La Nota Económica

Kapital anuncia nuevo country manager y sus planes 2024 para potenciar la inclusión financiera de las pymes en Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Kolcapital

Este año invertirá importantes recursos en investigación y desarrollo tecnológico gracias a la ronda de financiamiento de capital Serie B de $40 millones de dólares y una financiación de deuda de $125 millones de dólares. 

Kapital, la plataforma financiera de origen mexicano que celebró el mes pasado su primer año de operación en el país, anuncia a Eder Echeverría, cofundador, como el nuevo country manager en Colombia, marcando un paso estratégico en su liderazgo regional.

En medio de los desafíos que enfrentan emprendedores y pymes, como la inclusión financiera y la adaptación a la transformación digital, Kapital se ha destacado por ser líder en el ecosistema al ofrecer soluciones únicas e innovadoras. Su revolucionario software, Kapital IA, ha beneficiado a más de 11,000 pymes al permitirles centralizar operaciones financieras y reducir eficientemente más del 30% de sus costos.

Para este año, la plataforma financiera tiene entre sus prioridades invertir una parte considerable de sus recursos en la mejora constante de su infraestructura tecnológica. Este esfuerzo tiene como objetivo ofrecer a las pequeñas y medianas empresas un conjunto de herramientas innovadoras y la creación de nuevas experiencias.

Esta novedosa plataforma estará disponible para pequeñas y medianas empresas (Pymes). El objetivo es jugar un papel crucial al potenciar la capacidad de análisis de datos y optimizar procesos para brindar un soporte ágil y efectivo mediante la implementación de inteligencia artificial (IA). Este enfoque innovador promete brindar una experiencia financiera completa y altamente personalizada para empresarios y emprendedores.

 “Para este 2024 estaremos trabajando en la innovación en productos financieros personalizados utilizando análisis de datos avanzados, lo que nos permite entender de manera más profunda y precisa las necesidades específicas de los empresarios y emprendedores. También tendremos una expansión de la oferta en educación financiera como lo hicimos durante el 2023 a través de las múltiples charlas gratuitas con contenido de valor en nuestro espacio de coworking Kapital House. Para ello, continuaremos ampliando nuestras iniciativas y programas, ofreciendo recursos y herramientas educativas, con el fin de empoderar a los empresarios y que fortalezcan la economía local, ya que nuestra expectativa no solo es consolidar, sino también elevar la posición de Colombia como un líder en innovación empresarial y financiera en la región”, señala Eder Echeverría, nuevo country manager de Kapital en Colombia.

Finalmente, otro de los aspectos de gran relevancia para Kapital durante este año será continuar contribuyendo al fortalecimiento de la inclusión financiera, mediante la búsqueda de alianzas estratégicas con entidades del sector público y privado para la creación de programas innovadores que aborden de manera específica las barreras al acceso financiero, promoviendo la inclusión de manera sostenible y efectiva.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Grupo Aval presenta resultados financieros del tercer trimestre de 2025

pexels-anna-nekrashevich-6801648
Grupo Aval dio a conocer el día de hoy los resultados del tercer trimestre del 2025, en el que presentó...

Levapan y la Cámara de Comercio de Bogotá fortalecen el emprendimiento en el sector de panadería

LEVAPAN
Doce emprendedores panaderos culminaron su ruta formativa y demostraron que, con dedicación y conocimiento, es posible transformar un sueño artesanal...

Nissan celebra 65 años en Colombia con dos lanzamientos que marcan el futuro de la movilidad eléctrica y todoterreno

24TDIEU_X-TRAIL_N-TREK_006b_LR
La marca presenta la nueva Qashqai e-POWER, con propulsión 100% eléctrica de rango extendido, y la X-Trail Adventure, una SUV...

Un colombiano asume la presidencia de la International Hospital Federation (IHF), en Ginebra, Suiza

IMG-20251113-WA0009
El doctor Henry Gallardo, director general de la Fundación Santa Fe de Bogotá, y vicepresidente de la Asociación Colombiana de...

Cripto, remesas y control de gastos: las tarjetas que están redefiniendo el ecosistema de pagos en Colombia

Tres-tipos-de-tarjeta-Credito_Envato
Lejos de ser un producto bancario más, las tarjetas de crédito, débito y prepago se consolidan como plataformas de inclusión,...

Las joyerías tradicionales se reinventan: el giro de Sterling para atraer a una nueva generación

Sterling
El mercado de la joyería en Colombia está viviendo una transformación silenciosa. Las casas tradicionales, que durante décadas fueron símbolo...

Compensar celebra 47 años de trayectoria con beneficios especiales para sus afiliados

WhatsApp Image 2025-11-12 at 2.46.48 PM
En el marco de su aniversario número 47, el cual se conmemora cada 15 de noviembre, la Caja de Compensación...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: