La Nota Económica

Konecta recibe Sello de Oro por avance en Equidad de Género

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: Cortesía.

La empresa española de servicios BPO recibió la certificación del Sello Oro de Equidad Laboral Equipares, otorgada por el Ministerio del Trabajo y la Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer, con el apoyo técnico del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Konecta cumplió con los requisitos verificados en la auditoría de certificación que demostró el cierre efectivo de brechas de género en la estructura organizacional, luego de alcanzar un puntaje de 93,03 sobre 100. Konecta es una compañía de servicios BPO española, que genera más de 18.000 empleos directos en el país.

La compañía reafirma su participación en la Comunidad Equipares de la cual hacen parte un selecto grupo de empresas que le han apostado decididamente reducir las desigualdades en el lugar de trabajo, promover buenas prácticas y políticas laborales, y disminuir las brechas de género.

“Estamos comprometidos con la igualdad de género como uno de los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) y como una Política Global que tenemos en la compañía. En Colombia, el 65% de nuestra población laboral son mujeres y esto potencializa el compromiso que tenemos de proporcionar entornos de trabajo sanos y libres de sesgos de género en los que puedan desarrollarse profesional y personalmente”, aseguró José Roberto Sierra, presidente de Konecta Colombia.

Para cumplir con el “Sello Oro”, la compañía se enfocó en ocho ejes de trabajo: reclutamiento y selección, promoción y desarrollo profesional, capacitación, remuneración y salario, conciliación de la vida personal, familiar y laboral con corresponsabilidad, prevención de acoso secual y laboral en el lugar de trabajo, ambiente laboral y salud, comunicación no sexista y lenguaje incluyente; alcanzando un resultado satisfactorio gracias a, en primer lugar, visibilizar las brechas de género al interior de la organización; en segundo lugar, posibilitar la aplicación de las medidas de equidad, articuladas con acciones afirmativas para corregir las desigualdades existentes; y, finalmente, buscar eficacia de sus procedimientos para asegurar un clima laboral satisfactorio.

Cerrar las brechas de género se suma a las iniciativas de la compañía encaminadas a posicionarse como un excelente lugar para trabajar, siendo esta la percepción que obtuvo en la última medición de clima laboral por parte de sus colaboradores, ubicándose en 90.9%.

La bandera de cierre de brechas de género como política global de Konecta, ha puesto a la compañía, en primeros lugares en diferentes geografías, como es el caso de Perú, donde se ubica en el ranking de las 10 empresas con mejores prácticas de igualdad de género de Aequales.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Crecimiento empresarial confirma potencial global de la industria colombiana capilar

Angélica Quintero, cofundadora de La Poción
Las ventas internacionales del sector cosmético colombiano crecieron 16 % en el primer semestre de 2025, alcanzando los US$177 millones,...

América Latina reafirma su unidad industrial y refuerza la necesidad de defender la región en Alacero Summit 2025

¿Por qué hablamos de comercio desleal_
Con la participación de más de 600 líderes empresariales, autoridades, analistas internacionales y representantes de la cadena de valor del...

Salario mínimo 2026 en Colombia: todo lo que debe saber sobre el posible incremento

Salario mínimo 2026 (1)
Las negociaciones para definir el salario mínimo de 2026 iniciarán el próximo 1.º de diciembre y ya se empezaron a...

Corferias primer recinto ferial global con certificación empresarial B

Corferias
El sello reconoce resultados concretos de Corferias como el impacto económico en la ciudad y el país, la certificación como...

Burger King y KOAJ lo hicieron real: la nueva colección que celebra la autenticidad con sabor y actitud

DSC_7055
Tras el éxito de su primera colaboración, Burger King y KOAJ regresan con una propuesta de moda única inspirada en...

JLL Colombia presenta el Panorama de Espacios Flexibles 2025

ESPACIOS FLEXIBLES
Jones Lang LaSalle (JLL) Colombia publicó su estudio «Panorama de Espacios Flexibles Colombia 2025», que revela un mercado en fase...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: