La Nota Económica

Kapital anuncia nuevo country manager y sus planes 2024 para potenciar la inclusión financiera de las pymes en Colombia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Kolcapital

Este año invertirá importantes recursos en investigación y desarrollo tecnológico gracias a la ronda de financiamiento de capital Serie B de $40 millones de dólares y una financiación de deuda de $125 millones de dólares. 

Kapital, la plataforma financiera de origen mexicano que celebró el mes pasado su primer año de operación en el país, anuncia a Eder Echeverría, cofundador, como el nuevo country manager en Colombia, marcando un paso estratégico en su liderazgo regional.

En medio de los desafíos que enfrentan emprendedores y pymes, como la inclusión financiera y la adaptación a la transformación digital, Kapital se ha destacado por ser líder en el ecosistema al ofrecer soluciones únicas e innovadoras. Su revolucionario software, Kapital IA, ha beneficiado a más de 11,000 pymes al permitirles centralizar operaciones financieras y reducir eficientemente más del 30% de sus costos.

Para este año, la plataforma financiera tiene entre sus prioridades invertir una parte considerable de sus recursos en la mejora constante de su infraestructura tecnológica. Este esfuerzo tiene como objetivo ofrecer a las pequeñas y medianas empresas un conjunto de herramientas innovadoras y la creación de nuevas experiencias.

Esta novedosa plataforma estará disponible para pequeñas y medianas empresas (Pymes). El objetivo es jugar un papel crucial al potenciar la capacidad de análisis de datos y optimizar procesos para brindar un soporte ágil y efectivo mediante la implementación de inteligencia artificial (IA). Este enfoque innovador promete brindar una experiencia financiera completa y altamente personalizada para empresarios y emprendedores.

 “Para este 2024 estaremos trabajando en la innovación en productos financieros personalizados utilizando análisis de datos avanzados, lo que nos permite entender de manera más profunda y precisa las necesidades específicas de los empresarios y emprendedores. También tendremos una expansión de la oferta en educación financiera como lo hicimos durante el 2023 a través de las múltiples charlas gratuitas con contenido de valor en nuestro espacio de coworking Kapital House. Para ello, continuaremos ampliando nuestras iniciativas y programas, ofreciendo recursos y herramientas educativas, con el fin de empoderar a los empresarios y que fortalezcan la economía local, ya que nuestra expectativa no solo es consolidar, sino también elevar la posición de Colombia como un líder en innovación empresarial y financiera en la región”, señala Eder Echeverría, nuevo country manager de Kapital en Colombia.

Finalmente, otro de los aspectos de gran relevancia para Kapital durante este año será continuar contribuyendo al fortalecimiento de la inclusión financiera, mediante la búsqueda de alianzas estratégicas con entidades del sector público y privado para la creación de programas innovadores que aborden de manera específica las barreras al acceso financiero, promoviendo la inclusión de manera sostenible y efectiva.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

El peso de enseñar: Ser docente inmigrante en California

California
Nadie nos dijo que pisar una escuela como profesora en California sería como volver a emigrar. No a un país,...

No todo en el mercado es a término indefinido

Acoset
Consulta popular desestimula modalidades de contratación laboral formal A revisar con lupa los siguientes puntos: Para la Asociación Colombiana de...

Más de $2,8 billones fueron invertidos en publicidad digital en Colombia durante el 2024

IAB
En el cuarto trimestre de 2024, la publicidad digital registró una inversión de $984.770 millones, destacando los formatos display, search...

Importancia de gestionar los conflictos internos para construir entornos laborales respetuosos, inclusivos y empáticos

Entorno laboral (1)
La empatía, la escucha activa y la comunicación efectiva son claves para transformar los conflictos en oportunidades de crecimiento. En...

Independientes y contratistas: Estos son los cambios que debe tener en cuenta para aportar a pensión con la nueva Ley de pensiones

ABC (1)
Los cambios aplican únicamente para los hombres que tienen menos de 900 semanas y para las mujeres que tienen menos...

Supra y Ebury sellan una alianza estratégica para revolucionar los pagos internacionales

Supra
En una alianza que promete transformar el panorama financiero global, la fintech colombiana Supra y Ebury han unido fuerzas para...

De «GRWM» a «BTS»: Por qué la Generación Z y los Millennials prefieren videos auténticos y con historias

"GRWM" a "BTS"
 Nuevos hallazgos revelan que las audiencias más jóvenes esperan más que anuncios: quieren historias reales, contenido honesto y formatos de...

MOVI recorrerá Colombia para regalar más de 13 mil sonrisas a los niños del país

MOVI
MOVI, un chigüiro (capibara) de peluche, inspirado en la biodiversidad, símbolo de ternura y compañía será el protagonista en la...

Adquirir Vivienda de Interés Social en Colombia: un reto para miles de familias

2148392245
Las Cajas de Compensación Familiar han asignado más de 516 mil subsidios en los últimos 9 años, actuando como motor...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: