La Nota Económica

Koin, la fintech de Despegar, aterriza en Colombia y busca ser líder en prevención de fraude en el país

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Presentation1_page-0001 (2) (1) (1) (1)

Koin, la fintech que conecta comercios y usuarios a través de soluciones financieras, reafirma su posición como líder en la prevención de fraude a nivel Latinoamérica, al haber analizado más de 25 millones de transacciones al  año.

La compañía confirma su expansión a Colombia a partir de este mes, bajo la dirección de su CEO, Nicolás Obejero, quien tiene como objetivo acelerar el crecimiento de Koin y expandir el negocio de Antifraude en la región. Este producto se centra en prevenir el fraude en transacciones de e-commerce, al tiempo que optimiza las tasas de conversión, utilizando una amplia base de datos, modelos de machine learning y un equipo de expertos.

En Latinoamérica, el sector donde Koin tiene mayor presencia es el e-commerce, con una fuerte participación en las industrias de turismo, vestuario, retail y electrónicos. En Colombia, la empresa está formando un equipo comercial para expandirse rápidamente, con el objetivo de posicionarse como referente en soluciones antifraude, demostrando que combatir el fraude no solo reduce costos, sino que también mejora la conversión y aprobación de transacciones. Koin planea incorporar al menos 100 comercios en su primer año en el país. A nivel regional, las principales ciberamenazas incluyen fraude con tarjetas, phishing, y robo de identidad.

Según Lucas Iván González, Director Comercial y de Producto de Koin, la compañía utiliza un enfoque integral para detectar y prevenir estos fraudes, analizando variables como el comportamiento de compra, la velocidad de las transacciones y el dispositivo utilizado. «A medida que el comercio electrónico crece, el fraude también lo hace, por lo que es esencial que los comercios cuenten con soluciones que combatan el fraude desde múltiples frentes, garantizando la mejor experiencia para el usuario», asegura González. Koin se distingue por su enfoque local, ofreciendo no solo tecnología, sino también un equipo especializado que trabaja de la mano con sus clientes para diseñar la estrategia más efectiva.

Comprometida con el mercado colombiano y con una inversión anual de más de US$ 5 millones en equipos, procesos y mejoras de producto en toda América Latina, Koin es uno de los pocos proveedores especializados en antifraude en Colombia. Según el Global Payments Report 2024, Colombia es uno de los países con mayor crecimiento en operaciones de e-commerce entre 2023 y 2027, lo que hace que su presencia en el país sea estratégica para Koin. Además, la compañía trabaja con varias multilatinas que tienen presencia en Colombia, como Despegar, Jetsmart, Nike, Indrive, Reebok y The North Face, contribuyendo a ofrecer soluciones de pago seguras y flexibles a nivel regional.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Payoneer celebra 20 años impulsando el comercio mundial y consolidando su compromiso con el espíritu empresarial y el comercio internacional

John Caplan onstage
El líder mundial en tecnología financiera marca un hito con una donación de 2 millones de dólares de la Fundación...

Despegar aterrizó en Barranquilla para inaugurar su nueva sucursal en Mallplaza

Despegar Barranquilla.
Despegar, la agencia de viajes líder en Latinoamérica, da un paso clave en su estrategia omnicanal y elige a la...

Volatilidad, riesgo y oportunidad: el nuevo mapa de inversión para 2025

Imagen_1TS
En 2025, los inversionistas globales enfrentan un mercado de valores marcado por altas expectativas en torno a los movimientos de...

El peso invisible de la mochila: niños inmigrantes en tiempos de incertidumbre

California
Adriana Cruz González. Docente de inglés en California, Estados Unidos. país, hay otros héroes silenciosos: los niños inmigrantes. Con una...

Ciberseguridad industrial bajo amenaza: intrusiones en sistemas OT se disparan y lanzan solución para detectarlas en tiempo real

Ciberseguridad OT (1)
Ciberseguridad industrial bajo amenaza: intrusiones en sistemas OT se disparan y lanzan solución para detectarlas en tiempo real La seguridad...

WW4W: un llamado urgente a la acción colectiva por la equidad, la justicia y la transformación social

WW4W
En la versión número 11 de este evento, participaron más de mil personas en Bogotá Con una agenda poderosa, voces...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: