La Nota Económica

La farmacéutica Sanzub Pharmaceutical lanza al mercado productos para cuidado de la piel

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Salud
Investigación

Con investigación médica, fórmulas especializadas y factores innovadores, Sanzub Pharmaceutical, compañía 100% colombiana, le apuesta aposicionarse como la farmacéutica colombiana número uno de la región en cuidado de la piel.

Cuando la ciencia trabaja de manera responsable en pro de la belleza y el bienestar, los resultados no son inmediatos, pero si contundentes, y justo eso es Sanzub Pharmaceutical, una farmacéutica 100% colombiana que se dedicó de modo consciente durante más de ocho años a una ardua investigación médica, para después y con resultados en mano, constituirse como empresa en 2020.

Muchos años de incansable investigación antecedieron a la compañía creada por el médico especialista en cirugía plástica, estética y reconstructiva Carlos Zuleta Bechara y por el ingeniero industrial Jahir Sanabria Amaya, quienes entendieron la importancia de dar a conocer la hidratación profesional a través de sus productos y con los cuales buscan convertirse en parte indispensable de la rutina diaria de cuidado y belleza de todos aquellos que aman cuidar la piel de su cuerpo.

Con fórmulas especializadas y con factores innovadores, la compañía presenta sus dos productos estrella, producidos de principio a fin en un laboratorio colombiano; BellaDerma y Granuplast, una crema hidratante, y una cicatrizante respectivamente, que cuentan con las más de eficaces y sofisticadas fórmulas que están al nivel de las mejores del mundo y al alcance de todos.

BellaDerma es una emulsión biorreguladora, emoliente, antioxidante y protectora, para restaurar la barrera de hidratación natural de la piel.

Patentada con péptidos de cobre que son el mejor ingrediente dentro de la cadena de los aminoácidos y el más importante de los ingredientes para combatir el envejecimiento.

Por su lado, Granuplast es una crema dermatológica cicatrizante con acción antiinflamatoria y antiséptica capaz de acelerar hasta 7 veces los procesos de reparación de los tejidos necesarios para el cierre de heridas de cirugía, así como también para otras soluciones esenciales de la piel como quemaduras, irritaciones, cortadas y pañalitis de niños y adultos, entre otros.

“La granulación es de los procesos primarios más importantes que se da al cerrar una herida, es ahí cuando la piel comienza a regenerarse, sin este proceso las cosas pueden ser mas lentas y hasta se puede producir una infección en la herida. Está claro que siempre se deben tener unas cremas que favorezcan y agilicen el proceso natural del cuerpo y con nuestra crema Granuplast garantizamos granular la cicatriz, cerrar la herida” afirma Carlos Zuleta Bechara, médico especialista en cirugía plástica, estética y reconstructiva.

Con una significativa e importante aceptación en el mercado especializado de los profesionales de  cirugía plástica, Sanzub Pharmaceutical proyecta para el 2023posicionarse como la farmacéutica colombiana número uno de la región, llegar a nuevos sectores de consumo, afianzar el ingreso de sus productos a México, expandirse a Estados Unidos y lanzar nuevos productos a través de los cuales los consumidores obtengan resultados visibles, basados en la investigación y la calidad, y así convertirse en los lideres en belleza al cuidado de la piel.

Sin duda todo un reto para esta empresa colombiana enfocada en el bienestar de la piel y apoyada en tecnología de lujo que tiene como meta satisfacer las necesidades y expectativas de sus clientes.

Para más información visita: www.sanzubpharmaceutical.com

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

15 años transformando vidas de caficultores colombianos con el Plan NESCAFÉ

Café - Imagen Free
Desde hace algunos años, Colombia ostenta un curioso récord: es el país más madrugador del mundo. El estudio Sleep Uncovered...

Vademécum, la guía de las 10.000 empresas con mayores ventas en Colombia

Pieza-artículo
La Nota Económica próximamente lanzará una de sus ediciones más especiales del año, el Vademécum de Mercados 2025, una publicación que...

Más de 622 mil dominios empresariales en Colombia estarán en riesgo en 2026 por la reducción en la vigencia de los certificados SSL/TLS

2149406771
Los certificados SSL/TLS son esenciales para proteger la información digital, su encriptación fortalece la confianza en los sitios web. Sin...

Campaña de Fenavi y ABACO combate el hambre infantil con proteína de pollo

2148910413
La entrega del pollo se materializa a través de la red nacional de 26 bancos de alimentos que conforman ABACO,...

Automatización, modernización y datos: el nuevo ADN del petróleo y el gas

Imagen oil&Gas
Con un volumen de inversión sin precedentes, este sector se redefine a través de tecnología avanzada, trazabilidad ambiental y decisiones...

Colchones ElDorado: 40 años de historia en Cali

Colchones ElDorado 1
Hace cuatro décadas, Colchones ElDorado abrió su primera tienda en la Carrera 1 con Calle 44, en el barrio Popular....

La Nota Económica en entrevista con: Juan Carlos Carrillo, Director Corporativo de ONESEC

Juan Carlos Carrillo, Director Corporativo de ONESEC
Juan Carlos revela por qué la ciberseguridad se ha vuelto un factor crítico para la sostenibilidad financiera de las empresas....

El Retail Media gana protagonismo en la nueva era de la publicidad en América Latina

Alberto Pardo Opinion
El Retail Media se consolida como una de las principales estrategias de la publicidad en América Latina. Con esta modalidad,...

WhatsApp Banking, una nueva era en la experiencia bancaria de Colombia

WhatsApp Banking
Desde procesos de onboarding, hasta consejos de finanzas personales se pueden manejar desde allí. El uso de WhatsApp está disparado....

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: