La Nota Económica

La confianza sigue en rojo

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Análisis
Portrait of dissatisfied young male manager looking with bugged eyes and astonishment, shocked by financial report, leaning on his elbows while sitting at table in front of computer screen during hard working day

La confianza de los consumidores en Colombia no levanta cabeza. En el más reciente reporte del índice de Confianza del Consumidor (ICC) revelado por Fedesarrollo, el balance de junio cerró en -12,7 %.

El cambio intertrimestral entre el primer y segundo trimestre de este año muestran un deterioro de este indicador. Algo que se agrava al considerar las peores valoraciones del hogar y las condiciones del país.

Dos años de confianza negativa

La última vez que el ICC tocó terreno positivo fue en junio de 2022, cuando el balance llegó al 2,9 %. A partir de ese momento la confianza de los consumidores no abandona la zona de pesimismo.

Ese mal comportamiento estuvo secundado por malos datos en cuanto al índice de Expectativas de los Consumidores, así como del Índice de Condiciones Económicas. En ambos casos, los datos se mantienen en negativos.

En este sentido, los consumidores están viendo que la situación económica actual no pasa por un buen momento, pero, además, que para el próximo año las condiciones económicas no van a mejorar.

De hecho, cuando se preguntó por las expectativas para los próximos 12 meses, el balance fue negativo con un 31,6 %. Esto fue 6,6 puntos peor que en junio de 2023. Es decir, cada vez más los consumidores están viendo un panorama oscuro.

Lo menos malo

Ahora bien, cuando se compara el mes de junio de 2024 con mayo del mismo año, se matiza un poco las malas noticias.

Lo más llamativo es la valoración del hogar. Ante la pregunta de si al hogar del estará yendo mejor dentro de un año, en mayo el registro fue positivo con un 12 %, mientras que en junio el dato subió a 16 %. Es decir, los consumidores están manteniendo una visión optimista frente al futuro de su hogar.

Adicionalmente, cuando se pregunta acerca de la situación actual del hogar frente a lo que se vivió hace un año, hay una leve mejora. Mientras en mayo el registro fue del -22 %, en junio hubo una mejora de más de 7 puntos porcentuales, al llegar a -14,8 %.

Lo mismo ocurrió al indagar sobre si era un buen momento para comprar muebles, electrodomésticos y similares. En mayo el balance fue de -27,6 %, mientras que en junio mejoró hasta 22,5 %.

Vivienda estancada

Dicho lo anterior, el informe de Fedesarrollo sigue mostrando un panorama preocupante frente a la disposición a comprar vivienda. El registro de junio fue de -41,7 %, que fue similar al del mismo mes de 2023 y que empeoró más de 6 puntos frente a lo que se obtuvo en mayo de 2024.

Ahora bien, el comportamiento de la vivienda, si bien negativo en el agregado, se comporta diferente por estratos socioeconómicos. El mayor deterioro se dio en el estrato alto. En junio la disposición a comprar vivienda en ese estrato llegó a -76,2 %, un fuerte empeoramiento desde el -39,6 % de mayo y el -50,1 % de junio de 2023.

El único estrato que mejoró en disposición a comprar vivienda fue el bajo. Mientras en mayo de 2024 estuvo en -34,8 %, en junio mejoró a 30,1 %. No obstante, entre junio del año pasado y el de este no hubo mayor diferencia.

Así las cosas, el panorama de los consumidores no luce prometedor. Si bien hay una especie de optimismo natural dentro del hogar al proyectarse como mejor dentro de un año que hoy, la realidad muestra que no siempre se cumplen esas expectativas.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

La Nota Económica en ANDICOM 2025

Imagen de WhatsApp 2025-09-15 a las 09.30.18_0b61777a
Como corresponsal de La Nota Económica, medio especializado en análisis económico y empresarial con más de 27 años de trayectoria...

Gremca y su sindicato, modelo único y sostenible que vuela hacia un cielo más verde

1 FOTO DE ASISTENTES A VISITA A GREMCA QUE VUELA CON SAF POR UN CIELO MÁS LIMPIO
Rompiendo los mitos de lo imposible, en los municipios de El Copey, Cesar y Algarrobo, Magdalena, hace treinta años, un...

Campaña Cuida tu corazón busca reducir muertes cardiovasculares en Colombia

PORTADAS LNE
Cada latido cuenta una historia: la de una familia, un sueño, una vida que merece ser cuidada. Sin embargo, en...

Hoteles Cosmos comienza una nueva etapa de renovación y expansión en Colombia

C100 FACHADA 2 2014_10_23__MASTER_84A5702_1
Con más de 40 años de experiencia, HOTELES COSMOS avanza en su estrategia de expansión nacional, consolidándose como un actor...

Grupo Gelsa y su marca Paga Todo apuestan por la economía plateada

Sello Age Friendly.jpeg
Con un 50 % de su equipo comercial conformado por personas mayores de 50 años, la compañía se une a...

6 recomendaciones para manejar las finanzas en pareja

pexels-mikhail-nilov-6963909 (1) (1)
En Colombia, hablar de dinero sigue siendo uno de los temas más sensibles en las relaciones de pareja. De hecho,...

Tecnología que transforma el sector agro: así aumenta la productividad del campo en Colombia

MAP00005
En el país, cada vez se venden más drones para las labores del agro: aspersión y fumigación, y siembra de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: