La Nota Económica

Junta Directiva Nacional de ACOPI adopta su nueva visión: ser el gremio líder del Siglo XXI

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Junta Nacional

El sector Mipyme aporta el 40 % al PIB nacional.

 La Junta Directiva Nacional del gremio que asocia a las micro, pequeñas y medianas empresas de Colombia –ACOPI– se reúne hoy en Medellín con el objetivo de trazar un ambicioso plan estratégico que fortalezca y potencie el protagonismo y el peso que las empresas del sector tienen en la economía nacional. El sector Mipyme representa hoy el 99,7 % del tejido empresarial del país, genera cerca del 79 % del empleo nacional y aporta el 40 % al Producto Interno Bruto (PIB).

La reunión, presidida por María Elena Ospina Torres, presidente de la Junta Directiva Nacional, congregó a todos los miembros de la Junta Nacional. A la cita, que se realiza en la sede de ACOPI Antioquia, asisten Alfredo Castellanos Cruz, presidente de Junta Directiva de ACOPI Bogotá-Cundinamarca, quien ejerce en la Junta como vicepresidente; Jorge Óscar Suárez, presidente de Junta Directiva de ACOPI Bolívar; Jailud Martínez Tobar, directora ejecutiva de ACOPI Cauca; Rafael Antonio Muñoz, director ejecutivo de ACOPI Valle; Dulfary Montoya Castro, directora ejecutiva de ACOPI Caldas y Cesar Uparela, Presidente de Junta Directiva de ACOPI Atlántico.

La presidente de la Junta Directiva Nacional, María Elena Ospina, quien además es la directora ejecutiva de ACOPI Antioquia, manifestó, al inicio de la jornada, que “en esta sesión de trabajo nos repensamos y nos preparamos para liderar el gremio con nuestro total compromiso con el fortalecimiento y el crecimiento del sector, reconociendo su papel fundamental en la generación del empleo, la dinamización de la economía y la construcción de un futuro próspero para todos los ciudadanos”.

Durante la jornada de trabajo, que avanzará hasta el final de la tarde, se delinearán los objetivos estratégicos que servirán como pilares fundamentales para impulsar el éxito y la competitividad de las Mipymes en el mercado actual. 

Entre los principales puntos de enfoque se destacan: 

1. El fortalecimiento del emprendimiento, mediante la Implementación de programas y políticas que fomenten el espíritu emprendedor y faciliten el acceso a recursos y financiamiento para aquellos que deseen iniciar sus propios negocios.

2. El fortalecimiento de capacidades, desarrollando iniciativas de formación y capacitación para empresarios y emprendedores, con el objetivo de mejorar sus habilidades gerenciales, técnicas y comerciales.

3. La implementación y el desarrollo en innovación y tecnología, promocionando la adopción de tecnologías innovadoras y la digitalización de procesos en las Mipymes para aumentar su eficiencia operativa, mejorar la calidad de sus productos y servicios y expandir su alcance en nuevos mercados.

4. El acceso a mercados nacionales e internacionales, con programas de internacionalización, alianzas estratégicas y apoyo en la promoción de sus productos y servicios.

Las estrategias delineadas hoy, llevarán a ACOPI, el gremio de las Mipymes colombianas, a alcanzar nuevos niveles de éxito y prosperidad para el sector empresarial.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

El peso de enseñar: Ser docente inmigrante en California

California
Nadie nos dijo que pisar una escuela como profesora en California sería como volver a emigrar. No a un país,...

No todo en el mercado es a término indefinido

Acoset
Consulta popular desestimula modalidades de contratación laboral formal A revisar con lupa los siguientes puntos: Para la Asociación Colombiana de...

Más de $2,8 billones fueron invertidos en publicidad digital en Colombia durante el 2024

IAB
En el cuarto trimestre de 2024, la publicidad digital registró una inversión de $984.770 millones, destacando los formatos display, search...

Importancia de gestionar los conflictos internos para construir entornos laborales respetuosos, inclusivos y empáticos

Entorno laboral (1)
La empatía, la escucha activa y la comunicación efectiva son claves para transformar los conflictos en oportunidades de crecimiento. En...

Independientes y contratistas: Estos son los cambios que debe tener en cuenta para aportar a pensión con la nueva Ley de pensiones

ABC (1)
Los cambios aplican únicamente para los hombres que tienen menos de 900 semanas y para las mujeres que tienen menos...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: