La Nota Económica

La fragmentación del mercado obstaculiza los esfuerzos en descarbonización de Asia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Sostenibilidad
Doody_Matt_L_1900x1800_flat_WHITE (3)

China, la India y Corea del Sur lideran la emisión de instrumentos financieros relacionados con el clima, mientras que la mayoría de los países no recurren en absoluto a la emisión de bonos climáticos

China, la India y Corea del Sur lideran la emisión de instrumentos financieros relacionados con el clima, mientras que la mayoría de los países no recurren en absoluto a la emisión de bonos climáticos, según se desprende de un nuevo estudio presentado por Janus Henderson Investors.

El informe Decarbonisation in Emerging Markets – Perspectives and Insights from Asia evalúa los esfuerzos de descarbonización a los que se enfrentan los mercados emergentes en Asia en función de tres parámetros: la energía renovable como porcentaje del mix energético total, la emisión de bonos climáticos como porcentaje de la emisión total de bonos y las fechas previstas para alcanzar la neutralidad de carbono.

Este nuevo informe se basa en otro anterior publicado en febrero de 2022 que reveló que una limitada ambición política y la falta de financiación del sector privado estaban frenando el progreso hacia la descarbonización en Latinoamérica.

La descarbonización de Asia es fundamental para contener el aumento de la temperatura global

La descarbonización de Asia es fundamental para mantener el aumento de la temperatura global por debajo de 2 °C, especialmente teniendo en cuenta que China y la India son dos de los países con más emisiones de carbono del mundo. Sin embargo, la tasa de descarbonización de la región fue del 0,9% en 2020, muy por debajo de la media mundial del 2,5%1.

Este lento avance se debe a un número de barreras, como la dependencia energética de los combustibles fósiles, el acceso restringido a soluciones de servicios ecológicos financieros, el grado de control del mercado por parte de los estados, y los marcos y prácticas deficientes que influyen en los objetivos de emisiones y recopilan datos sobre ellas.

Aunque casi tres cuartas partes de los mercados emergentes de Asia han fijado o declarado objetivos de cero emisiones netas, los plazos para cumplirlos oscilan entre 2030 (Maldivas) y 2070 (la India).

No obstante, ha mejorado ligeramente el compromiso de los gobiernos con la generación de energías renovables en toda la región, lo que demuestra que los países de todos los tamaños entienden el papel que deben desempeñar.

A primera vista, los países menos poblados consumen más energía renovable, pero cuando se contextualiza atendiendo a la población, el consumo relativo de energía renovable de China y la India aumenta considerablemente.

El consumo de energía renovable a escala regional está impulsado por la energía hidroeléctrica, principalmente debido a la inversión histórica, pero recientemente la generación de energía eólica y solar está cobrando protagonismo.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Bogotá-Región se consolidó como el tercer destino de inversión extranjeraen América Latina en 2024

Imagen de WhatsApp 2025-04-03 a las 11.13.33_4c7e40e8
Invest in Bogotá, agencia de promoción de inversión de la ciudad, reveló su más recienteInforme de Inversión Extranjera Directa (IED),...

Estos son los seguros que toda Pyme en Colombia debería tener

Imagen de WhatsApp 2025-04-03 a las 10.12.49_14cb463a
Las pequeñas y medianas empresas (Pymes) desempeñan un papel fundamental en la economía de Colombia. Pues, representan el 91,8 %...

Colombia, el principal destino de inversión española en Iberoamérica

Colombia, el principal destino de inversión española en Iberoamérica
Colombia se consolida como el destino líder para la inversión española en América Latina, posicionándose como un hub estratégico para...

Trend Micro nombra a Rayanne Nunes como su nueva directora de tecnología para Colombia, Venezuela, Ecuador, América Central y el Caribe

Rayannes Nunes_Nueva directora de tecnología de Trend Micro (1)
Trend Micro Incorporated (TYO: 4704; TSE: 4704), líder mundial en ciberseguridad, anunció el nombramiento de Rayanne Nunes como su nueva...

Análisis de resultados Examen Saber 11° 2024

grupo-estudiantes-secundaria
Subió el promedio nacional. ¿Estamos aprendiendo mejor? El puntaje global promedio de las pruebas Saber 11° 2024 aumentó 2 puntos...

Estelar se consolida como la principal cadena de hotelería en Colombia

Hotel Estelar
En el año 2024, Hoteles Estelar S.A. atendió 1.170.155 huéspedes con una ocupación promedio a nivel cadena del 63,64%, a...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: