La Nota Económica

KLM recurre a la inteligencia artificial para combatir el desperdicio de alimentos

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imgen KLM

La aerolínea supone un ahorro de 111 mil kg en comidas de los vuelos que se abastecen desde su hub en Schiphol.

Gracias a la implementación de la inteligencia artificial, KLM reduce el desperdicio de comida a bordo de sus aviones. Los programas de IA permiten a la empresa predecir cuántos pasajeros que hayan realizado una reserva, embarcarán en un vuelo, calculando el número exacto de comidas necesarias y consiguiendo hasta un 63 % menos de desperdicio de alimentos según el número previsto de pasajeros por vuelo. Anualmente, esto supone un ahorro de más de 100 mil kg de comidas en todos los vuelos que se abastecen desde Schiphol.

“Las inversiones en tecnología digital son una prioridad para KLM. La aplicación de inteligencia artificial contribuye enormemente a mejorar nuestras operaciones de vuelo y hacerlas más sostenibles. La lucha contra el desperdicio de alimentos es un buen ejemplo de ello, lo que se traduce en decenas de miles de comidas menos desperdiciadas en nuestros vuelos cada año”, destacó Marjan Rintel, CEO de KLM.

La aerolínea trabaja en el uso de inteligencia artificial para determinar el número de comidas a bordo y combatir el desperdicio de alimentos. No todas las reservas realizadas se traducen en un pasajero a bordo de un avión de KLM. Dependiendo de la cabina, entre el 3 y el 5% de los pasajeros que han reservado no se presentan (a tiempo) al vuelo.

Dicho esto, el último modelo de IA (TRAYS) es el primero desarrollado específicamente para las actividades de catering de KLM. Este modelo predice el número de pasajeros a bordo basándose en datos históricos. El sistema de comidas a bordo (Meals On Board System, MOBS) recibe el número previsto de pasajeros por vuelo con previsiones separadas para las cabinas Business, Premium Comfort y Economy.

La predicción mediante el modelo de IA comienza 17 días antes de la salida y continúa hasta 20 minutos antes del despego del vuelo. Esto significa que se predice el número de pasajeros más exacto posible para todo el proceso de catering, desde la compra hasta la carga, evitando así un exceso de comidas.

El modelo de IA TRAYS fue lanzado a finales del año pasado por Kickstart AI. La iniciativa reunió a talentos de empresas líderes, como KLM, bol, Ahold Delhaize, NS e ING, para trabajar en el desarrollo de este modelo.

“Nos complace haber podido hacer una valiosa contribución a este importante proyecto para KLM. Nuestro objetivo con Kickstart AI es acelerar la adopción de la inteligencia artificial en la comunidad empresarial holandesa y esperamos trabajar estrechamente con las empresas holandesas para que esto suceda», afirmó Sander Stomph, CEO y cofundador de Kickstart AI.

Un análisis de tres meses muestra que se desperdicia un 63% menos de comida en comparación con el catering para cada pasajero. La mayor mejora se observa en los vuelos intercontinentales de KLM desde Schiphol, donde se tiran 2,5 comidas menos (1,3 kg) por vuelo.

KLM también está trabajando en la aplicación de la inteligencia artificial en otras partes de sus operaciones comerciales. Por ejemplo, la IA es importante para hacer más inteligente el mantenimiento de los aviones. Además, se usan programas de IA para simular la previsión de días de mal tiempo, dejando claro cuál sería el mejor horario para permitir que los vuelos continúen lo posible. La IA también ayuda a los clientes dándoles consejos de viaje personalizados después de reservar un vuelo.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Mujeres: Cinco recomendaciones para tener en cuenta a la hora de acceder a un microcrédito

front-view-woman-selling-item
 Definir el propósito del crédito y evaluar la capacidad de pago son clave dentro el proceso, asegura María Clara...

5 sectores clave para invertir este 2025

Inversiones
●   Según el Índice de Inclusión Financiera de CREDICORP 2024, 12% de los colombianos ahorró fuera del sistema financiero y 13%...

Kapital Nights: charla gratuita por qué las pymes necesitan migrar a la nube y cómo lograrlo

Foto 1_Charla gratuita Kapital Nights_las pymes migrar a la nube AWS y Neptum
La adopción de servicios en la nube ha crecido significativamente en Colombia en los últimos años. Según un estudio de...

Turismo en el Quindío: Vive la combinación perfecta de naturaleza, cultura, deporte y bienestar

Imagen freepik - Quindio MM
El Quindío sigue creciendo como destino turístico, con más viajeros explorando su riqueza natural y la posibilidad de disfrutar del...

Colombia, líder mundial en construcción sostenible: superamos el umbral de 20 millones de metros cuadrados certificados con Edge

EDGE
Esta noticia marca un hito por la velocidad con la que avanza la construcción sostenible en Colombia. De los 20...

La industria náutica acelera su crecimiento en Colombia y Latinoamérica

FA _ TodoMar
El mercado de embarcaciones premium gana terreno en la región, impulsado por la demanda de experiencias exclusivas, mientras que en...

Asocajas insiste en ser incluida en las mesas de trabajo de la UPC, ordenadas por la Corte Constitucional en el Auto 007 de 2025.

FA _ Asocajas
La agremiación insiste en su participación en la sesión del 27 de marzo, dado que representa a los programas de...

Santurbán y la Resolución 0221 de 2025 de MADS: el frágil equilibrio entre conservación y desarrollo

Santurbán y la Resolución 0221 de 2025 de MADS: el frágil equilibrio entre conservación y desarrollo
Por: Angie Tatiana Ortega Ramírez, docente Facultad de Ingenierías de la Universidad de América. El anuncio de la Resolución 0221...

El colombiano Jorge Villa, actual vicepresidente de Banca Corporativa, fue designado como nuevo CEO de Itaú Colombia

Jorge Villa - Itaú
Baruc Sáez, después de una exitosa trayectoria en el Banco Itaú, que inició en 2010, deja el cargo de CEO...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: