La Nota Económica

Kia busca liderar un ecosistema circular para la industria de baterías para vehículos eléctricos

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

carro

La empresa automotriz firmó un memorando de entendimiento para crear una cadena de valor sostenible en toda la industria de baterías.

Kia Corporation firmó un memorando de entendimiento con el objetivo de fomentar una economía circular en la industria de baterías de vehículos eléctricos (VE) en colaboración con aliados estratégicos en Corea. El principal objetivo es crear una cadena de valor sostenible en toda la industria de baterías de VE e iniciar un proyecto piloto a través de esfuerzos colaborativos.

El proyecto piloto será liderado por Kia, supervisando el negocio en general y suministrando baterías usadas. Dentro de los participantes de la iniciativa están incluidas empresas especializadas en desmontaje de baterías y extracción de materiales crudos, así como entidades del gobierno coreano.

El memorando representa un esfuerzo pionero, marcando la colaboración sin precedentes entre el sector público y privado en Corea del Sur para promover un ecosistema sostenible de baterías de VE. El objetivo es forjar un sistema cooperativo en toda la industria, que abarca desde fabricantes de automóviles y empresas de reciclaje de baterías, hasta fabricantes de materiales de segunda vida para baterías y el gobierno local.

La meta de Kia es establecer un ecosistema circular para las baterías de VE y mejorar su valor residual basándose en los resultados del proyecto piloto. Además, la compañía planea desempeñar un papel líder en la comercialización de la Batería como Servicio (BaaS), a través de iniciativas como la suscripción de baterías y servicios de remanufacturación de baterías.

Esta colaboración es crucial para evaluar la viabilidad económica de las baterías de VE a medida que aumenta el número de vehículos eléctricos, lo que resulta en una acumulación acelerada de baterías usadas. La iniciativa es esencial para verificar el proceso de reciclaje y utilizar baterías usadas previamente para obtener un efecto óptimo.

Este enfoque integral recopilará datos detallados en cada etapa de la cadena de valor de las baterías de VE, desde la extracción de materias primas, la producción subsiguiente de baterías e instalación en vehículos eléctricos, hasta el reciclaje de baterías usadas al final de su vida útil. Los resultados empíricos obtenidos del proyecto piloto se analizarán cuidadosamente y se utilizarán para promover nuevas oportunidades de negocio y, en última instancia, contribuir al desarrollo de un sólido ecosistema industrial.

Para respaldar la transición estratégica de la empresa hacia un proveedor de soluciones de movilidad sostenible, Kia tiene como objetivo desarrollar un ecosistema circular para la industria de baterías de VE a nivel global, demostrando su compromiso con la industria y la sociedad. Kia se compromete a desempeñar un papel significativo en la promoción de prácticas sostenibles y en el avance del mercado de baterías usadas.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Lanzan aplicación que simplifica la búsqueda de trabajo en Colombia

App inteligente ManpowerGroup
En un entorno laboral en constante transformación, ManpowerGroup Colombia lanza My Manpower APP, una aplicación diseñada para revolucionar la manera...

Air Europa cierra el acuerdo con Turkish Airlines y anticipa la cancelación del préstamo de 475 millones concedido por la SEPI

aero_andrea.737
Air Europa ha finalizado su acuerdo con Turkish Airlines, que permitirá a la aerolínea otomana entrar en el capital de...

Gran paso en la verificación del conocimiento de embarque en Colombia

PORTADAS LNE
Desde la Cámara de Comercio de Bogotá celebramos que la DIAN haya emitido el memorando número 220 del 27 de...

Cada dólar invertido en salud visual puede generar hasta US$28 de retorno: expertos piden priorizar la salud visual en Colombia

Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia
La Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia realizó el tercer foro “Retos y respuestas para el futuro...

Arroz Supremo celebra 60 años impulsando la sostenibilidad e innovación en la industria arrocera colombiana

Arroz Supremo
“Terraviva EcoGourmet”: la nueva apuesta sostenible de Arroz Supremo en su aniversario 60 Arroz Supremo cumple seis décadas acompañando la...

Minor Hotels anuncia la apertura de Anantara en Argentina – La marca de lujo debutará en el “fin del mundo”, en Ushuaia.

612423-Anantara Ushuaia Patagonia Resort - exterior aerial view - rendering-12fb2e-original-1757602793
La experiencia de lujo característica de Anantara llega a Argentina con un resort emblemático en la naturaleza salvaje de la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: