La Nota Económica

La aerolínea Clic incorpora un ATR 72 a su flota de aeronaves

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
2 NUEVO ATR 72 CLIC

Clic Air, se consolida como la aerolínea regional líder en Colombia, conectando más de 30 ciudades y apostando por las rutas que tradicionalmente han sido desatendidas por los grandes operadores. Con sede en Bogotá y bases operativas en Medellín, Bucaramanga, Cali y Montería, Clic Air movilizó más de 1.9 millones de pasajeros en 2022 y proyecta superar los 2 millones en 2025, gracias a su estrategia enfocada en conectar ciudades intermedias y destinos de difícil acceso como Nuquí, Quibdó, Villavicencio y La Macarena.

La aerolínea Clic, incorporó una nueva aeronave ATR 72 a su flota de aviones que le permitirá atender la demanda de pasajeros en rutas como Bogotá – Medellín – Bogotá con salida y llegada al aeropuerto Olaya Herrera, uno de los puntos más importantes para la conectividad aérea del país, apoyando además las conexiones desde Medellín hacia destinos como Nuquí, Bahía Solano, Tolú, La Macarena, Villavicencio y Apartadó.

“Hoy recibimos un nuevo avión en la flota, y con él consolidamos 20 aviones, un paso clave para mejorar nuestra experiencia. La llegada de un avión siempre significa progreso y conexión; es un acto concreto de creer en el país, de mover su gente, sus sueños y la economía. Con cada avión que aterriza, Colombia avanza.” afirmó Felipe Gutiérrez, Gerente General de Clic.

Con esta incorporación la aerolínea alcanza una flota actual de 20 aeronaves y se prepara para la llegada de otro avión en septiembre próximo, como parte de su plan de fortalecimiento de la conectividad del País. La nueva aeronave fue recibida cerca del mediodía de hoy, en el Hangar 27 de la aerolínea, ubicado en inmediaciones del aeropuerto El Dorado de Bogotá, donde fue presentada a su equipo técnico y de operaciones antes de iniciar vuelos comerciales.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

La inteligencia artificial redefine el futuro de la industria de alimentos en Colombia

La Inteligencia Artificial redefine el futuro de la industria de alimentos
La industria de alimentos y bebidas en Colombia atraviesa una transformación decisiva impulsada por la inteligencia artificial (IA), la automatización...

Ayuda en Acción hace un llamado para que la Cumbre UE – CELAC sitúe a la juventud en el centro de la transición verde, digital y social

Ayuda en Acción_Cumbre UE-CELAC
Con motivo de la Cumbre entre la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), Ayuda...

Del Pacífico para el mundo: una generación que piensa en código

PACIFIC CODE
El Consejo de Empresas Americanas (CEA Colombia) y su Fundación, apoyan el talento digital del pacífico colombiano. La Escuela de...

Llega a Colombia la prueba PrismRA: un avance que marca el inicio de la medicina personalizada en artritis reumatoide

6733
La genómica y la medicina personalizada ya no pertenecen al terreno de la ciencia ficción. Hoy son una realidad que...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: