La Nota Económica

Kapital, el banco digital que llegó a Colombia, recibe $100 millones de USD por parte de Sivo

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Digital increasing bar graph with businessman hand overlay

La alianza entre Kapital y Sivo permitirá dar soluciones de crédito “todo en uno” a pymes, emprendedores, freelancers y startups en Colombia y México. 

Kapital, el banco digital para pymes, emprendedores y startups que el mes pasado llegó a Colombia, recibió a principios de este mes el desembolso por $100 millones de dólares otorgado por Sivo, la primera empresa de debt-as-a-service, que permite a empresas otorgar crédito o préstamos a escala, financiando capital para deuda, lo que reitera su compromiso y solidez para brindarle sus servicios a sus usuarios tanto en Colombia como en México.

Kapital ha demostrado un crecimiento acelerado desde su lanzamiento, a través de su plataforma de tecnología y data, las cuales brindan soluciones de crédito y débito todo en uno a pymes, emprendedores, freelancers y startups en el mercado colombiano y mexicano. Asimismo, tiene opciones para los colombianos que se encuentra reportados en Datacrédito o su historial crediticio es negativo y no pueden acceder a un préstamo.

Con este levantamiento de capital, Kapital tiene como objetivo impulsar el crecimiento del 70% del ecosistema empresarial que hoy no tiene acceso a productos financieros. A través del lanzamiento de su producto Kapital Flex, próximamente disponible en Colombia, el cual les permitirá a las empresas diferir el pago a proveedores hasta 6 meses desde su plataforma, permitiendo así, crecer su negocio y contar con liquidez para su operación. 

“Llegamos a Colombia, para darle la oportunidad de crecer a empresas que no han tenido acceso a productos financieros, dándoles crédito y débito y una banca empresarial donde tengan visibilidad y control de su flujo de efectivo. Queremos que el ecosistema empresarial en Colombia crezca de la mano de Kapital”, señala Fernando Sandoval, CFO de Kapital. 

Kapital ha logrado desde su lanzamiento un levantamiento de capital de $130M USD para inversión en deuda e innovación, y ello le ha permitido equipar a más de 7,000 pymes con su plataforma empresarial que entrega soluciones de débito y crédito. 

“Los servicios financieros han entrado a una era guiada por tecnología que obliga al acceso programático de multi divisa que no comprometa un riesgo y poder seguir solucionando problemas de las pymes», comenta René Saúl, CEO de Kapital.

Sivo es la primera empresa que entrega capital de deuda para que startups como Kapital puedan equipar a sus usuarios con soluciones financieras accesibles. Su alcance es global, por lo que permite a las empresas acceder programáticamente a sus servicios y facilidades para fondos de inversión.

“En Sivo, nuestro objetivo es agilizar y simplificar el proceso que un startup sigue para poder tener acceso a capital para deuda, un prestamista normalmente tarda 7 meses o más en levantar capital de deuda, lo cual para un startup es mortal, nosotros en Sivo te lo damos en días, para que los fundadores puedan crecer su negocio”, señala Daniela Conejo, Co-Fundadora de Sivo.

Kapital, llegó a Colombia con una promesa ambiciosa, y con una propuesta de valor al mercado diferenciada que dará vida a la visión de equipar empresas para crecer a través de una solución financiera “todo en uno”.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Krealo, del Grupo Credicorp, invierte en la fintech colombiana Akua

Conceptual image showcasing businessman in a digital environment focused on metrics, strategic planning and profitability through technology and analytics. Insightfulness and forecasting.
En línea con su compromiso de impulsar el ecosistema fintech de la región, Krealo (www.krealo.pe), el Corporate Venture Capital del...

PIB de Colombia creció 3,6 % en el tercer trimestre de 2025, pero no sin bemoles

Post Cuadrado 10801080
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) reveló hoy que el Producto Interno Bruto (PIB) de Colombia creció un 3,6...

Colombia batió el título de GUINNESS WORLD RECORDS™ de la clase más grande de concientización en diabetes

DJI0005
En la clase multitudinaria realizada el 14 de noviembre asistieron en un mismo lugar 1.928 personas entre profesores, padres de...

Perú, la mejor plataforma de inversión para empresas colombianas

Machu Picchu from its most well known view
En Bogotá y Medellín, El Perú presentará a empresarios colombianos cómo su estabilidad macroeconómica, acceso preferencial a más de 50...

Volvo destaca en seguridad, sostenibilidad y electrificación en el Salón del Automóvil 2025

Volvo Cars
Volvo Cars, marca representada por Astara en Colombia, presenta en el Salón del Automóvil 2025 una puesta en escena innovadora...

Mayor control y prevención: así avanzan los protocolos en seguridad y salud en el trabajo en Colombia

Engineer or technician work checking Fire suppression system and fire equipment. Engineer check red generator pump for water sprinkler piping and fire alarm control system
Dentro del panorama para las empresas colombianas, garantizar que sus espacios laborales sean seguros ya no es solo una exigencia...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: