La Nota Económica

Junto a MinTrabajo, el SENA inaugura nueva planta solar fotovoltaica en Casanare

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Ministro 78 (2)

Con ésta son 5.727 paneles instalados a nivel nacional que generan un ahorro cercano a los $1.600 millones de pesos al año, que evitan la emisión anual de aproximadamente 500 toneladas de gases de efecto invernadero

Con presencia del ministro del Trabajo, Ángel Custodio Cabrera y el director general del SENA, Carlos Mario Estrada Molina, se llevó a cabo la Rendición de Cuentas del Sector Trabajo en la Regional Casanare.

La actividad, tuvo como eje central el acto de inauguración de una planta solar fotovoltaica que beneficiará a cerca 2000 aprendices y funcionarios del centro de formación.

La planta, que cuenta con 232 paneles solares, es la número 18 que pone en funcionamiento el SENA en el territorio nacional, cubrirá cerca del 35% del consumo total de energía del centro de formación y evitará la generación de aproximadamente 40 toneladas de CO2. 

“Junto con el SENA logramos mejorar significativamente el acceso al mercado laboral a través de la certificación de competencias, trabajamos de manera articulada para promover la generación de empleo formal e impulsar el crecimiento económico del país. De esta forma, impulsamos la productividad y promovemos una mejor calidad de vida para los beneficiarios de los diferentes programas”, expresó Ángel Custodio Cabrera, ministro del Trabajo. 

En el marco de esta inauguración, se desarrolló la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas del Sector Trabajo, liderada por el ministro del Trabajo, Ángel Custodio Cabrera y el director general del SENA Carlos Mario Estrada Molina, en el espacio se destacaron resultados y cifras de la gestión interinstitucional en materia de emprendimiento, empleo y formación, entre las cifras relevantes se encuentran:

  • 1.7 millones de empleos a nivel nacional e internacional gracias a la intermediación de la Agencia Pública de Empleo SENA. 
  • Más de 900 mil certificaciones en competencias laborales entregadas a colombianos y extranjeros para fortalecer su perfil profesional, de los cuales XXXX correspondieron al programa Saber Hacer Vale. 
  • Más de 440 mil estudiantes se graduaron como bachilleres y se certificaron como técnicos del SENA al mismo tiempo. 
  • Impulsamos el emprendimiento en el país, con la entrega de más de $400 mil millones de capital semilla, para la financiación de aproximadamente 4.340 nuevas empresas, que han generado más de 21.400 empleos. 

En la ceremonia, se entregaron 11 cheques simbólicos con recursos para fortalecer las ideas de negocio de emprendedores locales que corresponden a convocatorias nacionales para mujeres y economía naranja de este año y de la convocatoria cerrada del Fondo Emprender en alianza con la alcaldía de Yopal la cual lanzó la Entidad el año pasado. 

Con este acto simbólico, se entregaron cerca de $880 millones en recursos de capital semilla del Fondo Emprender a estos emprendedores que generarán más de 44 empleos directos y 132 indirectos en la capital del departamento de Casanare. 

Hemos consolidado una cultura de ahorro y de cuidado de los recursos naturales al interior de la Entidad, alineados con las metas del Gobierno del presidente Iván Duque Márquez, nos preparamos para ser carbono neutro al año 2030, al cierre de esta administración tendremos 38 plantas solares en funcionamiento en todo el territorio SENA.”, Carlos Mario Estrada Molina, director general. 

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Más allá de la vigilancia: tecnología, formación y estrategia para un modelo de seguridad sostenible

Security guards between 40 and 50 years old, dressed in a surveillance uniform of black pants and a blue shirt, are inside the horizontal property for which they work, fulfilling their duties.
Alta rotación, más de 5.000 robos anuales y solo el 16 % de los conjuntos conectados al C4: el punto de...

Secretaría de la Mujer y Amarilo se unen para prevenir las violencias contra las mujeres en conjuntos residenciales en Bogotá

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.58.13_09ea2e47
Con el objetivo de prevenir y desnaturalizar las violencias contra las mujeres en Bogotá, la Administración Distrital a través de...

Sector Defensa refuerza su compromiso con la transparencia y la innovación en el II Encuentro de Gobierno Corporativo

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.57.14_4ed28a3a
• Mindefensa anunció que la Universidad Militar abrirá una Maestría en Inteligencia Artificial en 2026. • El uso de la...

No solo somos lo que comemos. También somos lo que permitimos que nos habite

Diseño 'Opinión' - Página web
Regreso de unos días de reencuentro con mi amiga Margarita Posada, mujer sensible, profunda,generosa y honesta, me detuve a pensar...

Colombia ante la reconfiguración comercial en medio de tensiones geoeconómicas

225638989_m
La dependencia comercial de Colombia con China podría seguir aumentando si el país asiático decide reubicar sus exportaciones para compensar...

10 puntos clave de la reforma laboral, basados en la Ley 2466 de 2025

Indicadores Económicos
Contrato a término fijo: La duración máxima se amplía de 3 a 4 años. Después de este período, si el...

Sociedad Tequendama: aliado estratégico para elevar el bienestar laboral.

Cuando el bienestar del talento humano es prioridad, contar con un socio experto hace toda la diferencia. Con más de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: