La Nota Económica

La capacitación de empleados es la principal herramienta para el crecimiento empresarial

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
pexels

Las organizaciones le apuntan a la formación en áreas técnicas y operativas en sectores de desarrollo de tecnologías y de transformación digital.

Cada vez es más relevante que las empresas a nivel mundial modifiquen procesos o incluso implementen nuevos para mantenerse a la vanguardia y a flote en un mercado competitivo en los distintos sectores. Precisamente, las organizaciones reconocen la necesidad de implementar nuevas alternativas para que sus colaboradores se formen y aumenten no solo su rendimiento sino la productividad de las compañías.

Según un estudio realizado por el Servicio Público de Empleo, los colaboradores que han recibido entrenamientos y capacitaciones han incrementado su desempeño laboral en 72 %; esta cifra se traduce directamente en el crecimiento de la rentabilidad y productividad de la empresa. “Es importante implementar nuevos conocimientos, ligado a las nuevas tecnologías para lograr así un mayor impacto desde cada uno de los cargos”, aseguró Karen Johana Garzón, coordinadora de empleo y capacitación de la agencia de empleo y fomento empresarial de Compensar.

Lo primero que deben hacer las organizaciones para poder implementar modelos de capacitación y crecimiento para los colaboradores, es identificar cuáles son las necesidades al interior de la empresa, y así avanzar en entrenamientos personalizados que atiendan dichas necesidades. Estos se dividen en las capacidades operativas, es decir la ejecución de labores puntuales, y las habilidades blandas, las cuales tienen un papel fundamental por su impacto en el ser, más allá de las funciones.

“Hoy en día la tendencia de las empresas está encaminada a la transformación digital, analítica de datos o inteligencia artificial para la automatización de los procesos corporativos. Por eso, buscan recurrentemente capacitar y entrenar a sus colaboradores en estas áreas, esfuerzo que se traducirá en crecimiento corporativo”, agregó la coordinadora de empleo Compensar.

Las Cajas de compensación como aliadas del crecimiento empresarial

En medio de un panorama cambiante y retador en el mercado colombiano, las Cajas de Compensación Familiar se convierten en las principales aliadas para las empresas que se enfrentan a dificultades en la optimización de procesos. En esa línea, Compensar, bajo su modelo de plataforma de soluciones de bienestar integral, lanzó en 2023 el programa ‘Propulsor’, con el que ha logrado impactar a 18.000 personas, vinculadas a 1.200 empresas afiliadas.

Propulsor Compensar es un programa que brinda formación para la mejora de la capacidad técnica y de productividad de las empresas a través de la capacitación de sus colaboradores. Los módulos o cursos son totalmente gratuitos para los trabajadores y empresas afiliados a la caja y son en modalidad 24/7 para contemplar los colaboradores que tienen horarios nocturnos “Para este año queremos hacer uso de IA para ayudar al tejido empresarial a determinar cuáles son las necesidades y hacer énfasis en su resolución”, concluyó Karen Garzón, vocera de Compensar.

Los colaboradores que hagan parte de este programa y culminen con los cursos de capacitación, tendrán la posibilidad de homologarlos y avanzar en el estudio de una especialización, diplomado o técnico, en una Institución de Educación superior, como lo es la UCompensar.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Indra Group alcanza un acuerdo con Redeia para adquirir el 89,7 % de Hispasat

Acuerdo Indra Group Redeia Corporacioìn
Indra Group ha llegado a un acuerdo con Redeia para adquirir su participación del 89,68% en Hispasat, por un importe...

Lafayette recibió el premio Avant a la Sostenibilidad en Colombiatex 2025

Bio-2
Durante el Opening de Colombiatex 2025, el escenario más importante para la industria textil y de la moda en Latinoamérica,...

Rappi impulsa el emprendimiento a través de Turbo 

Turbo-Fresh 1 (1)
Según el último reporte global GEM 2024 que se realiza a través de iNNpulsa, Colombia es uno de los países...

Nu Colombia lanza nuevo producto de ahorro para Colombia: CDT Nu

DIE07280
Nu Colombia Compañía de Financiamiento, filial de Nu Holdings en el país, confirma el lanzamiento de su más reciente producto...

Conozca los dolores en la logística empresarial  y cómo mejorar la eficiencia a través de soluciones tecnológicas

Captura de pantalla 2025-02-04 a la(s) 10.59.45 a. m.
Para conversar sobre el impacto de la transformación digital y las complejidades más comunes de la logística empresarial en Colombia...

Nubiral planea crecer un 60 % en facturación y staff en 2025

NUBIRAL_MAX&FER
Nubiral, la compañía de tecnología con alcance global, especializada en innovación y transformación digital empresarial, liderada por Maximiliano Giacri y...

LG presentó soluciones de señalización digital diseñadas para diversos sectores B2B en la feria ISE 2025

Image-LG_ISE-2025_1.png
LG Electronics (LG) presenta sus más recientes innovaciones en señalización digital en la feria Integrated Systems Europe (ISE) 2025, que...

Women in Mining Colombia anunció nueva Presidencia y Vicepresidencia, reafirmando su compromiso con la equidad en la minería

Estefanny Pardo
Women in Mining Colombia (WIM Colombia) anuncia el nombramiento de su nueva presidenta, Estefanny Pardo Gutiérrez, y de su vicepresidenta,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: