La Nota Económica

La adopción temprana de tecnología permite la expansión de las empresas y el talento colombiano al mundo

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Mar Fernandez Vp Latam Foto 1

A partir de la pandemia del Covid-19, muchas empresas vieron posible por primera vez, acceder a una oferta global de talento a precios muy competitivos. Todo esto fue posible gracias al impulso de la tecnología, que oficia de facilitadora y puente entre oferta y demanda, acortando las distancias entre las distintas geografías.

Según Mar Fernández, SVP Growth de Payoneer, América Latina se convirtió en un mercado atractivo, tanto por el tamaño de su mercado en sí mismo –con más de 600 millones de habitantes altamente concentrados en Colombia, Brasil, México y Argentina –, como por la calidad de su talento, expresado en las habilidades técnicas, interpersonales y de conocimiento de idiomas en vastos segmentos de su población.

“Las nuevas formas de interactuar y transaccionar entre personas, compañías o instituciones que se encuentran en lugares diferentes del planeta están dinamizando la actividad empresarial y el mercado laboral a nivel internacional”, comenta Mar Fernández.

De acuerdo con el estudio de Payonner, El termómetro global de las PyMEs, se destaca la utilización de Inteligencia Artificial como herramienta para el 61% de las empresas encuestadas, que ya utiliza o tiene previsto utilizarla en los próximos dos años. Dentro de las tecnologías más destacadas también se encuentra la adopción de la digitalización, la automatización y otras herramientas de vanguardia para mejorar la eficiencia, ampliar las capacidades y desbloquear nuevas oportunidades de crecimiento.

Según el estudio, entre el 58% y el 65% de las PyMEs adoptan una actitud positiva hacia la digitalización y se comprometen a aumentar el ritmo de innovación en los próximos dos años para agilizar los procesos, optimizar la asignación de recursos y ofrecer productos y servicios mejorados que satisfagan las necesidades cambiantes de sus clientes.

“La adopción temprana de nuevas tecnologías por parte de los latinoamericanos también ha contribuido al desarrollo de una sólida oferta de expertos en tecnologías emergentes como blockchain, criptomonedas e inteligencia artificial”, Concluye Fernández.

Los encuestados de los sectores de bienes y servicios profesionales (TI, empresas) se consideran los primeros en adoptar las nuevas tecnologías: el 44% de cada grupo declaró que suelen ser los primeros en adoptar las tecnologías emergentes, y un 32% adicional afirmó adoptar estas tecnologías con bastante rapidez.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

     Colpensiones trabaja de la mano con los fondos privados seleccionados como ACCAI

2980
La entidad invita a los colombianos y colombianas que perciban más de 2.3 SMMLV a seleccionar su Administradora del Componente...

dale! amplía los límites de depósitos electrónicos a $45 millones de pesos

FOTO DALE
Con esta apuesta, la billetera digital de Grupo Aval complementa su oferta de servicios, permitiendo a los usuarios realizar transacciones...

América Latina y el Caribe reflexionará sobre su modelo de crecimiento en el primer Foro Económico regional

L38A2235
El Foro Económico Internacional América Latina y el Caribe 2025, organizado en Panamá por CAF, el Grupo PRISA y WIP...

Si es afiliado a Compensar: Así podrá recargar su tarjeta tullave de Transmilenio

TuLlave
La Billetera Móvil les permite a los afiliados de Compensar realizar diversas actividades, que van desde comprar en supermercados hasta...

Con delegaciones internacionales, la edición 37 de Colombiatex de las Américas se realizará desde este 28 de enero en Medellín

Colombiatex-de-las-Americas-2025-Feria-de-insumos-textiles-y-maquinaria-para-el-sector-textil-confeccion-colombia-latinoamerica-1
Medellín se prepara para recibir a las más importantes delegaciones internacionales en la edición 37 de Colombiatex de las Américas,...

Acer amplió su portafolio gaming portátil con los nuevos Nitro Blaze 8 y Nitro Blaze 11

Nitro Blaze 11 GN7112U_front and back with colored background
Acer lanzó los nuevos dispositivos gaming portátiles Nitro Blaze 8 y Nitro Blaze 11, diseñados para elevar la experiencia de...

Gopass se consolida como el ecosistema de movilidad más grande de Colombia

Peajes Gopass_2
Gopass, el ecosistema de movilidad más grande de Colombia, cerró el 2024 con resultados históricos que reflejan un crecimiento exponencial...

Confirming y Factoring, liquidez sostenible para pymes en 2025.

Imagen factoring 1
“Desigualdad en el acceso al financiamiento es una preocupación central para las pequeñas y medianas empresas (pymes) en América Latina...

Copa Airlines fue reconocida como la aerolínea más puntual de Latinoamérica por décima vez

Imagen de WhatsApp 2025-01-13 a las 17.46.05_6342c132
Copa Airlines, subsidiaria de Copa Holdings, S. A. (NYSE: CPA) y miembro de la red global de aerolíneas Star Alliance,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: