La Nota Económica

La Cámara de Comercio de Bogotá y Planeta Formación y Universidades ofrecerán programas académicos para empresas

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
CCB - PF

Gracias a la renovación de la alianza entre las dos entidades, el tejido empresarial de Bogotá y Cundinamarca podrá acceder a la amplia formación académica.

Planeta Formación y Universidades, la red de educación superior de Grupo Planeta, y la Cámara de Comercio de Bogotá han reafirmado su compromiso con la formación empresarial y la internacionalización al firmar una nueva colaboración estratégica. El convenio tiene como objetivo principal ofrecer a empresarios y emprendedores de Bogotá y América Latina un abanico de servicios educativos especializados. La renovación fue firmada por Ovidio Claros Polanco, Presidente Ejecutivo de la CCB, y por Andrea Pulido Gómez, Directora General del Área Internacional de Planeta Formación y Universidades.

La meta de esta alianza es establecer líneas de colaboración para que los emprendedores y empresarios podrán acceder a distintos servicios y herramientas de la mano de Planeta Formación y Universidades y la CCB, generando sinergias para la realización de cursos o jornadas formativas.

Para lograrlo, el convenio incluye una bolsa de trabajo y prácticas profesionales, actividades de colaboración académica, programas de investigación, cierre de visitas, así como el uso de instalaciones de Planeta Formación y Universidades. Además, abarca beneficios y descuentos, publicaciones e informes y participación en la red IBERONEX, institución también perteneciente a Planeta Formación y Universidades.

A través de su experiencia y gracias a su profundo conocimiento de las necesidades del sector empresarial colombiano, la CCB será la encargada de ofrecer diferentes experiencias formativas a las personas que se vinculen a los programas. Igualmente, tendrá la capacidad para estructurar planes de formación a medida de las necesidades de los empresarios.

Por su parte, Planeta Formación y Universidades es la red internacional de educación superior del Grupo Planeta con 22 instituciones educativas y 8 campus presenciales en España, Andorra, Francia, Egipto, Italia, Marruecos, Colombia y EEUU. Forma cada año más de 150.000 estudiantes procedentes de más de 100 nacionalidades distintas, en sus escuelas de negocios, universidades, escuelas superiores especializadas y centros de formación profesional. El Grupo Planeta es un grupo multinacional con presencia en más de 20 países, que es también líder en la edición de libros y es el primer grupo de comunicación español.

Ovidio Claros Polanco, presidente ejecutivo de la CCB, afirmó que: “Este acuerdo tiene como objetivo agregar valor a las oportunidades de formación que ofrece la Cámara de Comercio de Bogotá a empresarios y empresarias, así como desarrollar un plan de trabajo conjunto con aliados estratégicos que fomente la capacitación, la innovación y el fortalecimiento del tejido empresarial”.

Andrea Pulido Gómez directora general del Área Internacional de Planeta Formación y Universidades destacó que: “Este convenio permitirá a los empresarios de la CCB acceder a una red de servicios especializada, parte de Planeta Formación y Universidades, con la que podrán ampliar sus conocimientos a través de programas, acceso a informes, charlas y conferencias enriquecedoras. Algo que será posible gracias un capital humano especializado, con perspectiva internacional y con un enfoque colaborativo”.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Cinco claves para denunciar acoso laboral según nueva reforma laboral

adulto-joven-lidiando-con-el-sindrome-del-impostor (2)
Situaciones que antes se justificaban como “bromas de oficina” hoy son consideradas conductas sancionables. Diciembre es el mes con más...

La carrera por la autonomía industrial entra en fase decisiva

AF 2a
IA embebida, software unificado y robótica interoperable comienzan a redefinir las operaciones industriales del futuro y su competitividad. La industria...

DIAN estrena vigilancia digital que puede frenar operaciones empresariales

Nueva fiscalización de DIAN (1)
Un reciente informe económico y financiero de Crowe Co puso la lupa sobre la nueva fiscalización digital que la DIAN...

Olímpica S.A. recibe el Sello de Sostenibilidad ESG Verified de ICONTEC, Categoría Oro

Foto José Manuel Carbonell
En el marco de su compromiso con el desarrollo sostenible, Olímpica fue reconocida por ICONTEC con el Sello de Sostenibilidad...

La Universidad Cooperativa de Colombia, entre las cuatro organizaciones del mundo reconocidas por HubSpot por su excelencia tecnológica

Foto 1_UCC RECIBE RECONOCIMIENTO DE HUBSPOT_Cuarto puesto
La institución académica recibió el HubSpot Impact Award 2025 – Platform Excellence, distinción que la destaca entre más de 260...

UCompensar y Huawei consolidan alianza para transformar la educación en Colombia

DCIM100MEDIADJI_0340.JPG
UCompensar y Huawei fortalecen una alianza que cuenta con una inversión superior al millón de dólares, destinada a modernizar la...

Mes de la Diabetes: más de 3 millones de colombianos tienen esta condición y muchos no lo saben

vista-superior-mujer-diabetica-comprobando-su-nivel-de-glucosa
La diabetes continúa siendo una de las enfermedades crónicas de mayor impacto en el mundo. Actualmente, más de 537 millones...

Chevron reafirma su compromiso en Colombia con más de USD 83 millones invertidos

default
Chevron continúa fortaleciendo su apuesta por Colombia tras cerca de un siglo de operaciones en el país. Durante los últimos...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: