La Nota Económica

La Aceleradora de Financiamiento Climático lanza una nueva convocatoria para apoyar proyectos climáticos de impacto

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

apoyo

La Aceleradora de Financiamiento Climático (CFA, por sus siglas en inglés) abre su tercera convocatoria en Colombia para recibir proyectos de alto impacto climático que aporten a las metas en mitigación en el país.

La Aceleradora es una plataforma de articulación, liderada por PwC Colombia y E3, que convoca a proponentes de proyectos y actores del sector financiero, para desarrollar un portafolio de proyectos climáticos de calidad y bancables, ampliar el conocimiento y la capacidad financiera climática, que pueda catalizar el financiamiento combinado (blended finance), y las inversiones de mercados de capital, contribuyendo a estimular también reformas regulatorias y políticas.

En esta tercera convocatoria, la Aceleradora busca proyectos innovadores que contribuyan a los esfuerzos climáticos del país que procedan desde diferentes sectores como: agricultura, silvicultura y otros usos del suelo (AFOLU, por sus siglas en inglés), energía y transporte, que se encuentren al menos en la fase de factibilidad y requieren de al menos 1 millón de USD. La convocatoria estará abierta hasta el 17 de octubre de 2023.

En sus dos primeros ciclos, la aceleradora recibió más de 200 proyectos de los cuales pudo acelerar 15 proyectos con excelentes resultados. Estos incluyen desde los primeros proyectos de geotermia e hidrógeno verde en Colombia, proyectos de transporte eléctrico en varias regiones del país, hasta proyectos que impulsan la ganadería regenerativa.

El CFA en Colombia es financiado por el Gobierno del Reino Unido, y busca apoyar proyectos de mitigación que luchen contra el cambio climático y se encuentren en la búsqueda de inversión. El CFA también hace parte del Corredor de Financiamiento Climático del Departamento Nacional de Planeación (DNP) del Gobierno Nacional, el cual busca desarrollar un portafolio de proyectos de impacto que puedan ser apoyado por las diversas opciones de financiación.

Al respecto, el Embajador de Reino Unido en Colombia, George Hodgson, mencionó:

“El reverdecimiento del sector financiero y la movilización de nuevos recursos para proyectos verdes son clave para enfrentar el cambio climático. Para hacerlo, el Reino Unido ha trabajado con Colombia para impulsar la innovación en los sectores de energía, transporte, bosques y uso del suelo, a través del Climate Finance Accelerator.  Los invito a participar en esta nueva convocatoria del programa, conectando proyectos innovadores con la experticia y recursos del sector financiero, para lograr mayores inversiones en proyectos verdes».

Los proyectos que deseen formar parte de la aceleradora deben completar la solicitud en línea. Aquellos proyectos seleccionados recibirán asesoramiento especializado y apoyo de expertos técnicos, climáticos, financieros y en igualdad de género e inclusión social para lograr proyectos bancables y de alto impacto. Los criterios de selección, así como la información de la aceleradora en el país, se pueden consultar en la página web del CFA en Colombia.

Los aliados de la Aceleradora de Financiamiento Climático (CFA) son el Departamento Nacional de Planeación (DNP), Asobancaria, Banco Davivienda, Banco de Bogotá, Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Bancoldex, Bancolombia, BBVA, BNP Paribas, ColCapital, Finagro, Financiera de Desarrollo Nacional (FDN), Fondo de Energías No Convencionales y Gestión Eficiente de la Energía (FENOGE), Fondo Acción, Athena Impacto, Inversor, ProColombia y Ventures EPM.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Booking.com recomienda hospedajes para disfrutar de la Feria del Libro de Bogotá

pexels-asadphoto-29614943
Uno de los eventos culturales más importantes de la capital atrae cada año a visitantes de diferentes partes del país...

Camacol otorga reconocimiento a iniciativa que promueve el bienestar para comunidades campesinas

FREEPICK- back-view-women-working-together
El programa, conocido como ‘Programa de Bienestar Rural: Vecindarios Productivos’, es liderado por Compensar y ha beneficiado a alrededor de...

Educación personalizada: un regalo para el desarrollo integral de la niñez en su día.

childhood-1058488_1920
En el Día de la Niñez, resaltamos la importancia de una educación que valora la individualidad y apoya el crecimiento...

VII Encuentro de Ingenieros de Suelos y Estructuras, celebrado en la Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito

VII ENCUENTRO SUELOS Y ESTRUCTURAS5
Un encuentro que exaltó la grandeza de la ingeniería colombiana, donde también se destacó los avances significativos en este campo...

Efecty y Visa anuncian alianza para contribuir a la transformación de la inclusión financiera en Colombia y lanzan tarjeta débito virtual

Efecty - Visa
Efecty, la marca colombiana top of mind en servicios de pagos postales, públicos y privados, en Colombia, y en el...

Manuel Maqueda: de Harvard, al Congreso Camacol Verde, en Bucaramanga

Manuel Maqueda
Este experto en economía circular e investigador del impacto de la contaminación por plásticos estará el 8 y el 9...

La billetera digital dale! lanza servicio de domicilios en alianza con Justo, la plataforma chilena que revoluciona el delivery en América Latina

Delivery
El servicio de delivery 100% integrado en dale!, permite a sus 3.8 millones de clientes pedir domicilios en más de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: