La Nota Económica

La FAO dice que los precios mundiales de los alimentos continúan cayendo

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
immunity-boosting-food-for-healthy-lifestyle

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) informó recientemente que registró, por noveno mes consecutivo, una reducción en el índice de los precios mundiales de los alimentos. En diciembre, la caída fue del 1,9 % en comparación con el mes inmediatamente anterior, y de un 1 % si se compara con el mismo mes del año pasado.

“El índice de precios de los alimentos de la FAO promedió 132,4 puntos en diciembre, un 1,0 por ciento por debajo de su valor un año antes. Sin embargo, para 2022 en su conjunto, el índice, que rastrea los cambios mensuales en los precios internacionales de los productos alimenticios comúnmente comercializados, promedió 143,7 puntos, un 14,3 por ciento más que el valor promedio de 2021″, precisó la FAO.

En suma, aunque las variaciones mensuales indican que los precios de los alimentos están cayendo, estas no son tan representativas como para decir que en 2022 los precios fueron más bajos que el promedio de 2021. Sin embargo, afirmar que los valores vienen cayendo desde hace nueve meses es una tendencia favorable que da luces de esperanza para retomar los índices que se registraban hace dos años.

Lo que más está jalonando la disminución que registra la FAO es el aceite vegetal, el cual registró una disminución del 6,7 %, alcanzando su punto más bajo desde febrero de 2021. Su disminución responde a las dinámicas comerciales internacionales, pues las importaciones han sido favorables en productos como aceites de palma, soja, colza y semilla de girasol. A esto se suman las perspectivas de aumento en su producción en América del Sur, así como la disminución de los precios del crudo.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Booking.com recomienda hospedajes para disfrutar de la Feria del Libro de Bogotá

pexels-asadphoto-29614943
Uno de los eventos culturales más importantes de la capital atrae cada año a visitantes de diferentes partes del país...

Camacol otorga reconocimiento a iniciativa que promueve el bienestar para comunidades campesinas

FREEPICK- back-view-women-working-together
El programa, conocido como ‘Programa de Bienestar Rural: Vecindarios Productivos’, es liderado por Compensar y ha beneficiado a alrededor de...

Educación personalizada: un regalo para el desarrollo integral de la niñez en su día.

childhood-1058488_1920
En el Día de la Niñez, resaltamos la importancia de una educación que valora la individualidad y apoya el crecimiento...

VII Encuentro de Ingenieros de Suelos y Estructuras, celebrado en la Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito

VII ENCUENTRO SUELOS Y ESTRUCTURAS5
Un encuentro que exaltó la grandeza de la ingeniería colombiana, donde también se destacó los avances significativos en este campo...

Efecty y Visa anuncian alianza para contribuir a la transformación de la inclusión financiera en Colombia y lanzan tarjeta débito virtual

Efecty - Visa
Efecty, la marca colombiana top of mind en servicios de pagos postales, públicos y privados, en Colombia, y en el...

Manuel Maqueda: de Harvard, al Congreso Camacol Verde, en Bucaramanga

Manuel Maqueda
Este experto en economía circular e investigador del impacto de la contaminación por plásticos estará el 8 y el 9...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: