La Nota Económica

La Calculadora de Huella de Carbono para la floricultura colombiana ya cuenta con la validación del Icontec

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Floricultura

La calculadora involucra los lineamientos del Protocolo de gases de efecto invernadero del Estándar corporativo de contabilidad y reporte del WBCSD (World Business Council for Sustainable Development) y del WRI (World Resource Institute), permitiendo así medir las emisiones directas e indirectas del proceso productivo de flores.

Trabajar gremialmente por alcanzar la carbono neutralidad como elemento fundamental de la sostenibilidad es uno de nuestros ejes programáticos. Reconocemos que medir con indicadores para establecer estrategias de mitigación y actuar asertivamente en este sentido es fundamental. Por lo anterior me complace anunciar que el Icontec ha validado nuestra metodología y la herramienta de cálculo de huella de carbono corporativa para el sector floricultor”, aseguró Augusto Solano, presidente de Asocolflores.

Esta validación tiene una repercusión muy positiva en el sector y permitirá que las empresas floricultoras afiliadas a Asocolflores cuenten con ella de manera gratuita. Este avanzado instrumento de medición ayudará a que las fincas, hayan comenzado o no su proceso de “Certificación Carbono Neutro” del Icontec, avancen de una forma segura hacia ella y cumplan con las diferentes normas internacionales que rigen en este sentido.

De acuerdo con Martha Méndez, directora de Sostenibilidad y Asuntos Ambientales de Asocolflores, “Reducir la emisión de gases de efecto invernadero (GEI) es un compromiso de todas las fincas floricultoras y sabemos que se debe alcanzar a la mayor brevedad. La validación otorgada por el Icontec nos permite avanzar en este sentido con esta herramienta.

Entre 2020 y 2021, gracias al acompañamiento de Asocolflores, los floricultores nacionales fueron pioneros del sector a nivel mundial, y los primeros del sector agrícola del país, en desarrollar un proyecto piloto, con el apoyo de la Unidad Técnica de Ozono del Ministerio de Ambiente, para la adopción de alternativas de bajo impacto ambiental en los sistemas de enfriamiento.

Gracias a este proyecto, se instalaron sistemas de refrigeración con propano (R290) en los cuartos fríos de postcosecha de 5 fincas, buscando medir los resultados y sustituir a mediano y largo plazo los actuales gases refrigerantes por refrigerantes naturales o de bajo impacto ambiental. El propano no afecta la capa de ozono, tiene un potencial de calentamiento muy bajo y disminuye el consumo energético. El conocimiento adquirido con este proyecto ha sido fundamental y ofrece enormes expectativas para nuevas prácticas. Según Méndez, “A estas iniciativas lideradas por Asocolflores desde hace varios años, ahora se suma la certificación alcanzada por nuestra calculadora la cual, con seguridad, nos permite continuar siendo un valioso ejemplo del sector agrícola nacional en la búsqueda de la carbono neutralidad.

El liderazgo de los floricultores frente a la búsqueda de la carbono neutralidad también ha sido evidente en la incorporación de energía fotovoltaica. Esta actividad encabezó en Colombia la incorporación de energía solar en sus procesos productivos como alternativa sostenible. Un gran número de fincas ha hecho inversiones adicionales para utilizar energía solar en hasta un 50% de sus actividades.

Desde la floricultura nacional se trabaja sin descanso por alcanzar la meta de 0 emisiones, sus esfuerzos son reconocidos internacionalmente y la validación del Icontec de su calculadora corporativa es una muestra fehaciente de su compromiso con los ODS. Recientemente líderes de organizaciones internacionales tan importantes del sector como Kate Penn, CEO de la Society of American Florists – SAF / USA, dijo que: “Cuando los medios de comunicación hacen preguntas sobre la huella ambiental de la industria floral, durante mucho tiempo hemos podido señalar a Colombia como un brillante ejemplo de los esfuerzos de sostenibilidad en acción. He instado a los medios de comunicación a visitar sus fincas para que los puedan presenciar de primera mano. Esto ha jugado un papel importante en nuestra capacidad de garantizar que la cobertura mediática refleje todas las grandes cosas que la industria está haciendo”.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Compensar celebra 47 años de trayectoria con beneficios especiales para sus afiliados

WhatsApp Image 2025-11-12 at 2.46.48 PM
En el marco de su aniversario número 47, el cual se conmemora cada 15 de noviembre, la Caja de Compensación...

Viziona Cines celebra su primer aniversario en Bogotá con funciones a solo $1.000

WhatsApp Image 2025-11-12 at 7.32.57 PM
El complejo cinematográfico cumple su primer año ofreciendo experiencias accesibles, innovadoras y llenas de emoción En solo un año de...

Javier Ortiz-Estevez, nuevo Country Leader de SoftwareOne Colombia: un liderazgo que conecta al ser humano con la tecnología

SoftwareOne proveedor líder mundial de soluciones de software y tecnología en la nube, anuncia el nombramiento de Javier Ortiz-Estévez, como...

Los datos y la IA están redefiniendo el panorama bancario en LATAM reducen costos y aceleran hasta en un 90% sus procesos

WhatsApp Image 2025-11-12 at 7.09.42 PM
Los bancos que aún dependen de procesos manuales o plataformas que no se comunican entre sí pierden más de lo...

Borderless y Agentic Banking: cómo 2025 consolidó la infraestructura abierta e interoperable en Latinoamérica

PORTADAS LNE
Prometeo, fintech especializada en el desarrollo de infraestructura financiera, analiza cómo la región vivió un año decisivo en la evolución...

Grupo Éxito consolida resultados positivos con utilidad neta de $383 mil millones en 2025

logo-grupo-exito-noticias-mercado
Los ingresos consolidados llegaron a $15,8 billones de pesos a septiembre, con un crecimiento del 4,4% comparado con el mismo...

Conozca las últimas innovaciones de ABB para la industria eléctrica en FISE 2025

Asset vista-Large
Los visitantes tendrán la exclusiva oportunidad de ser recibidos por expertos técnicos para la asistencia especializada necesaria para explicar, en...

El poder del cacao regresa a Corferias con la séptima edición de Chocoshow

Chocoshow 6
Colombia se posiciona entre los principales productores de cacao fino y de aroma, con el 95 % de su grano...

Exitosa liberación musical de Kevin Roldán

14772
La firma L&M Entertainment Lawyers anunció la exitosa y millonaria liberación contractual del artista internacional Kevin Roldán frente a las...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: