La Nota Económica

La economía de los adultos mayores en Colombia mueve el 12% del PIB. ¿Sabe qué es la Silver Economy?

La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
buena-transaccion-es-exito

Un reciente reporte económico revela cuáles son los principales 10 hábitos de consumo de la población mayor de 60 años del país, los 4 gastos que hoy más impactan su bolsillo y los 7 motivadores que impulsan sus compras.

Los adultos mayores en el país son una población cada vez más atractiva para los mercados y una buena parte de ellos continúan siendo productivos. Según el Dane, cerca del 30% están trabajando y aproximadamente 2 millones 380 mil cuentan con una pensión, un ingreso mensual que les permite tener estabilidad económica sin depender necesariamente de otros ingresos. Estos números evidencian que están lejos de considerarse actores pasivos en la economía, al contrario, son una comunidad cada día más activa. 

¿Qué dicen las cifras oficiales en Colombia sobre sus finanzas? Actualmente hay cerca 7,1 millones ciudadanos de 60 o más años, de estos 1,6 millones tienen pensión, 1,7 millones cuentan con algún tipo de subsidio del Gobierno y 2 millones están trabajando actualmente. Sus ingresos provienen principalmente de la mesada (45%), salarios u honorarios (30%) y otras entradas como apoyo económico de la familia (25%). Para destacar, hoy más de 4 millones tienen vivienda propia y, de hecho, de acuerdo con un informe de la Misión Colombia Envejece realizado por la Fundación Saldarriaga Concha y Fedesarrollo, el 24% mantiene todos los gastos de su familia, teniendo hasta dos o tres personas a su cargo. Esto, sin contar que, según Confecámaras, el 18% son los dueños hoy de las Pymes que están activas. 

De acuerdo con otras proyecciones de la empresa Nielsen, esta población en el momento representa el 30% del crecimiento del consumo en Latinoamérica y el 15% sólo en Colombia, una cifra no menor y que evidencia el impacto que generan hoy en la economía del país.

Para los analistas económicos, su influencia en los mercados ha ido aumentando dando paso a tendencias como la “Economía Plateada” o la “Silver Economy”, concepto que se refiere a toda la actividad económica, productos y servicios que están orientados a satisfacer las necesidades, preferencias y capacidades de esta población. Entre los factores clave que impulsan esta tendencia, se incluyen el incremento en la esperanza de vida, el deseo de envejecer de forma activa y saludable, así como la disposición de hacer inversiones que mejoren el bienestar.

Con el fin de conocer cómo avanza este modelo en el país, Senior’s Club, una iniciativa creada por empresarios colombianos que han invertido más de 100 millones de dólares en la creación de estrategias y alternativas para mejorar la calidad de vida de los adultos activos e independientes mayores de 50 años en el país, realizó un reciente reporte que revela en qué está gastando e invirtiendo esta población y cuáles son sus principales motivadores de compra, lo que permite identificar claramente el panorama actual de la “Silver Economy”.

Los 10 principales hábitos de consumo de la población mayor en Colombia

De acuerdo con el reporte, una de las características principales de esta población es que dispone de ingresos estables provenientes de sus jubilaciones o de sus familias, lo que deriva en los siguientes comportamientos de consumo:

1. Ven las compras como una actividad social, aprovechando la oportunidad para salir de casa, mantenerse activos y socializar.

2. Disponen de tiempo libre para viajar y disfrutar del ocio, impulsando el sector turismo con preferencia por destinos culturales, naturales e históricos.

3. Tienen capacidad de ahorro.

4.  Priorizan la salud y el bienestar, manteniendo una dieta equilibrada y haciendo ejercicio físico y mental regularmente, además de visitar al médico con frecuencia.

5.  Sienten mayor seguridad al comprar en tiendas físicas, ya que pueden detallar los productos antes de adquirirlos.

6.  Se adaptan a las nuevas tecnologías para servicios bancarios, compras y comunicación en redes sociales con familiares y amigos.

7.  La influencia de la familia es crucial en sus decisiones de compra, especialmente en productos con los que no están familiarizados.

8.  Son eco-amigables, reciclan y reutilizan productos y envases.

9.  Son leales a sus marcas preferidas, consumen más que los jóvenes y buscan productos y servicios personalizados en lugar de ofertas.

10. Prefieren medios tradicionales como la televisión, la prensa y la radio para informarse, a pesar de tener dispositivos móviles y computadoras.

Según Catalina Arango, gerente de Senior’s Club, “este tipo de hábitos de consumo ha hecho que las marcas en el país de a poco vayan poniendo sus ojos en lo que se conoce como el gray marketing, que en otras palabras es el mercado que se enfoca en las personas de la tercera edad y que busca impactarlos en aspectos como la calidad de vida, la salud, la estabilidad económica y la satisfacción de sus necesidades básicas”.

Los cuatro gastos que mueven más su bolsillo

De acuerdo con información que analizó el reporte de la Encuesta Nacional de Presupuestos de los Hogares del Dane y estudios de mercado de la firma Cifras y Conceptos, estas son las principales inversiones de los adultos mayores en Colombia.  

Salud: disponen hasta un 35% de sus ingresos

Vivienda y alojamiento: 30%

Alimentación 20%

Comunicación 15% 

En lo que invierten menos es en ropa, restaurantes, hoteles, trago y cigarrillo.

La Nota Económica

La Nota Económica

Mallplaza NQS consolida su renovación con la apertura de importantes marcas internacionales y locales

mall
Las recientes aperturas de IKEA, H&M, Ktronix y Arturo Calle, entre otras, fortalecen la propuesta de valor de nuestro centro...

Cumbre de Capital 2023, conozca los detalles del evento para emprendedores referente del segundo semestre del año

grupo
La cita es el próximo 5 y 6 de octubre e la Cámara de Comercio de Tunja. De acuerdo con...

Expocervezas 2023: El PUB más grande de Colombia llega a una nueva locación y conquista una nueva ciudad

Expocervezas
Más de 200 referencias de cervezas provenientes de 15 países del mundo y ofrecidas por 60 expositores se podrán disfrutar...

En el día Internacional del Café, Nespresso celebra 20 años de cuidado y compromiso sostenible

Nespresso
El Programa de Calidad™ Sostenible AAA de Nespresso, presente en 8 departamentos de Colombia, ha beneficiado a más de 30...

Cómo aumentar las ventas hasta en un 30%

Leal BONOS coffe
En una etapa innovadora, Leal reafirma su compromiso de beneficios con las finanzas y los consumidores, convirtiéndose en aliado esencial...

Empresa Colombiana lidera el rescate de alimentos en la región LATAM

EatCloud 1
EatCloud ha redistribuido exitosamente desde 2019 más de 33.500 toneladas de alimentos, lo que equivale a más de 80 millones...

Movistar Arena cumple cinco años de dinamizar la economía del país

Movistar Arena
Cinco años es solo el comienzo del palpitar del corazón de Bogotá, el Movistar Arena. Cinco años en los cuales...

Porvenir, primera AFP en otorgar una pensión de vejez por ahorros en BEPS

Foto adultos mayores
Este Fondo ha trasladado más de $15.000 millones al programa de Beneficios Económicos Periódicos (BEPS) del Gobierno Nacional. El Fondo...

Sostenibilidad: el eje principal de los viajes durante el Día Mundial del Turismo

turismo
Actualmente se calcula que el 65% de los viajeros a nivel mundial quiere que las empresas de viajes ofrezcan opciones...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: