La Nota Económica

La cita más grande de la industria gráfica llega a Corferias del 17 al 20 de junio de 2025 con más de 150 expositores

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Andigráfica

Representantes de empresas nacionales e internacionales de países como Estados Unidos, México, Colombia, Argentina, España y China estarán presentes en la edición 17 de ANDIGRÁFICA, la feria especializada que reúne a todos los actores de la industria, organizada por ANDIGRAF y Corferias.

Andigráfica, la feria líder del sector gráfico en Latinoamérica que se realiza cada dos años se llevará a cabo del 17 al 20 de junio en el Gran Salón de Corferias. Esta edición, reunirá a más de 150 expositores y más de 30 conferencistas, quienes abordarán los avances, desafíos y oportunidades de la industria. Este evento es organizado por la Asociación Colombiana de la Industria de la Comunicación Gráfica, ANDIGRAF, y Corferias.

Si es cliente, pertenece o quiere iniciar su emprendimiento en segmentos como maquinaria y equipos gráficos, packaging y envases, etiquetas, libros y publicaciones, impresión comercial, textil, proveedores y servicios gráficos, este es el escenario ideal para conocer las tendencias e innovaciones y conectar con visitantes de todas las regiones de Colombia y delegaciones del exterior de la industria gráfica; un sector que se ha consolidado como uno de los más estables.

Cabe destacar que, mientras el sector manufacturero registró una contracción del 2,1% en 2024, la industria gráfica presentó un crecimiento del 0,8%, evidenciando una mayor capacidad de adaptación frente a las dinámicas sectoriales. Este comportamiento le permitió alcanzar una participación del 5,2% en el PIB de la industria. Además, se estima que en ese mismo año el sector fue responsable de generar alrededor de 280.000 empleos directos y alcanzó una producción cercana a los 5,8 billones de pesos.

Frente a las exportaciones, la industria de la comunicación gráfica superó los 559 millones de dólares, destacando segmentos como envases y empaques, insumos y etiquetas.

“Sin duda, este encuentro será la oportunidad para seguir fortaleciendo la industria. Para este año, esperamos recibir a más de 15.000 visitantes, superando la asistencia de 2023. Además, hemos unido esfuerzos para que los visitantes accedan a una nutrida agenda académica en la que participarán más de 40expertos”, destacó Ana Garibello. jefe de proyecto del Andigráfica, Corferias.

Tatiana Duarte, presidente ejecutiva de ANDIGRAF, resaltó que, “Esta será la mejor versión de Andigráfica hasta ahora, no solo por el crecimiento en número de expositores y en área de exhibición, sino también por la expansión de espacios clave como el Congreso, que en esta edición pasa de 2 a 4 días. Además, marcará un hito para la Asociación que celebra 50 años de trabajo y compromiso con la industria gráfica”.

¿Qué encontrará en Andigráfica 2025?

  1. Congreso Colombia Gráfica: Los visitantes podrán participar de una agenda académica de alto nivel con más de 30 conferencistas para actualizar conocimientos y conectar con líderes del sector.
  2. Centro de materiales: En este escenario de experiencia podrán conocer las últimas innovaciones de materiales e insumos especializados para la creación de proyectos de máxima calidad.
  3. Branding vehicular: Los asistentes podrán conocer las técnicas, materiales y acabados que optimizan la visibilidad de marca, captando la atención en cada recorrido. Una tendencia sobre carros que toma cada vez más fuerza.
  4. Impresión 3D: Andigráfica exhibirá las últimas tendencias de esta técnica que ha revolucionado la industria gráfica y la publicidad. 
  5. Exhibiciones en vivo y tecnología textil: Los visitantes de la feria podrán disfrutar de desfiles y muestras en vivo que revelan cómo técnicas como el drapeado convierten una prenda en una verdadera obra de arte, destacando procesos de confección con acabados únicos. Este espacio está pensado especialmente para diseñadores, marcas y empresarios del sector textil que buscan diferenciarse con propuestas exclusivas.
  6. Impresión sobre cualquier superficie: diferentes texturas y formas junto con los nuevos procesos de impresión expanden las fronteras de la creatividad, desde madera y metal hasta vidrio y textiles se convierten en poderosas herramientas publicitarias, abriendo infinitas posibilidades para la comunicación visual.

Recuerde que si usted es visitante profesional puede hacer su registro en la página oficial, www.andigrafica.com en la pestaña “Registro visitantes profesionales” y de esta manera acceder a la muestra comercial sin costo.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Bogotá rueda al ritmo de la movilidad ligera en expo2ruedas

Usada_03 (4)
De acuerdo con la Ley 2486 de 2025, se considera como movilidad ligera a los vehículos con potencia de hasta...

La solución de la salud mental de Colsubsidio: clave del éxito empresarial

Diseño 'Opinión' - Página web (1)
Buscamos entregar herramientas prácticas a las empresas para que sus colaboradores fortalezcan sus conocimientos y potencien habilidades socioemocionales que impulsen...

Sofitel Santa Clara promueve el turismo responsable

Primera Visita Guiada Huespedes_Sofitel Legend Santa Clara_10
Con una visita guiada a la reserva del tití cabeciblanco, Sofitel Legend Santa Clara trabaja por la conservación de esta...

Wetu lanza Contact Manager, la nueva herramienta que sincroniza los datos del viajero y los itinerarios en un solo lugar

Wetu Contact Manager
Wetu, la plataforma tecnológica líder en viajes B2B en África, anunció el lanzamiento de Wetu Contact Manager, una herramienta diseñada...

El Top 100 de las mejores cafeterías de Sudamérica se conocerá en Cafés de Colombia Expo 2025

Cafés de Colombia Expo 2025 6 (1)
Cafés de Colombia Expo 2025 reafirma su liderazgo como el principal escenario de la industria cafetera en la región pues,...

El BID y la empresa neerlandesa VEI invertirán 800 mil dólares para fortalecer empresas públicas de agua en Colombia

2149354034
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la organización neerlandesa sin ánimo de lucro VEI firmaron un acuerdo de cooperación...

25 empresas integrarán a Medellín Next, la nueva estrategia de Ruta N que potenciará el emprendimiento

Foto 2 - 25 empresas Medellín Next.
Recibirán mentorías y diagnóstico estratégico, así como conexión con redes internacionales de inversión y mercado, entre otros beneficios. Ruta N...

Risks International: una historia de visión, coraje y transformación

Risk
Lo que comenzó como una idea audaz hoy es una marca que inspira confianza en todo el país. Risks International...

Terpel Sunex y Unicentro impulsan la transición energética

Unicentro
El proyecto permitirá evitar la emisión de cerca de 103 toneladas de CO2 al año, equivalente a la siembra de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: