La Nota Económica

La CCB lanza programa de internalización para la reactivación de los empresarios

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

La Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) anunció que, con el fin de promover la diversificación de mercados e internacionalización de los negocios, y con ello impulsar la recuperación económica, lanzó el Programa de Internacionalización para la Reactivación.

El Programa cuenta con tres componentes gratuitos: una ruta de acompañamiento para acelerar la internacionalización de las empresas; acceso a la plataforma Nodum Negocios para conectarse con más de 23.000 empresas de 30 países; y preparación para acceder a recursos de cooperación.

La CCB informó que uno de los efectos de la pandemia fue la suspensión temporal que tuvieron que hacer las empresas de sus operaciones con el mercado internacional. En Bogotá y la Región, se registró una caída del 11,2% de las empresas exportados en 2020, frente a 2019, es decir 807 empresas menos. En Colombia, las exportaciones bajaron 21,4 % en 2020, la peor caída en los últimos años.

Nicolás Uribe Rueda, presidente de la Cámara de Comercio de Bogotá, afirmó que “somos conscientes del papel que cumple el comercio internacional en el crecimiento de la economía, el dinamismo de la actividad y la inversión empresarial, y su impacto en la generación de empleo. Por eso, diseñamos este portafolio para impulsar las exportaciones y que nuestros empresarios encuentren oportunidades internacionales en el corto y mediano plazo”.

Los servicios del programa

El primero de ellos es la ruta para internacionalizar las empresas en la que los empresarios encontrarán un diagnóstico para identificar oportunidades de mejora para la internacionalización, información y requisitos de acceso a mercados, identificación de productos con potencial exportador y acompañamiento en el proceso de internacionalización. Este año se espera beneficiar a 175 empresas.

Por otro lado, estará el acceso a mercados internacionales para comprar y vende a travésde la plataforma Nodum Negocios, la CCB pone a disposición de los empresarios la oportunidad de conectarse con más de 23.000 empresas en el mundo y encontrar fácilmente nuevas oportunidades de negocio en más de 30 países.

Este año se espera beneficiar a 300 empresas y que encuentren nuevos proveedores, clientes y aliados, para comprar, vender o conectar. Los interesados pueden ingresar a www.ccb.org.co, registrar sus datos en un formulario, y una vez habitado queda con perfil para comenzar a buscar oportunidades de negocio u ponerse en contacto con la empresa.

Finalmente, los empresarios tendrán una preparación para la consecución de recursos de cooperación: con información, formación y asesorías grupales e individuales los emprendedores y empresarios aprenderán cómo gestionar y lograr recursos de cooperación ofrecidos por entidades nacionales e internacionales.Con este servicio se espera beneficiar a 100 empresarios.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Camilo Prieto Valderrama
Por primera vez, Colombia cuenta con una estimación económica y técnica sobre el costo de la energía nuclear, clave para...

Más allá de la vigilancia: tecnología, formación y estrategia para un modelo de seguridad sostenible

Security guards between 40 and 50 years old, dressed in a surveillance uniform of black pants and a blue shirt, are inside the horizontal property for which they work, fulfilling their duties.
Alta rotación, más de 5.000 robos anuales y solo el 16 % de los conjuntos conectados al C4: el punto de...

Secretaría de la Mujer y Amarilo se unen para prevenir las violencias contra las mujeres en conjuntos residenciales en Bogotá

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.58.13_09ea2e47
Con el objetivo de prevenir y desnaturalizar las violencias contra las mujeres en Bogotá, la Administración Distrital a través de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: