La Nota Económica

La construcción de bodegas en Bogotá y alrededores cerró el primer semestre del 2023 con un aumento del 38% 

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
MKB INDUSTRIAL

Industria de bebidas y operadores logísticos son los que más demandan espacios de bodegaje. 

Siguiendo la tendencia que ha marcado a este sector, las bodegas hechas a la medida siguen liderando el mercado. En construcción están 361.637 m² en Bogotá y alrededores, según el estudio del primer semestre del año de Cushman & Wakefield, lo que representa un aumento del 38% en comparación con el mismo período del año anterior. En este periodo el mercado logístico se incrementó 7% en su inventario, comparado interanualmente, jalonando una vacancia general de 1.5%, una cifra sin precedentes en este mercado, que evidencia el buen comportamiento de este sector, jalonado por la demanda sostenida de bodegas para la industria de bebidas y operadores logísticos.

Según Cushman & Wakefield, la dinámica de consumo ha cambiado y la rápida ocupación responde a esto, generando desafíos en las operaciones que se han enfrentado mediante la implementación de tecnologías eficientes como sistemas de automatización, software especializado, Big Data, robótica y automatización avanzada, y sistemas de gestión de almacenes (WMS). Estas herramientas mejoran el rendimiento de las operaciones, optimizan la planificación, facilitan el monitoreo en tiempo real y promueven una logística más sostenible y amigable con el medio ambiente.

La oferta sigue un camino positivo

Los espacios de almacenamiento en parques industriales continúan con absorciones sostenidas. Al cierre del primer semestre se registra una disponibilidad general de 45.360 m², lo que representa 60.000 m² menos que el primer semestre del 2022.

Caso particular es el submercado de Calle 80, que representa el 54% del inventario actual, el cual ha mostrado un comportamiento dinámico en los últimos periodos, aportando el 41% de las absorciones positivas. Por su parte, Mosquera se sitúa en el 21% del inventario y, a pesar de ser el submercado con mayor vacancia, ha mantenido el interés, especialmente de los operadores logísticos, lo que le ha representado el 36% de la absorción positiva.

Por otro lado, los proyectos sobre plano también muestran un crecimiento del 25%, alcanzando los 820.292 m².

El precio es una oportunidad

El precio de renta pedido ha presentado un comportamiento alcista del 17% desde el primer semestre del año 2023 llegando a este periodo a 19.223 COP/m2, un crecimiento generalizado donde el 10% lo aportó Tocancipá, 27% Mosquera y el 21% Occidente de Bogotá.

Este incremento es explicado en gran medida por la baja oferta que se ha registrado en todos los corredores donde la tendencia la direccionan a cero, sumado al ingreso de nuevas áreas con especificaciones de altos estándares para el almacenamiento, aumentando la eficiencia en las operaciones logísticas.

La sostenibilidad es un sello

Muy en la vía de las metas globales en materia ambiental, el sector inmobiliario sigue trabajando en el desarrollo de construcciones sostenibles, apostándole además a diferentes certificaciones ambientales, generando beneficios para el bienestar de los ocupantes y el planeta y ahorros para los inversionistas este tipo de proyectos.

Además, el mercado mismo está jalonando esta tendencia a través de una demanda por espacios cada vez más especializados, sostenibles y tecnológicos cubriendo así especificaciones técnicas de alto nivel que elevan la cualificación de estos espacios en Colombia frente al mercado global.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

El sonido de las gaitas se une a la sinfónica de Bogotá, Gran Auditorio Compensar

Flor de Cerezo 1
Los sonidos del Caribe se entrelazan con La Sinfónica de Bogotá y las voces de la sociedad coral para celebrar...

Bia Energy supera el medio billón y se posiciona entre las líderes del sector energético

Sebastián Ruales, CEO
Más de 3.500 clientes de alto impacto, como Miniso, Decathlon, Coca-Cola Femsa, KFC, Home Burgers y Farmatodo, cambiaron su proveedor...

Schneider Electric acelera el desarrollo y despliegue de fábricas de IA a gran escala junto con NVIDIA

Fábricas de IA a gran escala
Las iniciativas de I+D subrayan el compromiso de ambas compañías con el codesarrollo de nuevos sistemas de refrigeración, energía, gestión...

Crem Helado cumple 70 años junto a las familias colombianas

Mario Niño
Crem Helado ha sido el sabor que ha unido a generaciones durante siete décadas. Grupo Nutresa celebra con orgullo los...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: