La Nota Económica

La Cámara de Comercio de Bogotá elige su Junta Directiva para los próximos tres años

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Pamina González

Las empresas afiliadas podrán votar el próximo día 1 de diciembre.

La Cámara de Comercio de Bogotá celebra, el primero de diciembre, elecciones a la Junta Directiva y de Revisor Fiscal para los próximos 4 años. Los afiliados, miembros del Círculo de Afiliados del organismo, podrán ejercer su derecho a voto en las diferentes sedes de la Cámara.

Bajo el lema “Construyamos el futuro de Bogotá y 59 municipios de Cundinamarca”, la institución ha convocado unas elecciones en las que las empresas deberán elegir entre 15 listas que integran a más de 70 candidatos. Los cuatro miembros restantes de la Junta Directiva serán elegidos por el gobierno nacional.

Bogotá, con un mercado de 11 millones de personas, supone en la actualidad el 39% del comercio internacional del país y más del 50% de las transacciones financieras que se hacen a nivel nacional. De ahí la importancia de esta cita electoral.

Es por ello que, de cara a la votación es necesario que las empresas conozcan las listas y sus propuestas. Por un lado, valorar que las listas sean completas y cuenten con suplentes, por otro, que las propuestas se alineen a la realidad del país y a las necesidades del sector privado para continuar trabajando por su desarrollo y el del país.

Así lo señala Pamina González, integrante de la lista número 4 y representante de How2Go Colombia “Presentamos una lista integral y representativa, con profesionales de mucha experiencia en diferentes sectores. Vamos a estas elecciones con objetivos claros para aportar y trabajar por lo que necesitan las empresas, especialmente las pymes”.

Esta lista, la número 4, ha creado una página web para facilitar que los afiliados a la Cámara puedan conocer su propuesta en profundidad, así como el perfil de los candidatos, con la transparencia y la cercanía como finalidad. Una propuesta que tiene como ejes principales la innovación, la equidad y unas tarifas justas para las empresas.

Sin embargo, va más allá “Debemos pensar en cómo ser generadores de oportunidades y negocios para las empresas, en este contexto, la internacionalización es clave y la cámara tiene la capacidad para generar un impulso relevante. La transformación digital en empresas de menor tamaño también es un elemento clave para garantizar su futuro, sin dejar de lado otros puntos que consideramos fundamentales en materia de diversidad o de seguridad jurídica” apunta González.

Otro dato de relevancia es que el 28% de las empresas que se crean en Colombia, son creadas en Bogotá-Región, lo que impacta directamente en el peso que a nivel empleo y recaudación, entre otros, tiene en la economía nacional.

Las empresas afiliadas pueden conocer toda la información sobre las elecciones en la web que la Cámara de Comercio de Bogotá ha habilitado para ello (https://www.ccb.org.co/Circulo-de-Afiliados/Elecciones-Junta-Directiva-y-Revisor-Fiscal-2023-2026) con las condiciones de votación, sedes habilitadas y la información de las listas.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Según el CCCS, Colombia sigue firme en su compromiso sostenible, con nueva normativa para edificaciones eficientes de Minvivienda

2149311452
El Ministerio de Vivienda expidió la Resolución 0194 de 2025, que actualiza los lineamientos técnicos para el ahorro de agua...

¿Quiénes cuidan más su salud? Análisis sobre hábitos y actitudes en diferentes grupos de edad

Deporte
El 81% de los encuestados entre 25-34 años practican deportes, y el 30% de los mayores de 15 años consumen...

5 razones por las cuales tener un portafolio de inversión con visión a largo plazo

5393779_3
Los fondos de pensiones voluntarias son una alternativa que permite construir el futuro a través del ahorro y la rentabilidad,...

Yo soy de aquí: el reconocimiento de McDonald’s al origen de sus productos en Colombia

Copia de Yo Soy De Aquí - AD-15
Como parte de su compromiso con la transparencia en los mercados donde está presente, Arcos Dorados —franquicia que opera la...

Las consecuencias de la no renovación de la Línea de Crédito Flexible (LCF) del FMI para Colombia

Porpuestas-diseño-piezas-redes-sociales--LNE2025-(1)
La reciente decisión del Fondo Monetario Internacional (FMI) de no renovar la Línea de Crédito Flexible (LCF) para Colombia ensombrece...

Sofitel Bogotá Victoria Regia y Saving the Amazon restauran bosque nativo en Tenjo

Siembra arboles sofitel_1 (1)
En el marco de su compromiso con la sostenibilidad ambiental y el desarrollo social, el hotel Sofitel Bogotá Victoria Regia,...

Booking.com recomienda hospedajes para disfrutar de la Feria del Libro de Bogotá

pexels-asadphoto-29614943
Uno de los eventos culturales más importantes de la capital atrae cada año a visitantes de diferentes partes del país...

Camacol otorga reconocimiento a iniciativa que promueve el bienestar para comunidades campesinas

FREEPICK- back-view-women-working-together
El programa, conocido como ‘Programa de Bienestar Rural: Vecindarios Productivos’, es liderado por Compensar y ha beneficiado a alrededor de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: