La Nota Económica

La capacitación de empleados es la principal herramienta para el crecimiento empresarial

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
pexels

Las organizaciones le apuntan a la formación en áreas técnicas y operativas en sectores de desarrollo de tecnologías y de transformación digital.

Cada vez es más relevante que las empresas a nivel mundial modifiquen procesos o incluso implementen nuevos para mantenerse a la vanguardia y a flote en un mercado competitivo en los distintos sectores. Precisamente, las organizaciones reconocen la necesidad de implementar nuevas alternativas para que sus colaboradores se formen y aumenten no solo su rendimiento sino la productividad de las compañías.

Según un estudio realizado por el Servicio Público de Empleo, los colaboradores que han recibido entrenamientos y capacitaciones han incrementado su desempeño laboral en 72 %; esta cifra se traduce directamente en el crecimiento de la rentabilidad y productividad de la empresa. “Es importante implementar nuevos conocimientos, ligado a las nuevas tecnologías para lograr así un mayor impacto desde cada uno de los cargos”, aseguró Karen Johana Garzón, coordinadora de empleo y capacitación de la agencia de empleo y fomento empresarial de Compensar.

Lo primero que deben hacer las organizaciones para poder implementar modelos de capacitación y crecimiento para los colaboradores, es identificar cuáles son las necesidades al interior de la empresa, y así avanzar en entrenamientos personalizados que atiendan dichas necesidades. Estos se dividen en las capacidades operativas, es decir la ejecución de labores puntuales, y las habilidades blandas, las cuales tienen un papel fundamental por su impacto en el ser, más allá de las funciones.

“Hoy en día la tendencia de las empresas está encaminada a la transformación digital, analítica de datos o inteligencia artificial para la automatización de los procesos corporativos. Por eso, buscan recurrentemente capacitar y entrenar a sus colaboradores en estas áreas, esfuerzo que se traducirá en crecimiento corporativo”, agregó la coordinadora de empleo Compensar.

Las Cajas de compensación como aliadas del crecimiento empresarial

En medio de un panorama cambiante y retador en el mercado colombiano, las Cajas de Compensación Familiar se convierten en las principales aliadas para las empresas que se enfrentan a dificultades en la optimización de procesos. En esa línea, Compensar, bajo su modelo de plataforma de soluciones de bienestar integral, lanzó en 2023 el programa ‘Propulsor’, con el que ha logrado impactar a 18.000 personas, vinculadas a 1.200 empresas afiliadas.

Propulsor Compensar es un programa que brinda formación para la mejora de la capacidad técnica y de productividad de las empresas a través de la capacitación de sus colaboradores. Los módulos o cursos son totalmente gratuitos para los trabajadores y empresas afiliados a la caja y son en modalidad 24/7 para contemplar los colaboradores que tienen horarios nocturnos “Para este año queremos hacer uso de IA para ayudar al tejido empresarial a determinar cuáles son las necesidades y hacer énfasis en su resolución”, concluyó Karen Garzón, vocera de Compensar.

Los colaboradores que hagan parte de este programa y culminen con los cursos de capacitación, tendrán la posibilidad de homologarlos y avanzar en el estudio de una especialización, diplomado o técnico, en una Institución de Educación superior, como lo es la UCompensar.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Con más de 310 tiendas Bata cumple 50 años en Colombia

C40A2082_1080 x7020
La marca busca proyectar una identidad más fresca, sin perder la esencia que la caracteriza. La empresa inició la renovación...

Movistar lidera Internet fijo para empresas en Colombia: 36,1% del mercado

Movistar, líder en fibra óptica empresarial en el país
La compañía ofrece la fibra óptica simétrica más rápida de Colombia, con velocidades de hasta 900 megas. Movistar se consolida...

Alianza entre Generali y Seguros Bolívar para empresas en Colombia

SB y Generali
Generali Global Corporate & Commercial y Seguros Bolívar anuncian un acuerdo de reaseguro que fortalecerá la propuesta del mercado asegurador...

Zuana Beach Resort: Un lugar, cientos de experiencias

Zuana
Ubicado frente al mar Caribe, en la ciudad de Santa Marta, se encuentra el Hotel Zuana Beach Resort, un destino...

Jóvenes lideran el acceso al crédito en Colombia: 6 recomendaciones clave para un inicio financiero responsable

Business people shaking hands, finishing up meeting. businessman giving money to his partner while making contract - bribery and corruption concepts.
En Colombia, cada vez más jóvenes buscan vincularse al sistema financiero formal. Al cierre de 2024, más de 3,5 millones...

Un resumen del primer semestre del año en Colombia

Indicadores Económicos (1)
La economía colombiana cierra el primer semestre en terreno mixto: el Banco de la República decidió no mover su tasa...

Vademécum de Mercados 2025: las cifras empresariales más relevantes del país 

Vademecum 25
La Nota Económica prepara el lanzamiento del Vademécum de Mercados, un compendio que reúne información financiera de las 10.000 empresas...

COMPORTAMIENTO DE LAS 1.000 EMPRESAS MÁS GRADES DE COLOMBIA EN EL 2024

Finance Money Debt Credit Balance Concept
ÁLVARO BARRERO BUITRAGO, abogado comercialista y tratadista La Superintendencia de Sociedades presento su informe analítico sobre las 1.000 empresas más...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: