La Nota Económica

La banca colombiana, cada día más moderna

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen 2- Banca moderna (1)

Los colombianos han incrementado su presencia financiera en el mundo digital. Según datos de la Superfinanciera, siete de cada diez transacciones, hechas durante el primer semestre del 2022, se realizaron por Internet y banca móvil.

En el mismo sentido, los medios online, como la telefonía móvil, fueron los preferidos por los clientes, con 738 millones de operaciones y un crecimiento del 23,6% frente al segundo semestre del 2021. A estos hitos, se suma la preferencia que tienen los consumidores por pagar a través de datafonos, en detrimento del uso del efectivo que tradicionalmente ha sido muy alto en Colombia.

En esta coyuntura de digitalización se abre la puerta para evaluar qué tan a la vanguardia de medios online se encuentra el sistema financiero nacional. A pesar de que la pandemia les dio un fuerte empujón a los canales virtuales, gracias a que las transferencias de los subsidios del gobierno se hicieron por ese medio, aún estamos muy lejos de sistemas como el europeo o el estadounidense, incluso del brasilero.

Los ejemplos mencionados anteriormente han sido pioneros, algunos desde hace más de una década, en la flexibilización de la banca digital a través de modelos de open banking, en los cuales el movimiento de datos de los usuarios es más libre y permite mejorar la información que se tiene de cada uno y de esta manera se crean productos a la medida de la persona.

Finerio Connect, una fintech de origen mexicano que llegó a Colombia a inicios de este año, ha trabajado en varios países del continente con soluciones de open banking para modernizar la banca regional al nivel del norte global. En el país han cerrado alianzas con compañías como Sura y Bancolombia, además de trabajar con Visa en temas regionales.

“Colombia es un país donde se ha avanzado mucho en la consolidación de la banca digital. Las billeteras digitales, las fintech, los nuevos productos de los bancos han impactado positivamente en ese proceso. Sin embargo, es importante no parar ahí. Soluciones de open banking es el siguiente paso para beneficiar a los usuarios y mejorar el portafolio de productos de las entidades financieras”, asegura José Luis López, CEO de Finerio Connect.

El país ya apunta hacia la regulación de modelos de open banking y open finance, como quedó claro en el decreto presidencial firmado meses atrás por el gobierno del expresidente Duque. Aún está en espera la normatividad de la regulación, que está a cargo de la Superintendencia Financiera, y se puede presentar durante los siguientes 12 meses a la firma presidencial.

De esta manera, la banca colombiana avanza por encima del promedio de la región, ya que ha estado siempre en el top 4 de países innovadores y de regulación de la banca digital. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos aún hay brechas muy grandes dentro del país que el sector financiero debe atender, con mayor eficiencia, a través de la digitalización.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Camilo Prieto Valderrama
Por primera vez, Colombia cuenta con una estimación económica y técnica sobre el costo de la energía nuclear, clave para...

Más allá de la vigilancia: tecnología, formación y estrategia para un modelo de seguridad sostenible

Security guards between 40 and 50 years old, dressed in a surveillance uniform of black pants and a blue shirt, are inside the horizontal property for which they work, fulfilling their duties.
Alta rotación, más de 5.000 robos anuales y solo el 16 % de los conjuntos conectados al C4: el punto de...

Secretaría de la Mujer y Amarilo se unen para prevenir las violencias contra las mujeres en conjuntos residenciales en Bogotá

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.58.13_09ea2e47
Con el objetivo de prevenir y desnaturalizar las violencias contra las mujeres en Bogotá, la Administración Distrital a través de...

Sector Defensa refuerza su compromiso con la transparencia y la innovación en el II Encuentro de Gobierno Corporativo

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.57.14_4ed28a3a
• Mindefensa anunció que la Universidad Militar abrirá una Maestría en Inteligencia Artificial en 2026. • El uso de la...

No solo somos lo que comemos. También somos lo que permitimos que nos habite

Diseño 'Opinión' - Página web
Regreso de unos días de reencuentro con mi amiga Margarita Posada, mujer sensible, profunda,generosa y honesta, me detuve a pensar...

Colombia ante la reconfiguración comercial en medio de tensiones geoeconómicas

225638989_m
La dependencia comercial de Colombia con China podría seguir aumentando si el país asiático decide reubicar sus exportaciones para compensar...

10 puntos clave de la reforma laboral, basados en la Ley 2466 de 2025

Indicadores Económicos
Contrato a término fijo: La duración máxima se amplía de 3 a 4 años. Después de este período, si el...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: