La Nota Económica

La CNSC inicia la etapa de inscripciones del proceso de selección Aerocivil-primera fase en el que oferta 998 vacantes, 299 de ellas para ascender dentro de la entidad.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
CNSC

Para la modalidad ascenso, las inscripciones y venta de derechos de participación se llevarán a cabo del 6 al 15 de marzo, mientras que para la modalidad ingreso o abierto serán del 2 al 15 de abril.

La Comisión Nacional del Servicio Civil -CNSC- inicia la etapa de inscripciones para la modalidad ascenso del proceso de selección Aerocivil-primera fase, que estará abierta del 6 al 15 de marzo., En esta podrán participar únicamente servidores con derechos de carrera de la Aerocivil quienes podrán optar por una de las 299 vacantes disponibles para esta modalidad.

Mientras que, del 2 al 15 de abril, serán las inscripciones en la modalidad ingreso o abierto, a la que podrá aplicar cualquier colombiano mayor de edad.

Dentro de las profesiones o núcleos del conocimiento requeridas están Administración, Ingeniería de Sistemas, Eléctrica, Industrial, Mecánica, entre otras ingenierías, así como Matemáticas, Economía, Educación, Sociología entre muchas otras.  Algunas funciones de los cargos son:

  • Auxiliar (I-V): brindar apoyo administrativo y logístico en los requerimientos de manejo de documentos, informes, correspondencia, archivo, labores secretariales. Conductores.​
  • Técnico Aeronáutico (I-X): apoyar, acompañar, brindar asistencia técnica y monitoreo relacionado con actividades administrativas.​
  • Profesional Aeronáutico (I-IV): diseñar, participar, gestionar, orientar, efectuar, verificar y desarrollar labores administrativas relacionadas con la aviación civil.  
  • Especialista Aeronáutico (I-III): especialista con profesionales a cargo, dedicado a orientar, planear, diseñar, estructurar, evaluar proyectos y realizar seguimiento de conformidad con los reglamentos aeronáuticos y lineamientos institucionales.​
  • Inspector de seguridad de la Aviación Civil (I-II): control y vigilancia de los sistemas dispuestos para la prevención de actos de interferencia ilícita en aeródromos, aeronaves e instalaciones aeronáuticas, a través de actividades de control de calidad; así como, los temas relativos a la facilitación que hacen parte de la seguridad de la aviación civil.​

Los aspirantes interesados, deberán realizar su inscripción en SIMO y pagar los derechos de participación, de acuerdo con el nivel para el que apliquen. Para este año, los valores son:

  • Para los niveles técnico y asistencial: $43.350
  • Para los empleos pertenecientes a los demás niveles jerárquicos: $65.000.

Estos pueden ser cancelados en las sucursales de Bancolombia, corresponsales bancarios, por el botón PSE y el botón Bancolombia.

Es importante recordar que cada aspirante puede inscribirse únicamente a un (1) empleo dentro del proceso de selección. Para la modalidad ascenso solo podrán participar los servidores de carrera de la Aerocivil y para la de ingreso o abierto cualquier ciudadano interesado y que cumpla con los requisitos del empleo al que desea aplicar.

.¿Cómo participar?

  1. Consulte el acuerdo y el anexo en el que se establecen las reglas del proceso de selección la página web de la CNSC (Procesos en desarrollo) https://historico.cnsc.gov.co/index.php/2509-de-2023-normatividad
  2. Ingrese a la página web y haga clic en el sistema de registro SIMO o entre directamente a través de https://simo.cnsc.gov.co/
  3. Regístrese para establecer su usuario y la contraseña.
  4. Consulte el empleo que se ajusta a su perfil e identifique el número de la Oferta Pública de Empleo de Carrera (OPEC) correspondiente. En esta encontrará la información general del cargo (dependencia, ciudad o municipio, número de vacantes); funciones del empleo y requisitos específicos como estudios y experiencia.
  5. En el panel de control (parte izquierda) digite el número de la OPEC o seleccione la lista desplegable del campo convocatoria.
  6. Puede marcar como favorito o seleccionar la vacante de su interés para acceder al formulario. Haga clic en el botón confirmación de empleo. Le saldrán las opciones de pago de los derechos de participación.
  7. Luego de realizar el pago, deberá formalizar su aspiración en el botón Inscripción. Verifique la información y marque aceptar.
Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Empresarios ven con optimismo la cooperación económica entre Colombia y Egipto en torno al algodón y los textiles

Diagonal 2
Los agricultores de algodón y los empresarios del sector textil, quienes se encuentran en conversaciones con el Gobierno para frenar...

Solo uno de cada cuatro emprendimientos sobrevive en Colombia: desaprender, delegar y planificar, las claves del éxito empresarial

MGR05324 (1) (1)
En Colombia, el 95,3 % del tejido empresarial está compuesto por micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes), que a su...

Estas son las marcas de startups más valiosas de Colombia según primer estudio de marca: Habi lidera el sector proptech

Habi 2
El primer estudio sobre la valoración de marcas en el ecosistema startup colombiano reveló que Habi se consolida como la...

Lanzan aplicación que simplifica la búsqueda de trabajo en Colombia

App inteligente ManpowerGroup
En un entorno laboral en constante transformación, ManpowerGroup Colombia lanza My Manpower APP, una aplicación diseñada para revolucionar la manera...

Air Europa cierra el acuerdo con Turkish Airlines y anticipa la cancelación del préstamo de 475 millones concedido por la SEPI

aero_andrea.737
Air Europa ha finalizado su acuerdo con Turkish Airlines, que permitirá a la aerolínea otomana entrar en el capital de...

Gran paso en la verificación del conocimiento de embarque en Colombia

PORTADAS LNE
Desde la Cámara de Comercio de Bogotá celebramos que la DIAN haya emitido el memorando número 220 del 27 de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: