La Nota Económica

Kapital anuncia nuevo country manager y sus planes 2024 para potenciar la inclusión financiera de las pymes en Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Kolcapital

Este año invertirá importantes recursos en investigación y desarrollo tecnológico gracias a la ronda de financiamiento de capital Serie B de $40 millones de dólares y una financiación de deuda de $125 millones de dólares. 

Kapital, la plataforma financiera de origen mexicano que celebró el mes pasado su primer año de operación en el país, anuncia a Eder Echeverría, cofundador, como el nuevo country manager en Colombia, marcando un paso estratégico en su liderazgo regional.

En medio de los desafíos que enfrentan emprendedores y pymes, como la inclusión financiera y la adaptación a la transformación digital, Kapital se ha destacado por ser líder en el ecosistema al ofrecer soluciones únicas e innovadoras. Su revolucionario software, Kapital IA, ha beneficiado a más de 11,000 pymes al permitirles centralizar operaciones financieras y reducir eficientemente más del 30% de sus costos.

Para este año, la plataforma financiera tiene entre sus prioridades invertir una parte considerable de sus recursos en la mejora constante de su infraestructura tecnológica. Este esfuerzo tiene como objetivo ofrecer a las pequeñas y medianas empresas un conjunto de herramientas innovadoras y la creación de nuevas experiencias.

Esta novedosa plataforma estará disponible para pequeñas y medianas empresas (Pymes). El objetivo es jugar un papel crucial al potenciar la capacidad de análisis de datos y optimizar procesos para brindar un soporte ágil y efectivo mediante la implementación de inteligencia artificial (IA). Este enfoque innovador promete brindar una experiencia financiera completa y altamente personalizada para empresarios y emprendedores.

 “Para este 2024 estaremos trabajando en la innovación en productos financieros personalizados utilizando análisis de datos avanzados, lo que nos permite entender de manera más profunda y precisa las necesidades específicas de los empresarios y emprendedores. También tendremos una expansión de la oferta en educación financiera como lo hicimos durante el 2023 a través de las múltiples charlas gratuitas con contenido de valor en nuestro espacio de coworking Kapital House. Para ello, continuaremos ampliando nuestras iniciativas y programas, ofreciendo recursos y herramientas educativas, con el fin de empoderar a los empresarios y que fortalezcan la economía local, ya que nuestra expectativa no solo es consolidar, sino también elevar la posición de Colombia como un líder en innovación empresarial y financiera en la región”, señala Eder Echeverría, nuevo country manager de Kapital en Colombia.

Finalmente, otro de los aspectos de gran relevancia para Kapital durante este año será continuar contribuyendo al fortalecimiento de la inclusión financiera, mediante la búsqueda de alianzas estratégicas con entidades del sector público y privado para la creación de programas innovadores que aborden de manera específica las barreras al acceso financiero, promoviendo la inclusión de manera sostenible y efectiva.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia Colombia alcanza un desempeño satisfactorio en la más reciente medición de ética y transparencia

Close-up of multiethnic managers discussing international sales while analyzing data. Unrecognizable analysts viewing map while working with statistics. Forecasting concept
En el marco de la Medición de Transparencia Empresarial (MTE) 2025, Transparencia por Colombia presentó los resultados de la evaluación...

EY celebrará en 2026 el legado del Emprendedor del Año en Colombia: 15 ediciones transformando el país

EOY 1
En el 2026, EY conmemorará la edición número 15 del programa Emprendedor del Año, un homenaje a quienes se atreven...

iData Global: expansión en las Américas y alianzas de talla mundial impulsan el talento en inteligencia artificial desde Medellín

interna
En el marco del programa Medellín Next, que busca consolidar a la ciudad como epicentro latinoamericano de innovación, iData Global...

Finance Innovation Summit 2025 impulsa avances clave en inversiones e innovación financiera

Finance Innovation
Con más de 30 speakers de lujo nacionales e internacionales, que proporcionaron contenido educativo de calidad, culminó con networking de...

Exportaciones de moda colombiana alcanzaron los US$370,2 millones: estas son las cinco empresas que lideran la expansión global

NCS Brands
Entre las compañías que destacan por su capacidad productiva, alcance regional y estrategia digital, figuran Cueros Vélez, con más de...

En Colombia, 1,4 millones de personas viven sin acceso a un baño digno

Baños_Cambian_Vidas-FAC-Kimberly-Clark
Kimberly-Clark celebra el impacto de su programa “Baños Cambian Vidas” en el marco del Día Mundial del Baño. Este programa,...

Romper tabúes: expertos llaman a los hombres a priorizar su salud prostática

sintomas-comunes-cancer-prostata
·       A febrero de 2025, en Colombia se reportaron 71.609 casos prevalentes de cáncer de próstata y, durante 2024, se...

Davivienda Group culmina con éxito su primera emisión pública de acciones y se incorpora como nuevo emisor a la Bolsa de Valores de Colombia

DAVIVIENDA
Davivienda Group S.A. (PFDAVIGRP) realizó exitosamente la primera emisión pública de sus acciones comunes y preferidas, en su proceso de...

Colombia se consolida como potencia BPO: entra al Top 5 mundial en confianza operativa

Side view of confident call center operator talking with client. Caucasian young man in eyeglasses typing on laptop while serving client. Call center concept
El sector de Business Process Outsourcing (BPO) atraviesa uno de sus momentos más competitivos a nivel global, impulsado por la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: