La Nota Económica

La fintech colombiana BioCredit recibe créditos del programa Google for Startups Cloud Program

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
BioCredit

BioCredit fue seleccionada para participar en el pograma Google for Startups Cloud Program, a través del cual recibe créditos para impulsar su negocio a través de la transformación digital.

Este hito sucede en un momento crucial para el ecosistema fintech de Colombia, que ha experimentado un crecimiento del 19,7 % en los últimos cinco años, según datos de Colombia Fintech. Además, un 46,4% de las fintechs en el país están invirtiendo más del 30% de sus ingresos operacionales en capital tecnológico.

BioCredit, reconocida por su enfoque innovador en la gestión de créditos, y con amplia experiencia en la integración de entidades financieras y comercios de diferentes niveles, se ha convertido en un actor destacado en el ecosistema fintech colombiano.

Oscar Gutiérrez, CEO y Fundador de BioCredit, destacó que ‘‘Impulsaremos la innovación en áreas clave como el análisis de riesgos y la personalización de ofertas de crédito. Además, gracias al soporte de Google Cloud, BioCredit podrá procesar grandes volúmenes de datos en tiempo real, mejorando la precisión y rapidez en la toma de decisiones crediticias para ofrecer mayores y rápidas alternativas a las empresas y emprendedores’’.

Los comercios afiliados a BioCredit ya han experimentado un aumento en sus ventas gracias a la posibilidad de ofrecer financiamiento instantáneo a sus clientes. Con este nuevo impulso tecnológico, la empresa está preparada para ofrecer soluciones aún más robustas y atractivas para sus socios comerciales, mientras que las más de 16 entidades financieras vinculadas podrán expandir su base de clientes y optimizar la colocación de créditos.

Por su parte, BioCredit sugiere 5 ventajas del poder transformador de la IA y la digitalización en las Fintech:

• Hiperpersonalización: la inteligencia artificial permite a las fintech analizar datos a nivel individual para ofrecer experiencias y productos financieros altamente personalizados. Esto va más allá de simples recomendaciones generales, permitiendo a las empresas adaptarse dinámicamente a las necesidades y preferencias cambiantes de cada cliente en tiempo real.

• Predicción de comportamiento financiero: mediante el análisis de grandes conjuntos de datos y el uso de algoritmos avanzados de aprendizaje automático, las fintech pueden anticipar el comportamiento financiero futuro de los clientes. Esto les permite ofrecer consejos proactivos y soluciones financieras adaptadas que ayuden a los clientes a tomar decisiones informadas y a evitar problemas financieros potenciales.

• Automatización inteligente de procesos: la transformación digital permite a las fintech no solo automatizar procesos, sino también optimizarlos continuamente mediante la integración de sistemas inteligentes de IA. Esto significa que los procesos pueden adaptarse y mejorar en tiempo real en función de las condiciones del mercado, el comportamiento del cliente y otros factores dinámicos.

• Detección y prevención de fraudes avanzados: con el aumento de las transacciones financieras digitales, la detección y prevención de fraudes se ha vuelto más crucial que nunca. La inteligencia artificial puede analizar patrones de comportamiento sospechosos en tiempo real y tomar medidas preventivas para mitigar el riesgo de fraude, protegiendo así tanto a las fintech como a sus clientes.

• Optimización de la experiencia del cliente: la combinación de inteligencia artificial y transformación digital permite a las fintech ofrecer una experiencia del cliente excepcional en todos los puntos de contacto. Desde el registro sin complicaciones hasta la asistencia al cliente a través de chatbots y la adaptación de productos, las fintech pueden ofrecer experiencias flexibles y altamente satisfactorias que fomenten la fidelidad y retención de clientes.

«La transformación digital no es solo una estrategia, es la columna vertebral de la evolución en las fintech. Es el motor que impulsa la innovación, la eficiencia operativa y la creación de valor para nuestros clientes. En un mundo cada vez más conectado y digitalizado, es fundamental que fomentemos este cambio con visión estratégica para seguir siendo relevantes y competitivos en el panorama financiero global. Además, es clave que el papel fundamental de las fintech sea reconocido en el escenario regulatorio a nivel nacional y local, para garantizar un entorno propicio que fomente la innovación y el crecimiento sostenible en la industria financiera», agrega Gutiérrez.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

El CRAC y TransMilenio se unen para visibilizar el bastón blanco y promover una movilidad incluyente en Bogotá

El Crac
En alianza con TransMilenio S.A., el CRAC lidera en Bogotá una serie de actividades de sensibilización ciudadana durante el mes...

Como aporte a la diversificación productiva, Drummond Ltd. fortalece sectores económicos estratégicos en el Cesar

Diseño 'Opinión' - Página web (2)
Como parte del proyecto Focal, Drummond Ltd., a través de su Plan de Inversión Social y bajo la línea estratégica...

Así funciona la nueva herramienta que organiza tareas contables desde WhatsApp

Imagen de apoyo - Gestor de tareas con IA en WhastApp
En Colombia, WhatsApp se está consolidando como un canal clave para los negocios. De acuerdo con el estudio WhatsApp y el...

Despegar anuncia transición de liderazgo para el inicio de una nueva etapa de crecimiento acelerado

Relevo Despegar
Luego de 9 años, Damián Scokin, dejará su cargo de CEO en marzo de 2026 y Gonzalo García Estebarena, actual...

Neuroinclusión empresarial: más innovación y retención de talento

Neuro
Hablar de neuroinclusión hoy es hablar de oportunidades: de cómo las diferencias se convierten en fortalezas que impulsan competitividad, innovación...

BASF anuncia nuevo Managing Director para Colombia

João Flavio Falaschi
BASF Química Colombiana S.A. filial de BASF, la compañía química más grande del mundo, anunció el nombramiento de João Flavio...

Descuentos de hasta el 80% en el último Hot Sale del año

HotSale 2025
Marcas locales y emprendimientos colombianos participan en esta edición con productos y servicios innovadores, del 16 al 20 de octubre....

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: