La Nota Económica

La crisis de la banca tradicional impulsaría el mercado de las criptomonedas en todo el mundo

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
hermoso-diseno-holograma-criptomonedas

Tras un año de montaña rusa para el valor de las criptodivisas en 2022, el criptoinvierno parece haber pasado y el valor de las criptodivisas ha tenido un periodo de estabilidad. Según CoinsPaid, el mercado de criptodivisas señaló el final del «criptoinvierno» al registrar 2.900 millones de dólares en volumen de transacciones de criptodivisas en el primer trimestre de 2023.

La empresa ya había registrado un aumento del 32,3% en el volumen de transacciones en el cuarto trimestre de 2022 en comparación con el mismo periodo de 2021. Otro punto destacado para el criptoprocesador estonio fue el aumento de la plantilla durante el año pasado: hubo un crecimiento del 65% de la plantilla. Ahora, con la caída del sistema financiero tras la quiebra de SVB, la escena cripto parece vivir uno de los momentos de mayor propulsión desde el colapso de FTX.

«Tenemos buenas expectativas para el escenario que se está desarrollando para el mercado de criptodivisas y creemos que estamos entrando en una nueva fase de crecimiento y madurez para el mercado en su conjunto. Creemos que los activos digitales tienen el potencial de ganar protagonismo en medio de los impactos que ha sufrido el sistema financiero tradicional – ya que la economía digital pretende dar más autonomía a los usuarios y la gente puede crear escepticismo hacia los bancos tradicionales. Todo el ecosistema de CoinsPaid ha sido diseñado para ofrecer soluciones seguras e intuitivas a los usuarios que deseen utilizar criptomonedas como método de pago», afirma Max Krupyshev, consejero delegado y cofundador de CoinsPaid.

El mes de marzo comenzó de forma positiva para las criptomonedas con las principales criptodivisas mostrando una recuperación consistente y, tras el rescate del gobierno americano al banco SVB, llevó a BTC a tener un incremento aproximado del 18% (día 13) y con la expectativa de que este nuevo impulso beneficie también a otras divisas.

Asimismo, el líder europeo en procesamiento de criptomonedas, CoinsPaid destaca el aumento del 19% en el volumen global de transacciones de stablecoins el año pasado, superando los 7,2 billones de dólares -con los inversores buscando en estas monedas un refugio seguro- y el Tether (USDT) creció un 15% en el volumen de transacciones dentro de su plataforma en los dos primeros meses de 2023 y una estabilidad en el volumen de transacciones para el resto de criptodivisas negociadas por el ecosistema hasta finales de febrero.

«Entendemos que lo ocurrido con SVB suscita ciertas dudas sobre el mercado de las criptomonedas, sin embargo, cuando observamos el creciente número de posibilidades de uso y el número de personas que se suman a las criptomonedas, se refuerza el potencial de este mercado en su conjunto y se arroja luz sobre la necesidad de regulación. Y, a pesar de lo ocurrido con SVB y también con Signature, esto debería acelerar el proceso de regulación no sólo para proteger el sistema financiero, sino también a quienes poseen criptodivisas», comenta Krupyshev.

Además del apoyo gubernamental, las instituciones financieras privadas también deben prestar atención a la seguridad de sus ecosistemas, que, con los avances tecnológicos, pueden quedar obsoletos. Según Krupyshev, CoinsPaid se somete anualmente a una auditoría de seguridad realizada por varios expertos en seguridad independientes, que la sitúan entre las empresas más seguras gracias a una evaluación constante: las pruebas incluyen tanto métodos manuales como herramientas automatizadas.

Las recientes crisis de FTX y SVB refuerzan la necesidad de que las entidades garanticen la seguridad de sus operaciones y la credibilidad de sus clientes en medio de un posible contexto de recesión global. Esto remite a situaciones similares a la «burbuja tecnológica» de principios de la década de 2000 y a la crisis de los mercados financieros de 2008, en las que tanto el sistema financiero como el tecnológico atravesaron una situación similar debido a la falta de control y al carácter especulativo.

¿Cuál es la relevancia de los datos de volumen de transacciones para América Latina?

Es probable que las criptodivisas enfrenten algunos desafíos en los próximos meses, no sólo por la crisis del SVB, sino por la aceleración de los debates regulatorios en los Estados Unidos. Asimismo, además de la propuesta de regulación de las criptodivisas en Hong Kong, otros países, especialmente los de América Latina, que en los últimos años han experimentado un fuerte crecimiento en la adopción de criptodivisas, también deberían avanzar en esta dirección como forma de proteger también su sistema financiero de una situación similar a la que se produjo con el SVB.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Compensar celebra 47 años de trayectoria con beneficios especiales para sus afiliados

WhatsApp Image 2025-11-12 at 2.46.48 PM
En el marco de su aniversario número 47, el cual se conmemora cada 15 de noviembre, la Caja de Compensación...

Viziona Cines celebra su primer aniversario en Bogotá con funciones a solo $1.000

WhatsApp Image 2025-11-12 at 7.32.57 PM
El complejo cinematográfico cumple su primer año ofreciendo experiencias accesibles, innovadoras y llenas de emoción En solo un año de...

Javier Ortiz-Estevez, nuevo Country Leader de SoftwareOne Colombia: un liderazgo que conecta al ser humano con la tecnología

SoftwareOne proveedor líder mundial de soluciones de software y tecnología en la nube, anuncia el nombramiento de Javier Ortiz-Estévez, como...

Los datos y la IA están redefiniendo el panorama bancario en LATAM reducen costos y aceleran hasta en un 90% sus procesos

WhatsApp Image 2025-11-12 at 7.09.42 PM
Los bancos que aún dependen de procesos manuales o plataformas que no se comunican entre sí pierden más de lo...

Borderless y Agentic Banking: cómo 2025 consolidó la infraestructura abierta e interoperable en Latinoamérica

PORTADAS LNE
Prometeo, fintech especializada en el desarrollo de infraestructura financiera, analiza cómo la región vivió un año decisivo en la evolución...

Grupo Éxito consolida resultados positivos con utilidad neta de $383 mil millones en 2025

logo-grupo-exito-noticias-mercado
Los ingresos consolidados llegaron a $15,8 billones de pesos a septiembre, con un crecimiento del 4,4% comparado con el mismo...

Conozca las últimas innovaciones de ABB para la industria eléctrica en FISE 2025

Asset vista-Large
Los visitantes tendrán la exclusiva oportunidad de ser recibidos por expertos técnicos para la asistencia especializada necesaria para explicar, en...

El poder del cacao regresa a Corferias con la séptima edición de Chocoshow

Chocoshow 6
Colombia se posiciona entre los principales productores de cacao fino y de aroma, con el 95 % de su grano...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: