La Nota Económica

Kio se expande en Colombia con la apertura de un nuevo data center campus en Bogotá

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Análisis
kio

El nuevo Data Center, KIO BOG1, está diseñado para apoyar los sistemas de conectividad de las más importantes compañías de tecnología a nivel mundial. 

KIO, una de las plataformas líderes de Data Center e infraestructura digital de Latinoamérica, anunció hoy el inicio de sus operaciones en Colombia con la apertura de KIO BOG1, un Data Center Campus ubicado en la Zona Franca de Bogotá. Colombia es el sexto país en el que KIO abre operaciones y el primero en Sudamérica.

KIO se diferencia por su enfoque no solo en entregar servicios de tecnología de vanguardia, sino por su integración profunda con recursos locales para abordar las necesidades y desafíos específicos de cada país. Las operaciones, las finanzas y las ventas en Colombia estarán a cargo de un equipo local con amplia experiencia y conocimiento del panorama país.

«Colombia ha emergido como un mercado de alto crecimiento y alto potencial con un terreno fértil para la innovación tecnológica», afirma Santiago Suinaga, CEO de KIO Data Centers. «Su significativa demanda de soluciones avanzadas de datos y tecnología convierte al país en un destino atractivo para KIO. La apertura del KIO BOG1 nos permite proporcionar soluciones de ‘energía y espacio’ de clase mundial a nuestros clientes, fortaleciendo nuestra propuesta de valor en este mercado estratégico»

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Cali conquista el interés de empresas españolas para inversiones sostenibles y tecnológicas

INVEST PACIFIC
Entre el 3 y de 7 noviembre una misión de promoción, liderada por Invest Pacific —en articulación con la Alcaldía...

Casilleros internacionales que impulsan el nearshoring colombiano

FOTO CAJAS COURIER
Los casilleros internacionales son la infraestructura invisible del comercio moderno y están empoderando a los emprendedores para operar con mentalidad...

Seguridad sobre dos ruedas: la geolocalización como herramienta clave contra el robo de motos en el país

Geolocalización (2)
Según cifras del RUNT (Registro Único Nacional de Tránsito), las motocicletas representan más del 60% del parque automotor en Colombia,...

Pérdidas globales por catástrofes naturales alcanzaron $203.000 millones de dólares entre enero y septiembre de 2025, según Aon

edificio-demolido-guerra-rusa-en-ucrania
Las pérdidas económicas aseguradas fueron de $114.000 millones de dólares, cifra superior al promedio de los primeros nueve meses del...

Crisis silenciosa 2025: miles de empresas colombianas desaparecen sin intentar salvarse

Imagen 1_Informa Colombia_Estudio Dinamica financiera empresas Colombia_fuente foto_ pexels-tima-miroshnichenko-7567537
Un análisis exclusivo de INFORMA Colombia anticipa que el 2026 marcará el punto de inflexión del tejido empresarial nacional. Colombia...

Por su portafolio Crédito Social, Compensar recibe reconocimiento de Fintech Américas

pexels-kampus-6667802 (2) (1)
En Colombia, el acceso al crédito formal sigue siendo limitado para una parte importante de la población. De los 44...

La inteligencia artificial redefine el futuro de la industria de alimentos en Colombia

La Inteligencia Artificial redefine el futuro de la industria de alimentos
La industria de alimentos y bebidas en Colombia atraviesa una transformación decisiva impulsada por la inteligencia artificial (IA), la automatización...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: