La reunión, presidida por María Elena Ospina Torres, presidente de la Junta Directiva Nacional, congregó a todos los miembros de la Junta Nacional. A la cita, que se realiza en la sede de ACOPI Antioquia, asisten Alfredo Castellanos Cruz, presidente de Junta Directiva de ACOPI Bogotá-Cundinamarca, quien ejerce en la Junta como vicepresidente; Jorge Óscar Suárez, presidente de Junta Directiva de ACOPI Bolívar; Jailud Martínez Tobar, directora ejecutiva de ACOPI Cauca; Rafael Antonio Muñoz, director ejecutivo de ACOPI Valle; Dulfary Montoya Castro, directora ejecutiva de ACOPI Caldas y Cesar Uparela, Presidente de Junta Directiva de ACOPI Atlántico.

La presidente de la Junta Directiva Nacional, María Elena Ospina, quien además es la directora ejecutiva de ACOPI Antioquia, manifestó, al inicio de la jornada, que “en esta sesión de trabajo nos repensamos y nos preparamos para liderar el gremio con nuestro total compromiso con el fortalecimiento y el crecimiento del sector, reconociendo su papel fundamental en la generación del empleo, la dinamización de la economía y la construcción de un futuro próspero para todos los ciudadanos”.

Durante la jornada de trabajo, que avanzará hasta el final de la tarde, se delinearán los objetivos estratégicos que servirán como pilares fundamentales para impulsar el éxito y la competitividad de las Mipymes en el mercado actual. 

Entre los principales puntos de enfoque se destacan: 

1. El fortalecimiento del emprendimiento, mediante la Implementación de programas y políticas que fomenten el espíritu emprendedor y faciliten el acceso a recursos y financiamiento para aquellos que deseen iniciar sus propios negocios.

2. El fortalecimiento de capacidades, desarrollando iniciativas de formación y capacitación para empresarios y emprendedores, con el objetivo de mejorar sus habilidades gerenciales, técnicas y comerciales.

3. La implementación y el desarrollo en innovación y tecnología, promocionando la adopción de tecnologías innovadoras y la digitalización de procesos en las Mipymes para aumentar su eficiencia operativa, mejorar la calidad de sus productos y servicios y expandir su alcance en nuevos mercados.

4. El acceso a mercados nacionales e internacionales, con programas de internacionalización, alianzas estratégicas y apoyo en la promoción de sus productos y servicios.

Las estrategias delineadas hoy, llevarán a ACOPI, el gremio de las Mipymes colombianas, a alcanzar nuevos niveles de éxito y prosperidad para el sector empresarial.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Lanzan aplicación que simplifica la búsqueda de trabajo en Colombia

App inteligente ManpowerGroup
En un entorno laboral en constante transformación, ManpowerGroup Colombia lanza My Manpower APP, una aplicación diseñada para revolucionar la manera...

Air Europa cierra el acuerdo con Turkish Airlines y anticipa la cancelación del préstamo de 475 millones concedido por la SEPI

aero_andrea.737
Air Europa ha finalizado su acuerdo con Turkish Airlines, que permitirá a la aerolínea otomana entrar en el capital de...

Gran paso en la verificación del conocimiento de embarque en Colombia

PORTADAS LNE
Desde la Cámara de Comercio de Bogotá celebramos que la DIAN haya emitido el memorando número 220 del 27 de...

Cada dólar invertido en salud visual puede generar hasta US$28 de retorno: expertos piden priorizar la salud visual en Colombia

Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia
La Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia realizó el tercer foro “Retos y respuestas para el futuro...

Arroz Supremo celebra 60 años impulsando la sostenibilidad e innovación en la industria arrocera colombiana

Arroz Supremo
“Terraviva EcoGourmet”: la nueva apuesta sostenible de Arroz Supremo en su aniversario 60 Arroz Supremo cumple seis décadas acompañando la...

Minor Hotels anuncia la apertura de Anantara en Argentina – La marca de lujo debutará en el “fin del mundo”, en Ushuaia.

612423-Anantara Ushuaia Patagonia Resort - exterior aerial view - rendering-12fb2e-original-1757602793
La experiencia de lujo característica de Anantara llega a Argentina con un resort emblemático en la naturaleza salvaje de la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: